Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Moderador: Admins
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Pues yo veo aquí a una comunidad muy unida y remando en la misma dirección sin ser el mundial online, todos opinan lo mismo, la pasta a la carbonara o al pesto, nada más .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Máximo trillador VI Cawabowl.
Trofeo Yamcha IV Sons Of Hela, o sea último (pero suena bien).
Campeón I Jingle Balls La Torre dels Daus (Sabadell)
Mejor Nigromante (era el único, pero solo es un detallito) I procedimiento Ilegal
Trofeo Yamcha IV Sons Of Hela, o sea último (pero suena bien).
Campeón I Jingle Balls La Torre dels Daus (Sabadell)
Mejor Nigromante (era el único, pero solo es un detallito) I procedimiento Ilegal
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Lo tienes muy fácil, solo tienes que montar un torneo en mesa que reparta premios en metálico y listo.Crupi escribió:Sinceramente, todos lo que decís que el dinero es un problema, o la mayoría, los argumentos que utilizais suena a “me gusta emborracharme y echar unas partidas, no toques mi jueguito que aprender a jugar me escuece”… y ey! está genial que la gente que esté en este mood lo haga. Es un juego de muñecos en el que no veo problema en que haya gente que le guste disfrazarse de goblin y gritarle a la cara al rival…
De hecho esto ya es Blood Bowl, y nadie propone que eso deje de existir…
Senzillamente creo que es una lástima que no exista también otra versión, que pretenda tomarse el juego en serio. Básicamente como ocurre con 40K. Os invito a que miréis los directos de “La Voz De Horus” cuando retransmitieron el mundial de 40K.
Yo apelo a la NAF porque parece ser que quieren abanderar una especie de proyecto de reglamentación y homogenización del juego. Pues creo que un circuito competitivo haría que de proyecto tomara forma y que desde GW se los tomaran en serio.
Finalmente me gustaría decir que ese odio que algunos pretenden imponer entre los de pc y los de mesa siceramente no existe. Todo el mundo está invitado a jugar en la plataforma y formato que quiera… entiendo que a algunos os beneficia ese enfrentamiento, pero no creo que ses real sinceramente.
Gracias por vuestras opiniones, siempre respetables y respetuosas.
Por cierto con lo d casher jugar, cuando quieras jugamos y si pierdes me pagas la comida y la birras que me pueda tomar en un torneo, y si ganas te pago la clase por enseñarme.
Ahí queda el guante.
Enviado desde mi moto g54 5G mediante Tapatalk
Torneo ermua 2009.
Ronde 3 mesa 1 Vampiros Vs amazonas
Los vampis estan overpowered.
Odoloste 2009: premio al mejor no muermo: vampiros.
Nº NAF: 14233.
Ronde 3 mesa 1 Vampiros Vs amazonas
Los vampis estan overpowered.
Odoloste 2009: premio al mejor no muermo: vampiros.
Nº NAF: 14233.
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
"jugar por dinero" y "unión de comunidad". Menudo oxímoron en un solo post
-
- Novato
- Mensajes: 139
- Registrado: Jue Ene 12, 2023 11:02 am
- #NAF: 34040
- Ubicación: Madrid y Murcia
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Joder, entiendo que la gente te ha respondido de manera hostil, pero es que con este post te has dado un tiro en la pierna y has perdido cualquier razón que pudieses tener.Crupi escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 4:07 pm Sinceramente, todos lo que decís que el dinero es un problema, o la mayoría, los argumentos que utilizais suena a “me gusta emborracharme y echar unas partidas, no toques mi jueguito que aprender a jugar me escuece”… y ey! está genial que la gente que esté en este mood lo haga. Es un juego de muñecos en el que no veo problema en que haya gente que le guste disfrazarse de goblin y gritarle a la cara al rival…
De hecho esto ya es Blood Bowl, y nadie propone que eso deje de existir…
Senzillamente creo que es una lástima que no exista también otra versión, que pretenda tomarse el juego en serio. Básicamente como ocurre con 40K. Os invito a que miréis los directos de “La Voz De Horus” cuando retransmitieron el mundial de 40K.
Yo apelo a la NAF porque parece ser que quieren abanderar una especie de proyecto de reglamentación y homogenización del juego. Pues creo que un circuito competitivo haría que de proyecto tomara forma y que desde GW se los tomaran en serio.
Finalmente me gustaría decir que ese odio que algunos pretenden imponer entre los de pc y los de mesa siceramente no existe. Todo el mundo está invitado a jugar en la plataforma y formato que quiera… entiendo que a algunos os beneficia ese enfrentamiento, pero no creo que ses real sinceramente.
Gracias por vuestras opiniones, siempre respetables y respetuosas.
Podría desgranar punto por punto contradiciendo lo que has dicho y los motivos, como el que pienses que en la comunidad no hay gente competitiva, que no quiere "aprender a jugar" o sólo emborracharse y gritar, pero tardaría demasiado y llegados a este punto dudo que sirviese de algo.
Así que en su lugar sólo diré: el Blood Bowl es un juego desbalanceado, con mucho azar y una comunidad con muy buen rollo, el que quiera ganar dinero con un juego que se vaya al ajedrez o al póker. Y no, que no se gane dinero no quiere decir que no sea competitivo.
Te veo en un futuro así:

-
- Veterano
- Mensajes: 2094
- Registrado: Lun Mar 13, 2006 10:36 am
- #NAF: 8601
- Ubicación: Ankh-Morpok
- Contactar:
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Hola Cupri,
Como muchos te han mostrado su rechazo a la propuesta, no voy a ahondar más en el tema, pero me surge una duda importante que me gustaría que me aclararas: ¿de dónde sale el dinero para los premios en metálico que propones? Es una pregunta completamente en serio, llevo dándole vueltas al tema desde que surgió el hilo ayer y sólo se me ocurren estas respuestas:
1- La NAF: ya que propones que la NAF monte un circuito con premios en metálico, igual crees que la NAF tiene el músculo financiero para hacerlo. Aquí soy muy pesimista, la NAF es una organización que se nutre del voluntariado para funcionar, con una situación financiera que no está para tirar cohetes. Para establecer premios en metálico y a nivel mundial (porque al final es un club y debe tratar a todos sus miembros de la forma más igualitaria posible) debería aumentar significativamente (digamos multiplicar por 10?) la cuota de sus socios. Personalmente, dudo de que la gente esté dispuesta.
2- Los Organizadores de torneos: esto me parece directamente descabellado. Organizar un torneo ya es un esfuerzo de tiempo personal muy importante y con mucha frecuencia ya deficitario económicamente. Que alguien monte un evento que encima le suponga una merma económica importante creo que se cae por su propio peso
3- Un patrocinador externo: alguien como GW u otros negocios que quieran promocionar el juego o sus productos a través de los torneos. Si bien creo que es la fuente más factible para llevar a cabo tu idea, la realidad nos dice que en más de 20 años de torneos de BB presenciales nadie lo ha intentado siquiera. GW, la opción obvia, no parece necesitar una promoción que ya se le hace de gratis.
4- El resto de jugadores: algo así como los torneos de poker. Pagar la inscripción habitual de un torneo más un extra por participar que se destinaría a una bolsa de premios a repartir. Personalmente, me parece una opción peligrosa ya que automáticamente ahuyentaría a jugadores débiles y novatos, que no querrían pagar un extra sin esperanzas de ver ese dinero de vuelta. Por otro lado, en una comunidad en la que prima el buen rollo, la idea de sacarle la pasta a los "colegas" va muy en contra de esa comunidad.
No sé si mi análisis te parecerá válido o tienes otras ideas que no se me han ocurrido para financiar los premios en metálico, pero sí me gustaría saber tu opinión. Básicamente, porque este debate más o menos recurrente puede directamente no tener sentido por ser irrealizable y por lo tanto nos ahorramos la discusión y por desgracia, el enfrentamiento que a veces produce.
Como añadido personal, no le veo ningún interés a los premios en metálico pero tampoco me opongo a que nadie organice un evento así si encuentra la fórmula. Sí que creo que confundir el nivel de competitividad con el valor de los premios es una suposición de partida errónea. Creo que tu experiencia en tablero es más bien corta y tal vez te has hecho una idea equivocada del nivel de juego de los torneos, especialmente de los que tradicionalmente han sido más competidos. Sí diré que muchos de los que recientemente estaban en disposición de luchar por el mundial de bb3 (Enhorabuena Andriy!) también suelen batirse el cobre y copar las primeras posiciones en los torneos de tablero sin poco más que una copa y el prestigio en juego.
Un saludo!
Como muchos te han mostrado su rechazo a la propuesta, no voy a ahondar más en el tema, pero me surge una duda importante que me gustaría que me aclararas: ¿de dónde sale el dinero para los premios en metálico que propones? Es una pregunta completamente en serio, llevo dándole vueltas al tema desde que surgió el hilo ayer y sólo se me ocurren estas respuestas:
1- La NAF: ya que propones que la NAF monte un circuito con premios en metálico, igual crees que la NAF tiene el músculo financiero para hacerlo. Aquí soy muy pesimista, la NAF es una organización que se nutre del voluntariado para funcionar, con una situación financiera que no está para tirar cohetes. Para establecer premios en metálico y a nivel mundial (porque al final es un club y debe tratar a todos sus miembros de la forma más igualitaria posible) debería aumentar significativamente (digamos multiplicar por 10?) la cuota de sus socios. Personalmente, dudo de que la gente esté dispuesta.
2- Los Organizadores de torneos: esto me parece directamente descabellado. Organizar un torneo ya es un esfuerzo de tiempo personal muy importante y con mucha frecuencia ya deficitario económicamente. Que alguien monte un evento que encima le suponga una merma económica importante creo que se cae por su propio peso
3- Un patrocinador externo: alguien como GW u otros negocios que quieran promocionar el juego o sus productos a través de los torneos. Si bien creo que es la fuente más factible para llevar a cabo tu idea, la realidad nos dice que en más de 20 años de torneos de BB presenciales nadie lo ha intentado siquiera. GW, la opción obvia, no parece necesitar una promoción que ya se le hace de gratis.
4- El resto de jugadores: algo así como los torneos de poker. Pagar la inscripción habitual de un torneo más un extra por participar que se destinaría a una bolsa de premios a repartir. Personalmente, me parece una opción peligrosa ya que automáticamente ahuyentaría a jugadores débiles y novatos, que no querrían pagar un extra sin esperanzas de ver ese dinero de vuelta. Por otro lado, en una comunidad en la que prima el buen rollo, la idea de sacarle la pasta a los "colegas" va muy en contra de esa comunidad.
No sé si mi análisis te parecerá válido o tienes otras ideas que no se me han ocurrido para financiar los premios en metálico, pero sí me gustaría saber tu opinión. Básicamente, porque este debate más o menos recurrente puede directamente no tener sentido por ser irrealizable y por lo tanto nos ahorramos la discusión y por desgracia, el enfrentamiento que a veces produce.
Como añadido personal, no le veo ningún interés a los premios en metálico pero tampoco me opongo a que nadie organice un evento así si encuentra la fórmula. Sí que creo que confundir el nivel de competitividad con el valor de los premios es una suposición de partida errónea. Creo que tu experiencia en tablero es más bien corta y tal vez te has hecho una idea equivocada del nivel de juego de los torneos, especialmente de los que tradicionalmente han sido más competidos. Sí diré que muchos de los que recientemente estaban en disposición de luchar por el mundial de bb3 (Enhorabuena Andriy!) también suelen batirse el cobre y copar las primeras posiciones en los torneos de tablero sin poco más que una copa y el prestigio en juego.
Un saludo!
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Buenas!Menguyoh escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 4:44 pmDos cosas con este comentario.
Das por hecho que al que le gusta el compadreo y salir, no tiene p*ta idea de jugar al Blood Bowl, lo mismo el que tiene prejuicios eres tú, por no hablar de lo altivo que es lo de "aprender a jugar me escuece". Luego pides respeto colega.
Segundo, la gente que tiene "ese mood" probablemente no vaya a ese tipo de torneos para perder 50 pavos y pasar un mal rato.
De todas formas, en vez de invocar a la NAF para que organice nada, organiza tú un torneo de esa índole y con las reglas NAF, no hay problema, ¿no?
Un saludo.
Primero de todo gracias por tu comentario.
Siento si mi tono ha sonado altivo, pido disculpas si alguien se ha podido sentir ofendido.
En cuanto al contenido de mi mensaje, hablo desde la experiencia. No es extraño encontrarte gente jugando que va como una cuba y te grita, se levanta, gesticula constantemente, etc…
Entiendo que la gente que le gusta esa parte del juego no juegue un torneo competitivo, pero insisto, yo no propongo eliminar eso, propongo que se implemente un circuito competitivo paralelo.
Y invoco a la NAF porque pienso que puede ser una buena idea que sean ellos quién lo regule, ganándose así quizás un respeto real por parte de GW y al mismo tiempo cumpliendo parte del propósito intrínseco que tiene la NAF: homogeneizar el juego.
En serio, no entiendo porque tanta aversión a sumar modalidades. Esto parece una secta…
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
El primer punto que en mi opinión hace que el actual circuito de la NAF sea un drama es que no todos los torneos NAF tienen normas estandarizadas: no puede ser que un torneo que se supone competitivo en turno 6 salga un minotauro al campo que hace que tiemble el público y no inventamos un evento… eso no es competitivo porque desequilibra el juego.dreamscreator escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 4:57 pmHola, soy el vicepresidente de la NAF. Y todavía no me has respondido por qué crees que los torneos físicos actuales no son competitivos o lo son menos que el videojuego.
Por que de la misma manera que pareces argumentar que porque haya gente emborrachándose y queriéndose pasárselo bien en el torneo, sin importarle mucho si gana o pierde, obvias que hay otro grupo de gente muy competitiva. Yo podría argumentar que mucha gente del videojuego en cuanto le están reventando un equipo conceden a los dos turnos de haber empezado un partido y eso desde luego, tiene poco de competitivo. Pero yo no hago esa comparación, porque sé que hay gente muy buena jugando y compitiendo en videojuego, sobre todo porque muchos son los mismos que vienen a torneos físicos a jugar y a competir al mismo nivel que lo hacen en videojuego. Como el ejemplo que han puesto de Frikipe, que gana la liga ÑBB, y luego va a infinidad de torneos físicos a pasarnos la mano por la cara.
Así que repito mi pregunta. ¿Por qué los torneos físicos no son competitivos?
El nivel de los jugadores es mucho más bajo, sobretodo si hablamos en rangos altos, no veo a la gente que tu mencionas jugando chalice o quedando en rangos top en el mundial anual de BB3… pero este no es el debate. Nunca el nivel de tablero estará al nivel del pc, porqué un jugador medio de pc juega 6 partidos más a la
semana que uno de tablero. No va de ser más listo, va de jugar más o menos.
Yo no propongo la destrucción del BB de tablero tal y como está. Si hay gente que le gusta un torneo con normas trambolicas está muy bien. Propongo que la NAF se platee un circuito de 5-6 torneos que tengan normas estandarizadas, con los mismos tier y repartidos por el territorio en los que los premios sean en metálico; o incluso que sean clasificatorios a un torneo anual español en el que solo se pueda acceder con ticket y que tenga premios en metálico. Creo que enriquecería el juego y daría objetivo a jugadores que quizás ahora les gusta jugar for fun, pero va aprendiendo y de pronto le pueda gustar competir a otro nivel. Propongo sumar, entiendes?
Espero haberme explicado bien…
-
- Novato
- Mensajes: 234
- Registrado: Lun May 23, 2022 8:20 am
- #NAF: 32400
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Por no alargar más el tema, la solución es sencilla a más no poder:
¿Por qué no se monta un torneo con premios en metálico?
Porque los organizadores de torneos actuales no quieren. Pero puedes inscribir un torneo a la NAF, con premios en metálico, y llevarlo a cabo. Y el resto de jugadores decidiremos si nos apetece o no jugarlo, sin más.
Creo que no es un tema al que haya que darle vueltas, ni cuestión de sectas, borrachos o retraso mental agudo
¿Por qué no se monta un torneo con premios en metálico?
Porque los organizadores de torneos actuales no quieren. Pero puedes inscribir un torneo a la NAF, con premios en metálico, y llevarlo a cabo. Y el resto de jugadores decidiremos si nos apetece o no jugarlo, sin más.
Creo que no es un tema al que haya que darle vueltas, ni cuestión de sectas, borrachos o retraso mental agudo
El héroe de las eras
Naf: 32400
Naf: 32400
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Tu tono te define…Patxi_zas escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 5:27 pm Este debate ya se hablo en el 2022, cuando justamente el que acaba de ganar el torneo de bb3 sacó el tema de que debería haber dinero de por medio, y ahora tú vuelves a sacar el tema, ¿no te tocó nada en la lotería de Navidad y querías que te tocarán la carita?
Aunque viendo el comentario que ya pusiste en su momento "Resumiendo, los premios debería ser dinero y muy a favor de los sorteos que se suelen hacer de miniaturas y cosas del hobbie, pero por favor, dejemos de competir por garbanzos y juguemos para algo que valga la pena." ya dice mucho de ti, te aseguro que hay gente que es más competitiva intentado conseguir esos garbanzos que dices que tú intentando ganar un premio, seguro que eres de los que te matan a tu jugador clave o sacas un 1 RR 1 y concedes el partido.
En fin, como ya han dicho por aquí, cuando estés en un torneo entre las 5 primeras mesas, me dices si hay competitividad y eso que solo van a ganar unos garbanzos, jajaja.
¿Te puedo llamar a partir de ahora el Garbanzos? Yo creo que como nick tendría su chispa, más que nada para no pasar desapercibido cuando vayas a un torneo, que la gente te pueda decir los garbanzos que ha ganado con mucho orgullo.
Ale, felices fiestas y a llorar a la llorería
Estuve en mesa 1 en el mundial de Alicante, quedé 5o me parece por equipos y 17 en la individual. Mirate datos antes de vociferar y sobretodo aporta.
Esto es un debate, y debatir lo hace gente lista. Para vociferar hay otras webs donde seguro que aplaudirán comentarios como el tuyo.
Un saludo.
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Agradezco tu comentario.Evilgaunt escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 5:41 pmPersonalmente creo que la opinion de Crupi representa a Crupi. Y creo que la mayoria de gente en este foro piensa igual. Asi que no le daria muchas vueltasY querer jugar por dinero es muy licito, no veo problema en eso. El problema es querrer generar un debate sobre algo que no necesita debatirse. Ambas formas son licitas, ambas formas puede cooexistir. Si no hay torneos por dinero sera que tan motivados no estan los que quieren pasta.
Estoy en sintonía con tu visión, pero es complicado que algo se sepa si funciona cuando no hay iniciativa para provarlo.
Quizás lo que le he contestado a Dreamscreator pudiera ser una buena idea:
Un circuito donde el premio sea un ticket para jugar un torneo anual donde haya premios en metálico.
Eso se ha provado? Quizás sí puedan cooexistir ambas visiones?
Insisto, en el mundo online claramente el mundial, que había premios en metálico ha revivido el BB3. Los premios en metálico no son un problema, son una opción.
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Toda una experiencia que thantalas te thantalice. No eres jugador de blood bowl si no lo experimentas

Thantalas escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 10:05 pmLo tienes muy fácil, solo tienes que montar un torneo en mesa que reparta premios en metálico y listo.Crupi escribió:Sinceramente, todos lo que decís que el dinero es un problema, o la mayoría, los argumentos que utilizais suena a “me gusta emborracharme y echar unas partidas, no toques mi jueguito que aprender a jugar me escuece”… y ey! está genial que la gente que esté en este mood lo haga. Es un juego de muñecos en el que no veo problema en que haya gente que le guste disfrazarse de goblin y gritarle a la cara al rival…
De hecho esto ya es Blood Bowl, y nadie propone que eso deje de existir…
Senzillamente creo que es una lástima que no exista también otra versión, que pretenda tomarse el juego en serio. Básicamente como ocurre con 40K. Os invito a que miréis los directos de “La Voz De Horus” cuando retransmitieron el mundial de 40K.
Yo apelo a la NAF porque parece ser que quieren abanderar una especie de proyecto de reglamentación y homogenización del juego. Pues creo que un circuito competitivo haría que de proyecto tomara forma y que desde GW se los tomaran en serio.
Finalmente me gustaría decir que ese odio que algunos pretenden imponer entre los de pc y los de mesa siceramente no existe. Todo el mundo está invitado a jugar en la plataforma y formato que quiera… entiendo que a algunos os beneficia ese enfrentamiento, pero no creo que ses real sinceramente.
Gracias por vuestras opiniones, siempre respetables y respetuosas.
Por cierto con lo d casher jugar, cuando quieras jugamos y si pierdes me pagas la comida y la birras que me pueda tomar en un torneo, y si ganas te pago la clase por enseñarme.
Ahí queda el guante.
Enviado desde mi moto g54 5G mediante Tapatalk
NAF 29398
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Es un buen argumento. Al menos no es una falta de respeto y ya.eckae escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 6:08 pm Vamos a ver, aquí hay dos cosas que analizar.
Primera: El negocio
Hacer de un juego competitivo algo "profesional" con premios y demás supone que detrás existe un negocio con ánimo de lucro que sustenta ese flujo de dinero, esto ocurre en el juego de PC/Consola, es un negocio para Cyanide y Focus Home que reparten premios como parte de lo que ingresan con sus DLCs y micropagos para mantener el juego vivo, con interés, con un número alto de jugadores etc. para seguir obteniendo ingresos. Es lo mismo que pasa con los eSports como FIFA, LOL, Overwatch etc. Es decir, BB3 es un eSport, un eSport menor si, porque no tiene una gran base de jugadores comparado con otros juegos ni mueve mucha pasta pero un eSport al fin y al cabo.
Eso no ocurre con el juego de tablero, el juego organizado (NAF) no tiene detrás ninguna empresa o compañía con ánimo de lucro, funciona más como una asociación que se financia con aportaciones de los socios y el dinero que se destina a los torneos va para el pago del local, dados, regalos para sorteos etc. Para poder hacer un torneo con dinero o bien tienes que subir mucho la cuota de los torneos (que hará que mucha gente pase de ir) o bien el dinero lo tiene que poner un tercero como patrocinio sin que espere mucho retorno, al final es un juego poco conocido que tampoco mueve a tanta gente y que no tendrá muchos patrocinadores disponibles más allá de las típicas empresitas dedicadas al hobby que prefieren vender sus productos en stands en los torneos que regalar dinero porque sí.
Segunda: El Juego
Blood Bowl en tablero no es un juego perfecto, tiene un ritmo lento, muchas reglas corregidas con faqs, muchas situaciones que pueden dar a error, a equivocación etc. dónde a menudo hay que andar parando el juego y consultando la regla en concreto, la honestidad del rival es clave en muchas situaciones, es fácil que un muñeco no sepamos en que casilla está, es fácil liarse con los sistemas de marcación de habilidades, a menudo el rival te tiene que recordar alguna situación, o el conteo correcto de modificadores, es un juego en el que ambas partes tienen que colaborar constantemente para que la partida sea lo más limpia posible. Por tanto, meter dinero en juego solo va a hacer que todo sea más confuso, tramposo y tóxico. No es un juego diseñado para ser ultra competitivo, es una experiencia de hobby/juego de mesa orientada al coleccionismo, modelismo, pintura etc. en la que el juego propiamente dicho puede ser bastante competitivo pero no puede ser llevado al extremo (que son los premios en metálico) por la propia naturaleza densa y confusa (a veces) del juego.
Al final todo lleva a la pegunta inversa, ¿por qué habría que dar dinero en los torneos si esto lleva años funcionando perfectamente sin dinero? Mi sospecha es que a 4 frikis del PC (lo digo de manera cariñosa) se os da bien el juego por la cantidad de horas que le metéis (olé por vosotros, claro está) y os jode que para una cosa que se os da bien el universo sea perverso y no os lo compense con dinero, a mi a lo largo de mi vida se me han dado bien muchos videojuegos y nunca se me pasó por la cabeza pedir perras porque si. Si el propio juego no lo genera, es que no lo mereces, Mbappe cobra mucho porque la gente paga por verle, pero a ti por jugar muy bien al BB nadie va a pagar por verte, te verán gratis o no te verán, así que eso no se puede monetizar.
De todas formas Crupi, esto es muy fácil, si tan convencido estás de que es buena idea haz el experimento y ya está. Ves a la caja de ahorros de tu pueblo y saca 3.000 euros de tu cuenta nómina para organizar un torneo dando buenos premios en metálico y a ver que tal sale, así salimos todos de dudas...
Lo mejor de todo es que yo no sé si lo jugaría en vivo, pero me gusta el juego y creo que se pierde una parte de las experiencias que te pueden aportar el juego.
Yo no soy rico, no puedo emprender un proyecto así yo solo, pero estaría dispuesto a ayudar si fuera necesario.
De todas formas, creo que has hecho un análisis interesante que puede generar un debate interesante como contrapartida a mi argumento.
Gracias
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Gracias por tu comentario. Es exactamente el tipo de comentario que esperaba, en vez de la retaila de insultos y faltas de respeto que hay en las 4 páginas anteriores.Thibault escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 9:51 am Hola Cupri,
Como muchos te han mostrado su rechazo a la propuesta, no voy a ahondar más en el tema, pero me surge una duda importante que me gustaría que me aclararas: ¿de dónde sale el dinero para los premios en metálico que propones? Es una pregunta completamente en serio, llevo dándole vueltas al tema desde que surgió el hilo ayer y sólo se me ocurren estas respuestas:
1- La NAF: ya que propones que la NAF monte un circuito con premios en metálico, igual crees que la NAF tiene el músculo financiero para hacerlo. Aquí soy muy pesimista, la NAF es una organización que se nutre del voluntariado para funcionar, con una situación financiera que no está para tirar cohetes. Para establecer premios en metálico y a nivel mundial (porque al final es un club y debe tratar a todos sus miembros de la forma más igualitaria posible) debería aumentar significativamente (digamos multiplicar por 10?) la cuota de sus socios. Personalmente, dudo de que la gente esté dispuesta.
2- Los Organizadores de torneos: esto me parece directamente descabellado. Organizar un torneo ya es un esfuerzo de tiempo personal muy importante y con mucha frecuencia ya deficitario económicamente. Que alguien monte un evento que encima le suponga una merma económica importante creo que se cae por su propio peso
3- Un patrocinador externo: alguien como GW u otros negocios que quieran promocionar el juego o sus productos a través de los torneos. Si bien creo que es la fuente más factible para llevar a cabo tu idea, la realidad nos dice que en más de 20 años de torneos de BB presenciales nadie lo ha intentado siquiera. GW, la opción obvia, no parece necesitar una promoción que ya se le hace de gratis.
4- El resto de jugadores: algo así como los torneos de poker. Pagar la inscripción habitual de un torneo más un extra por participar que se destinaría a una bolsa de premios a repartir. Personalmente, me parece una opción peligrosa ya que automáticamente ahuyentaría a jugadores débiles y novatos, que no querrían pagar un extra sin esperanzas de ver ese dinero de vuelta. Por otro lado, en una comunidad en la que prima el buen rollo, la idea de sacarle la pasta a los "colegas" va muy en contra de esa comunidad.
No sé si mi análisis te parecerá válido o tienes otras ideas que no se me han ocurrido para financiar los premios en metálico, pero sí me gustaría saber tu opinión. Básicamente, porque este debate más o menos recurrente puede directamente no tener sentido por ser irrealizable y por lo tanto nos ahorramos la discusión y por desgracia, el enfrentamiento que a veces produce.
Como añadido personal, no le veo ningún interés a los premios en metálico pero tampoco me opongo a que nadie organice un evento así si encuentra la fórmula. Sí que creo que confundir el nivel de competitividad con el valor de los premios es una suposición de partida errónea. Creo que tu experiencia en tablero es más bien corta y tal vez te has hecho una idea equivocada del nivel de juego de los torneos, especialmente de los que tradicionalmente han sido más competidos. Sí diré que muchos de los que recientemente estaban en disposición de luchar por el mundial de bb3 (Enhorabuena Andriy!) también suelen batirse el cobre y copar las primeras posiciones en los torneos de tablero sin poco más que una copa y el prestigio en juego.
Un saludo!
Dicho esto, creo que el dinero podría venir de patrocinadores y de los jugadores, de ambos.
La NAF solo tendría que ser el hilo conductor y hacer la tarea de buscar patrocinadores, que seguro que hay. Digo “solo” pero reconozco que pudiera no ser tarea fácil, pero se podría proponer por ejemplo a tiendas o negocios que si apuestan por el proyecto, pudieran tener un stand de venta de miniaturas exclusivo en los torneos del circuito… por ejemplo. Hay más elicientes que seguro que hay negocios que les podrían interesar.
En cuanto anlos jugadores, no es un proyecto enfocado a la gente que empieza a jugar: la idea sería que tu, como jugador, puesieses una inscripción “X” al inciar la temporada, como quién se “federa”. Los torneos serían calsificatorios para un torneo anual y allí si se darían premios.
De entrada los jugadores nuevos no participarían, pero podría inectivarles a aprender más para quizás, más adelante, jugar con los top.
Paralelamente me parece genial que quién quiera jugar otros torneos donde se den pinturas y miniaturas lo haga, no me parece excluyente.
Espero haberte dado mi perspectiva.
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
Pues yo también quiero dar mi opinión. Me parece genial que cada uno monte torneos como le dé la gana. Mi torneo= mis normas. Yo te animo, Crupi, a que montes el torneo con los premios y las inscripciones que quieras, estoy seguro que irán jugadores competitivos y os lo pasaréis bien. Ojalá sea un éxito, ya nos contarás.
No, nadie te va a montar el torneo. No sé si es lo que esperabas, ya has visto que no.
Un saludo y felices fiestas a todos
No, nadie te va a montar el torneo. No sé si es lo que esperabas, ya has visto que no.
Un saludo y felices fiestas a todos
-
- Site Admin
- Mensajes: 5017
- Registrado: Lun May 05, 2003 9:52 am
- Ubicación: valencia, la millor terreta del mon
Re: Debate: Parece ser que el dinero da la felicidad.
A mi hay una cosa que me parece graciosa, en todo tu análisis y tu defensa de los premios en metálico ¿Qué aportas tú? Es decir, la Naf asume el riesgo, además hace el trabajo de buscar patrocinadores, y entre todos lo pagamos.Crupi escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 1:56 pm.
Gracias por tu comentario. Es exactamente el tipo de comentario que esperaba, en vez de la retaila de insultos y faltas de respeto que hay en las 4 páginas anteriores.
Dicho esto, creo que el dinero podría venir de patrocinadores y de los jugadores, de ambos.
La NAF solo tendría que ser el hilo conductor y hacer la tarea de buscar patrocinadores, que seguro que hay. Digo “solo” pero reconozco que pudiera no ser tarea fácil, pero se podría proponer por ejemplo a tiendas o negocios que si apuestan por el proyecto, pudieran tener un stand de venta de miniaturas exclusivo en los torneos del circuito… por ejemplo. Hay más elicientes que seguro que hay negocios que les podrían interesar.
En cuanto anlos jugadores, no es un proyecto enfocado a la gente que empieza a jugar: la idea sería que tu, como jugador, puesieses una inscripción “X” al inciar la temporada, como quién se “federa”. Los torneos serían calsificatorios para un torneo anual y allí si se darían premios.
De entrada los jugadores nuevos no participarían, pero podría inectivarles a aprender más para quizás, más adelante, jugar con los top.
Paralelamente me parece genial que quién quiera jugar otros torneos donde se den pinturas y miniaturas lo haga, no me parece excluyente.
Espero haberte dado mi perspectiva.