¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un TD?

Cualquier pregunta que te venga a la cabeza sobre nuestro juego, tiene cabida en este foro. Adelante, ¡dispara!

Moderador: Admins

Responder
Pakulkan
Leyenda del BB
Leyenda del BB
Mensajes: 7875
Registrado: Dom Jul 17, 2005 10:19 pm
#NAF: 7407
Ubicación: El Prat, también conocido por "el Mónaco Español"

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Pakulkan »

Shirokov escribió:De hecho todos los equipos punteros son equipos con mucha chapa(o regeneración): enanos, enanos del caos, orcos y no muertos, porque el abuso del estaleo les beneficia muchísimo, y por eso son los equipos top.

De hecho, la diferencia es tan grande que los únicos que medio les pueden hacer frente son los que tiene unos posicionales absolutamente dopados, como los Gutter o los Wardancer/Receptores Silvanos (y Brujas/4 Blitzers en menor medida... los Eslizones no serían realmente un posicional pero también están bastante dopados), que están absolutamente hinchados respecto al posicional medio, o los que tienen todo el equipo con habilidades top Esquivar (amazonas) o Placar (norses), que se van muy poco al suelo, pero aún así siguen siendo inferiores. Vamos, fíjate si descompensa la regla, que la única solución posible ha dopar muchos a los demás (algunos como silvanos y skavens ya estaban dopados de antes) para que estén a la altura de los de chapa 9, o sacar equipos nuevos con lineas hinchados (lineas amazonas, lienas norses, eslizones) y posicionales que tampoco andan mal (blitzer amazonas, berserkers, saurios).
Amigo, acabas de meter en el saco casi a la mitad de los equipos del juego: Enanos, Enanos del Caos, Orcos, No-Muertos, Elfos Silvanos, Skaven, Amazonas y Norses.

Básicamente lo que es el Tier 1 o lo que es lo mismo, el grupo de equipos más competitivos del juego.
Shirokov escribió:Y los equipos más normales, a los que no han dopado, que no tienen lineas del copón ni posicionales con 3 habilidades, algunos de ellos clásicos como humanos, altos elfos o caos, se han quedado desfasados y son claramente inferiores.

De hecho, hay equipos que, al menos en torneo, son mejores que otros casi sin discusión: Orcos y Enanos que Caos, Silvanos y Skaven que Altos Elfos, No Muertos que Khemri...
Aquí has apuntado dos cosas.

Metes al Caos como equipo desfasado y claramente inferior... cuando es el epítome del estaleo y el ligas parte la pana.

Segundo, puntualizas "en torneos". Pero tu queja era para ligas, no? Como acabo de señalar, la evolución en liga es diferente, y muchos equipos suben claramente su ratio de victorias. Esto es así porque los torneos resurrection son un subproducto del juego que NO está contemplado en las reglas. Es bien conocido que las reglas se crearon intentando equilibrar el juego en liga.

Así pues, recapacitemos.

En primer lugar señalas que los equipos estaleadores, que aún no has definido bien cuáles son (Con mucha chapa? Amazonas y Norses son estaleadores al máximo), (Con muchas habilidades? El Caos vive de estalear), (Los que más pegan? Los silvanos son excellentes estaleando), se benefician de las reglas actuales. Pero no haces una distinción de equipos estaleadores.

Hablas de "equipos dopados" poniendo como ejemplo posicionales de silvanos y skaven (incluso eslizones!) como equipos que pueden competir contra los "estaleadores" (que aún no sé cuáles son). Con lo cual reconoces que tales equipos estaleadores NO se beneficiarán tanto de las reglas, no? Ya que otros equipos "no estaleadores" pueden hacerles sombra...


Vale, llámalo así si quieres.
En baloncesto también se ha reducido la ventana para el "estaleo sutil" de 12 minutos por cuarto a 24 segundos... Durante esos 24 segundos puedes estalear todo lo que quieras... pero estaremos de acuerdo en que afecta al juego bastante y parece que para mejor.

En BB no hay ningún tipo de regulación o límite, sólo los 8 turnos de la parte. Y, personalmente, considero que se podría estudiar como regularlo, aunque no se pueda erradicar del todo; con la intención de que el juego evolucione y mejore, no para joder a los enanos y a los orcos :lol: Y puede ser que como algunos comentáis, el juego resultante sería peor... puede ser, pero no veo que se perdería por probarlo.
En mi opinión el límite sirve para anotar más puntos. Pero la mayoría de los partidos de baloncesto se siguen resolviendo en los últimos minutos y a base de estalear: agotar posesión, hacer faltas, etc. Así que lo único que yo veo es que se anota más y se resuelve todo al final. Exactamente lo mimo que pasaría en el BB. La diferencia es que viendo un partido de basket, no juegas, y al BloodBowl sí. Participas del juego y no es necesario quedar 5 a 6 tirando más dados para lograr lo mismo que quedando 0 a 1.

Es que no veo el problema a eso. Los silvanos intentan retrasar el avance de las 3 casillas para que cambie la posesión, los enanos les van crujiendo mientras avanzan... Por su parte a los silvanos con el balón también les obliga a avanzar, por lo que tampoco pueden estalear quedandose atrás y tendrán obligatoriamente que acercarse a los enanos, que podrán achicar los espacios, porque los jugadores atrasados estarías "fuera de juego".
El problema es que lo único que haces es cambiar el tipo de juego rastrero. Y penalizas mucho más a un equipo lento, porque no tiene la maniobrabilidad en el campo que uno rápido. Yo con silvanos te aseguro que con 11 tipos, si todo depende de frenarte 3 casillas, lo logro el 99% de las veces. Sólo posicionándome. Los enanos ganarían CERO partidos.
Tal y como yo lo veo, y por analogía con el fútbol americano de verdad (o el fútol o el rugby), si yo llevo enanos, un equipo fuerte y de contacto, en lo que tengo que concentrarme es en defender, en castigar al rival, en retrasar su avance, en robar la bola, debería ser un equipo que se cierra muy bien, que roba muchos balones y al que sea muy difícil hacerle TD, es decir, un equipo correoso. En ataque un equipo ordenado, táctico, pero al que le cuesta anotar, que pierda balones pero que los recupere pronto. No un equipo que no roba ni un balón y defiende, bueno no mal, pero un poco regular, pero que cuando pilla la bola no la suelta y se puede tirar con ella consecutivamente casi toda la parte. Eso no pasa en ningún deporte.
Los enanos defienden mal? Yo creo que aquí el problema no es el juego, es de jugador. Me gustaría ver cómo jugáis vuestra liga, pero de verdad. Has definido al equipo enano perfectamente tal y como está hoy en día (en negrita).
Y quien sabe, es posible que los enanos necesitasen algún cambio para compensar el handicap de tener que avanzar... pero viendo los continuos contraejemplos con skavens y silvanos, de dani, chou, los tuyos, esos hipotéticos "ajustes" irían más bien en la linea de capar a silvanos y skavens que parece evidente que están descompensados, por sus 4 posicionales de AG4 con muchas habilidades de base y M altísimo.
Aquí ya has pasado de hacer un pequeño cambio en las reglas para fomentar el espectáculo a trastocar a los equipos lentos y a los rápidos. Estamos hablando de hacer cambios realmente importantes, no de simplemente decir "debes avanzar tres casillas por turno".

Si quieres igualdad de oportunidades 100% juega al ajedrez. Sin dados y con las fichas iguales en cada bando. Según hacia donde estás derivando, terminaremos todos con equipos de líneas humanos.
Es decir, que si todos los problemas con los cambios que perjudican a los más chapados se reducen a que Silvanos y Skavens tendrían demasiada ventaja... a lo mejor el problema es que están demasiado dopados ya de por sí, al menos con respecto a equipos "similares", no chapados y no pegones, como Humanos, Vampiros, Altos Elfos, Elfos Pro, Halflings, Goblins...
De nuevo cometes un error de base. De boca de los diseñadores de juegos sabemos que hay equipos que NO están equilibrados, ni pretenden estarlo. No esperes que Halflings, Goblins, Vampiros, Pacto del Caos u Ogros se pongan a la altura del Tier 1. Porque ése no es el objetivo del juego.
En cualquier caso, reitero mi intención de zanjar el tema para no aburrir a nadie, viendo la escasa receptividad de las propuestas.
Tus propuestas son bien recibidas y realmente aún estoy esperando ver qué cambios en concreto propones para mejorar el juego. Sinceramente, soy escéptico al respecto porque creo que los cambios que propones ni son tan liberadores, ni tan sencillos como pretendes, pero me gustaría verlos para hablar con propiedad.

Espero no ofenderte, pero repito que creo que te basas en errores fundamentales (cómo agrupas los equipos según estalean o no, cómo juegan esos equipos, etc.) que no se corresponden con lo que yo he visto en los año que llevo jugando.

Precisamente por eso, tengo tantas ganas de discutir esos cambios, a ver si al final el error es mío (nuestro).
Mi voz de flamer es rosa

In twenty two years playing Bloodbowl...
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por paloji »

Pakulkan escribió:
Es decir, que si todos los problemas con los cambios que perjudican a los más chapados se reducen a que Silvanos y Skavens tendrían demasiada ventaja... a lo mejor el problema es que están demasiado dopados ya de por sí, al menos con respecto a equipos "similares", no chapados y no pegones, como Humanos, Vampiros, Altos Elfos, Elfos Pro, Halflings, Goblins...
De nuevo cometes un error de base. De boca de los diseñadores de juegos sabemos que hay equipos que NO están equilibrados, ni pretenden estarlo. No esperes que Halflings, Goblins, Vampiros, Pacto del Caos u Ogros se pongan a la altura del Tier 1. Porque ése no es el objetivo del juego.
Es que claro, equilibrar los equipos tampoco creo que sea lo mejor para el juego...en todos los deportes hay equipos buenos, regulares y peores...qué sentido tendria mejorar un poco a los halfins porque son de lo peor, y empeorar un poco a los silvanos porque son de lo mejor? es como si en el futbol decides quitarles a Messi al Barsa y a Ronaldo al Madrid para que jueguen en el Granada y así equilibrar el juego en favor del espectaculo :P. O en Formula 1 que mañana a los Hispania le van a poner los motores del Red Bull para equilibrarlos :P

Yo creo que esta es una de las gracias de este juego, que tienes equipos para todos los gustos, puedes hacerte el equipo que mas te guste porque sí (esteticamente, trasfondo, lo que sea...), puedes hacerte uno de lo mas competitivos porque quieres ir a ganar X torneo, o puedes hacerte uno de los maluzos porque te la pela el torneo y vas a echarte unas risas con tus halfos o goblins.

Equilibrar los equipos, si por equilibrar entendemos, empeorar los mejores y mejorar los peores...me parecería un error.
whilou
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 634
Registrado: Mar May 02, 2006 7:43 am
#NAF: 14147

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por whilou »

yo creo que no deberiais comparar el blood bowl con ningun deporte..., es un juego de estrategia, y como tal todas las tacticas son validas.yo sinceramente no veo que pueda haber tanta discusion...son formas de jugar, joder es que estais hablando como si estalear estubiera tirado, y un tio que lleva 5 partidos pudiera ganar a cualquiera solo por hacer eso, esque para estalear bien tienes que haber jugado mucho, lo que creo que pasa es que normalmente el que estalea es que lleva mucho tiempo jugando y cuando alguno que empieza a jugar se encuentra con alguien que estalea esta persona es bastante mejor y le gana...pero que si no le estaleara a lo mejor le metia un 4-0 en vez de un 2-0 pelao...
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por paloji »

pregunta de novato loner:
whilou escribió:...pero que si no le estaleara a lo mejor le metia un 4-0 en vez de un 2-0 pelao...
Y porqué se prefiere ganar por 2-0 a hacerlo por 4-0??
dani112233
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3531
Registrado: Dom Abr 25, 2004 1:09 pm
#NAF: 7480
Ubicación: Burriana (Castellón)

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por dani112233 »

paloji escribió:pregunta de novato loner:
whilou escribió:...pero que si no le estaleara a lo mejor le metia un 4-0 en vez de un 2-0 pelao...
Y porqué se prefiere ganar por 2-0 a hacerlo por 4-0??
porque generalmente en los torneos dan los mismos puntos por ganas de 2 que de 4. y arriesgas menos. y, siendo realistas, algunos equipos tienen muy, muy difícil marcar 3 o 4 TD en un partido...
Mi voz de Administrador es roja

Imagen
Willy
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3498
Registrado: Lun Ene 16, 2006 7:25 pm
#NAF: 9096
Ubicación: mislata

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Willy »

paloji escribió:pregunta de novato loner:
whilou escribió:...pero que si no le estaleara a lo mejor le metia un 4-0 en vez de un 2-0 pelao...
Y porqué se prefiere ganar por 2-0 a hacerlo por 4-0??

La pregunta es mucho mas buena de lo que te piensas , si ganas por 1-0 ( o 2-0) estaleando , no tienes que tirar casi dados ... en cambio si intentas ganar 4-0 tienes que forzar la máquina (lo que viene siendo hacer muchisims tiradas) con lo cual pones en riesgo la victoria la avaricia rompe el saco ,Las posibilidades de perder jugando a saco (a por el 4-0) son mas altas , los proplayers huyen de las tiradas como los gatos del agua , simplemente no quieren que los dados les roben una victoria que podrian ganar dependiendo solo de la estrategia .
Shirokov
Novato
Novato
Mensajes: 277
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:23 pm

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Shirokov »

Pakulkan escribió: De boca de los diseñadores de juegos sabemos que hay equipos que NO están equilibrados, ni pretenden estarlo. No esperes que Halflings, Goblins, Vampiros, Pacto del Caos u Ogros se pongan a la altura del Tier 1. Porque ése no es el objetivo del juego.
En la famosa lista también aparecen los Elfos Oscuros que son un equipo mucho más competitivo que otros que no aparecen como Altos Elfos o Humanos... Está claro que Goblins y Halflings son equipos "divertidos" pero estoy seguro de que la intención de los diseñadores era que el resto estuviesen equilibrados. Otra cosa es que al introducir un equipo completamente nuevo que no se parece a ninguno de los anteriores (como Vampiros, Ogros, Pacto del Caos...) sean conservadores, por miedo a que el equipo quede descompensado por arriba y todo el mundo lo juegue; y para evitarlo y curarse en salud, en el diseño inicial se diseñan un poco por debajo de lo que consideran la media. Pero a la larga, la tendencia es a equilibrarlos.

De todas formas, coincidiremos en que Humanos, Caos, Nurgle, Altos Elfos, Elfos Pro o Khemri también son inferiores, ¿no?
Pakulkan escribió: Segundo, puntualizas "en torneos". Pero tu queja era para ligas, no? Como acabo de señalar, la evolución en liga es diferente, y muchos equipos suben claramente su ratio de victorias. Esto es así porque los torneos resurrection son un subproducto del juego que NO está contemplado en las reglas. Es bien conocido que las reglas se crearon intentando equilibrar el juego en liga.
Desde el principio critico que el estaleo no esté regulado, y que se den situaciones tan poco épicas como las que todos hemos visto de un tipo con la bola en la esquina a una casilla de TD defendido por todo el equipo. Éso es fundamentalmente lo que creo que no hace ningún bien al juego.

Y hablo de que el estaleo es un problema en torneos porque:
- en ligas se puede contrarrestar con el progreso de los jugadores, y habilidades como Saltar, Furia, Echarse a un Lado, Robar Balón, etc. son habituales y permiten defenderse mucho mejor contra el estaleo.
- en ligas, si un equipo estalea, el otro puede centrarse en los otros jugadores y "obligar" a anotar para no tener una baja grave, que en un torneo resurrection apenas importa.
- en las ligas en las que he participado, que son entre amigos, apenas se estalea.

En torneos sin embargo, muchos equipos no tienen de inicio ninguna de esas habilidades y son muy vulnerables al estaleo (si se adquieren ese tipo de habilidades el equipo resultante será mucho menos competitivo).
Pakulkan escribió:
Amigo, acabas de meter en el saco casi a la mitad de los equipos del juego: Enanos, Enanos del Caos, Orcos, No-Muertos, Elfos Silvanos, Skaven, Amazonas y Norses.

Básicamente lo que es el Tier 1 o lo que es lo mismo, el grupo de equipos más competitivos del juego.
Inicialmente el juego estaba planteado como:

Equipos duros (y lentos): Orcos, Caos, No-Muertos, Enanos, Enanos del Caos
Equipos rápidos (y blandos): Elfos Silvanos, Skavens
Equipos equilibrados: Humanos, Elfos Oscuros, Altos Elfos
Equipos divertidos: Goblins, Halflings

Supongo que en esto estarás más o menos de acuerdo (a lo mejor alguien preferiría considerar todos los elfos como equipos rápidos/habilidosos, pero creo que hay diferencia muy sustanciales entre jugar Silvanos y jugar Oscuros o Altos).

De estos equipos iniciales, ahora mismo los más competitivos son los del primer grupo, los duros. Fundamentalmente porque el estaleo beneficia muchísimo a los equipos duros (todos menos el Caos, peor sólo porque la mayoría tienen chapa 8 y no tienen habilidades por lo que son peores que los otros equipos del mismo grupo). Ahora mismo, estos equipos sólo tienen una táctica ganadora posible: pilla la bola y no la sueltes (no pases, no esquives, evita las tiradas...), deja pasar el tiempo mientras hostias a los rivales y marca lo más tarde posible.

Para que los equipos rápidos tengan alguna opción han tenido que dopar a los posicionales a base de bien: los Gutters Skavens que están dopadísimos, valen demasiado baratos y dejan meter 4; los Bailarines y Receptores Silvanos, también dopadísismos (especialmente los Bailarines) y hasta 6 en total. Éstos tienen también una sola táctica ganadora posible: intenta marcar en dos turnos, aprovechando la movilidad y la alta agilidad de los posicionales.

Es una especie de Piedra-Papel-Tijera, donde sólo hay dos tácticas ganadoras.

Los equipos equilibrados se quedaron todos desfasados porque no pueden estalear tan bien, y lo tienen chungo para marcar en dos turnos. Y con ellos se pierde gran parte de la variabilidad táctica y de las posibilidades que ofrecía el juego en 3ª Ed. (aunque ya he dicho que debido a algunas habilidades desequilibrantes la 3ª Ed. era globalmente inferior), que no se reducía a un marcar lo más pronto/tarde posible.

Para añadir variedad añadieron Norses y Amazonas, un poco diferentes por tener menos chapa, pero muy dados también al juego de contacto. También son buenos estaleando, gracias a su Placar o Esquivar, pero su menor chapa les hace inferiores a Enanos, Enanos del Caos, Orcos y No Muertos. Básicamente son también equipos duros, pero al ser menos duros, también son menos competitivos.

De los equipos nuevos, sólo los que más se ajustan a esas dos posibles tácticas (Lagartos, los nuevos Oscuros) son medianamente competitivos. El resto no sirven.
Pakulkan escribió: Con lo cual reconoces que tales equipos estaleadores NO se beneficiarán tanto de las reglas, no? Ya que otros equipos "no estaleadores" pueden hacerles sombra...
Justo al contrario. Para poder hacer frente los "estaleadores" (No Muertos, Orcos, Enanos, Enanos del Caos, Norses, Amazonas) y que sea posible ganar haciendo otra cosa que la caja, "palante" y estaleo; han tenido que dopar muschísimo a los posicionales de Skavens y Silvanos.
Pakulkan escribió: En mi opinión el límite sirve para anotar más puntos. Pero la mayoría de los partidos de baloncesto se siguen resolviendo en los últimos minutos y a base de estalear: agotar posesión, hacer faltas, etc. Así que lo único que yo veo es que se anota más y se resuelve todo al final. Exactamente lo mimo que pasaría en el BB. La diferencia es que viendo un partido de basket, no juegas, y al BloodBowl sí. Participas del juego y no es necesario quedar 5 a 6 tirando más dados para lograr lo mismo que quedando 0 a 1.
Bueno, como jugador de basket ocasional, te aseguro que no se hace sólo de cara al espectador. Sería un juego mucho más aburrido para el jugador si no hubiese tiempo de posesión. No es para que se anoten más puntos. Es para "obligar a jugar". Para que no sea, el primero que anote si vuelve a pillar la bola, gana, porque el otro ya no la va a soltar. Se trata de valorar quien juega mejor, quien tiene mejores porcentajes de tiro, quien defiende mejor... sin posesión se verían ataques larguísimos, y tiros al final; y como deporte sería bastante peor, para el aficionado, pero sobre todo para el jugador.
Pakulkan escribió: El problema es que lo único que haces es cambiar el tipo de juego rastrero. Y penalizas mucho más a un equipo lento, porque no tiene la maniobrabilidad en el campo que uno rápido. Yo con silvanos te aseguro que con 11 tipos, si todo depende de frenarte 3 casillas, lo logro el 99% de las veces. Sólo posicionándome. Los enanos ganarían CERO partidos.
Los Enanos estarían obligados a avanzar... pero poco a poco, placando (justo lo que mejor saben hacer). La diferencia sería que habría más cambios de posesión, más alternativas; y se parecería más a lo que se supone que es: fútbol americano. Y sí, puede que Enanos, Enanos del Caos, No Muertos y Orcos, ya no fueran los top y estuviesen equilibrados con los demás, pero no sé porqué motivo tienen que estar por encima del resto. Como ya he mencionado, Silvanos y Skavens puede que tuviesen ventaja por sus posicionales, pero ahí el problema es que ya están descompensados de por sí con respecto a los posicionales de otros equipos (en valor, número de habilidades, etc.).
Pakulkan escribió: Los enanos defienden mal? Yo creo que aquí el problema no es el juego, es de jugador. Me gustaría ver cómo jugáis vuestra liga, pero de verdad. Has definido al equipo enano perfectamente tal y como está hoy en día (en negrita).
En BB actual nadie defiende bien, porque no se puede; te pueden meter un TD sin que tú puedas hacer nada (un one-turner, una semi-one). Los Enanos defienden mejor que otros, pero apenas roban balones. No sucede lo que uno esperaría que sería un juego trabado con continuos cambios de posesión, porque los Enanos recuperan balones fácilmente, pero los pierden relativamente pronto.
Pakulkan escribió: Aquí ya has pasado de hacer un pequeño cambio en las reglas para fomentar el espectáculo a trastocar a los equipos lentos y a los rápidos. Estamos hablando de hacer cambios realmente importantes, no de simplemente decir "debes avanzar tres casillas por turno".
Lo que digo es que lo importante son las reglas. Las reglas no deben supeditarse a los equipos sino al revés. Siempre se puede añadir una regla y si un equipo queda descompensado ya se irá cambiando la composición de dicho equipo.

Lo que no puede ser es hacer las reglas en función de los equipos actuales, porque están desequilibrados y cualquier cambio trastoca el equilibrio interno (desequilibrio en este caso).
Pakulkan escribió:estoy esperando ver qué cambios en concreto propones para mejorar el juego.
Repito que mi intención inicial era pedir esas propuestas para discutirlas entre todos, no aportarlas yo. En cualquier caso, entre las posibilidades estarían las ya mencionadas:

- O permitir conceder TD al final del turno del contrario, cuando el turno no haya empezado con patada inicial.

- U obligar a avanzar al balón (no al jugador) 4 casillas por turno para no perder la posesión.

- O permitir adquirir cartas de incentivos/hechiceros de las que permiten cambiar la posesión (o dan habilidades de un solo uso) a un precio asequible (más baratas que ahora mismo).

- O que tras cada turno de jugador, el contrario tire un dado y obteniendo un número inferior al número de turnos de posesión del contrario (es decir, con un 1 en el 2º turno de posesión consecutiva del contrario, con un 1 y un 2 si es el 3er turno, etc.) el defensor puede robar una carta de incentivos.

- O que en las penetraciones de un jugador sin balón, puedan ignorar las zonas de defensa al esquivar (o no necesiten tirada de esquivar), para que la caja afecte a la tirada de placaje pero no pueda impedir llevarlo a cabo.

Podría ser cualquier idea de este estilo (o una combinación de ellas), aunque seguro que se podría diseñar alguna regla mejor porque ninguna me termina de convencer del todo... Pero en cualquier caso, la propuesta no es divagar sobre una regla concreta sino buscar entre todos una regla mejor que cualquiera de éstas, e ir ajustándola para conseguir un juego más equilibrado y menos previsible (y también más emocionante).
Última edición por Shirokov el Sab Jul 23, 2011 5:45 pm, editado 5 veces en total.
Cabezacubo
Veterano
Veterano
Mensajes: 1845
Registrado: Mar Dic 12, 2006 10:17 pm
#NAF: 10502
Ubicación: Mángala

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Cabezacubo »

Imagen
Shirokov
Novato
Novato
Mensajes: 277
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:23 pm

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Shirokov »

whilou escribió:yo creo que no deberiais comparar el blood bowl con ningun deporte..., es un juego de estrategia
Bueno, según la definición de los propios diseñadores es un Juego de Fútbol Americano Medieval Fantástico. Es decir, originalmente pretendía ser una especie de simulador de fútbol americano de tablero, con componentes medievales y fantásticos.

Que es un juego de estrategia lo añades tú... Yo llamaría juego de estrategia al DBM, al FoW... o incluso al W40K, pero no creo que sea la intención ni el objetivo del BB (que además siempre ha tenido un componente humorístico y aleatorio del que carecen los juegos de estrategia).
paloji escribió: Es que claro, equilibrar los equipos tampoco creo que sea lo mejor para el juego...en todos los deportes hay equipos buenos, regulares y peores...qué sentido tendria mejorar un poco a los halfins porque son de lo peor, y empeorar un poco a los silvanos porque son de lo mejor?
Es que una cosa son las razas y otras los equipos concretos. Vamos, que el Barça no sería equivalente a los silvanos... En teoría habría cientos de equipos silvanos, algunos serán muy, muy buenos, y otros no tanto...

Y de lo que se habla en cualquier caso es de equilibrar no las razas, sino los rosters que se pueden hacer con ellas. Vamos, que no es que haya que mejorar al halfling poniéndole F3 y empeorar al silvano, sino que se trata de fijar un precio justo para cada jugador y que los rosters de cualquier raza resulten equilibrados con los demás. Y desde mi punto de vista, sí, la variedad de equipos debe ofrecer diferentes alternativas, diferentes tácticas para lograr un mismo objetivo, pero todas equilibradas y todas con opciones.

Quizá precisamente los Halflings y los Goblins sean la excepción, ya que fueron diseñados como equipos "divertidos" desde el principio, pero yo sí considero que todos los demás tendrían que tener las mismas posibilidades de ganar en manos de un jugador experimentado. Igual que en FoW , Warhammer o cualquier otro juego, creo que la elección de la raza determina cómo prefieres jugar, pero nunca debería suponer un handicap.

En cualquier caso, hablaba del equilibrio, porque según los planteamientos de algunos, las reglas "antiestaleo" desequilibrarían el juego; y lo que pretendía decir es que el juego ya está bastante desequilibrado; por lo que en todo caso cambiaría el juego de equilibrios.
Willy escribió:simplemente no quieren que los dados les roben una victoria que podrian ganar dependiendo solo de la estrategia .
Llámalo estrategia, o llámalo aprenderse de memoria cuatro conceptos que aplicados al dedillo, contra un rival de nivel similar al tuyo, te conceden la victoria el 90% al enfrentarte a un equipo determinado (por ejemplo, si juegas con Orcos contra Humanos). Hay proplayers de diferentes tipos y no todos juegan "a asegurar", y mucho menos contra rivales de menos nivel... porque jugar así tiene el mérito que tiene, y no se necesita ser pro para montar la caja... y con eso ya hay ciertos equipos que lo tienen muy chungo para romperla (los mencionados Humanos, por ejemplo, para entrar en una caja Orca).

En cualquier caso, me recuerda a un amigo que se aprendía todas las aperturas del ajedrez de memoria, e intentaba recordar todas las posibles variantes para que nada le pillara por sorpresa y los movimientos predeterminados duraran lo máximo posible... lo mismo que intentaron hacer los primeros programadores de aplicaciones para jugar al ajedrez, que intentaban almacenar en BD´s todos los posibles estados; y claro, no hubo buenos programas de ajedrez hasta que empezaron a aplicarse técnicas de IA avanzadas. Porque en un juego como las tres en raya en cuanto has jugado tres veces, dominas todos los posibles escenarios y no te vuelven a ganar, pero un juego complejo, un buen jugador es el que sabe improvisar y adaptarse a las circunstancias del juego (que es lo que hacen los proplayers) no el que aplica siempre la mismas técnicas (que no estrategia) de manera automática, aprendida de memoria.
Willy
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3498
Registrado: Lun Ene 16, 2006 7:25 pm
#NAF: 9096
Ubicación: mislata

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Willy »

Shirokov escribió: - Conceder TD al final del turno del contrario, cuando el turno no haya empezado con patada inicial.
Condecer el TD ... eso es muy complicado , te cargas las armas secretas en un momentito , puedes especular con conceder rápido , cambiariamos la especulacion del estaleo con la especulacion de los turnos y conceder .
Shirokov escribió: - Obligar a avanzar al balón (no al jugador) 4 casillas por turno para no perder la posesión.
Eso es una locura , para empezar si con kick te colocan la bola en tu linea de TD , en un turno puede ser que ni llegues a pillarla , si vas a cojerla y se cae ¿pierdes la posesion? ¿y si decides no cojerla?
Shirokov escribió: - Permitir adquirir cartas de incentivos/hechiceros de las que permiten cambiar la posesión (o dan habilidades de un solo uso) a un precio asequible (más baratas que ahora mismo).
Aqui tienes toda la razon del mundo , la diferencia de valoracion deberia ser mas justa para el que tiene menos , ahora el equipo con mas valoracion sale ganando siempre , pero seria un tema mas de valoracion que de estaleo ... ademas en torneos todos los equipos son identicos , no se soluciona lo del estaleo .
Shirokov escribió: - Que tras cada turno de jugador, el contrario tire un dado y obteniendo un número inferior al número de turnos de posesión del contrario (es decir, con un 1 en el 2º turno de posesión consecutiva del contrario, con un 1 y un 2 si es el 3er turno, etc.) el defensor puede robar una carta de incentivos.
Eso es una loteria , un tiradados sin sentido , seria como la octava edicion del Warhammer Fantasy pero con casillas y un balon
Shirokov escribió: Que en las penetraciones de un jugador sin balón, se puedan ignorar las zonas de defensa al esquivar (o no se necesite esquivar), para que la caja afecte al placaje pero no pueda impedir llevarlo a cabo.
Eso seria demasiado facil , como para niños de 4 años , me refiero que te metes por dond quieres y le pegas al del balon , pillas la bola lanzas y anotas ... un blitzer elfo con robar balon y poco mas te solucionan el partido y de los dos entrenadores quien saque mas dobles unos pierde .
Eso es como si en el futbol "por el bien del espectaculo" eliminaran la regla de "fuera de juego" , habrian mas goles , ¿pero a que precio? seria un partido de patio de colegio , patadon pa qui y pa ya , se acabarian los partidos 8-6 , pero ya no seria futbol , seria otra deporte .
Shirokov escribió: Son sólo ideas muy sencillas, pero seguro que se podrían combinar, ajustar o modificar, para conseguir una regla justa, equilibrar más todos los equipos, y hacer el juego más épico y emocionante (menos predeterminado).
De verdad tan complicado os resulta frenar o crujir una caja ? un consejo , abre un nuevo hilo y pides ideas de como abrir una caja , pon datos concretos (equipo , contrario , parte 1 o 2 , habilidades , liga o torneo etc ...) asi recibiras consejos concretos , si simplemente pones ¿como abro la caja? casi ninguno responderá .

Pero antes un par de cosillas , ¿que el 40K tiene mas estrategia que el blood bowl???? pero si es para niños ¿has visto la media de edad del bowl? si hubieras dicho el Space Hulk todavia , pero me has roto cuando he leido el 40k .Acepto que el 40k con 5 partidas que juegues , es mas facil de ganar a un jugador mas experto , no se pierden turnos , te pillas una lista de algun foro y a funcionar, las balas no se terminan venga disparar venga a disparar , o la version CaC venga a avanzar y a cargar (menos la magia que es un poco mas complicado) pero lo demas es un autoplay y un tiradados ... en bowl con 5 partidas te siguen abriendo en canal como el primer dia .

Tu division de equipos duros , medio y blandos no me convence nada , equipos duron son enanos y orcos (si me apuras metemos enanos del caos) , chapa 9 . Equipos medios los de chapa 8 , undead , humanos , nicros , elfos oscuros y altos etc ... los undead por tener chapa 9 dos tios no los hace "equipo duro" al igual que un skaven por tener 2 blitzers de chapa 8 no pasa a ser un equipo medio , otra cosa muy distinta es que los undead sean mucho mas competitivos y duros de ganar que los humanos (que por cirto tienen ogro de chapa 9 ) y al ser ms competitivos los undead hace que jueguen mas comodo , peguen mas , impongan su juego , arriesguen menos y en definitiva sean mas "duros de ganar" y para terminar equipos blandos chapa 7 .

Es cierto que los equipos con armadura decente son mas faciles de llevar , siempre estan en el campo y siempre tienes opciones de remontar , pero equipos como silvanos , amazonas o skavens son tambien muy buenos , tambien es verdad que algunas razas contra el estaleo lo pasan un poco peor .De todas formas te veo mucho confundir la caja con el estaleo ... un silvano puede estalear sin necesidad de caja .
Willy
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3498
Registrado: Lun Ene 16, 2006 7:25 pm
#NAF: 9096
Ubicación: mislata

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Willy »

Shirokov escribió: Llámalo estrategia, o llámalo aprenderse de memoria cuatro conceptos que aplicados al dedillo, contra un rival de nivel similar al tuyo, te conceden la victoria el 90% al enfrentarte a un equipo determinado (por ejemplo, si juegas con Orcos contra Humanos).
Un equipo orco tiene las de ganar un 90% a un humano , con estaleo , con caja y sin ella , pones siempre los humanos como ejemplo , un equipo que no ataca , no corre , no pega , no defiende ,no tiene recursos para abrir una caja ... es un equipo triste y gris .

Pero de todas maneras , siempre tienes opciones de entrarle a una caja orca con humanos ;) .
Frikipe
Veterano
Veterano
Mensajes: 1435
Registrado: Lun Ago 09, 2004 4:15 pm
#NAF: 4818
Ubicación: Valencia, tierra de campeones.

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Frikipe »

Hummmm lo siguiente que sera prohibir el enroque en el ajedrez
:P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin:
YO SOY NAF
Y MI PERRO TAMBIEN
https://www.twitch.tv/frikipe
Imagen
Willy
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3498
Registrado: Lun Ene 16, 2006 7:25 pm
#NAF: 9096
Ubicación: mislata

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Willy »

Frikipe escribió:Hummmm lo siguiente que sera prohibir el enroque en el ajedrez
El chaval algo de razon tiene , pero salvo la solucion de que ganar por mas de 2 se valore muchisimo mas que ganar de 1 ( para darle vidilla al juego) poco mas se puede hacer sin cargarte la esencia del juego .

Para un aficionado al baloncesto , el futbol es algo lento ( me acuerdo del showman-presentador ese de la tv yanky que salia riendose de que los partidos de futbol pueden pasar 90 minutos y nadie marcar ) , seguro que para él si quitaran los porteros y se quitara el fuera de juego , seria un deporte mas emocionante ... pero para los amantes del futbol seria una mierda como un piano .
Con lo de estalear y los mas forofos al BB pasa algo igual , de todas formas aunque no se estale , la peña tendria la opcion de seguir haciendo la caja igual y avanzando poco a poco.

Juega con goblins !!! y lanza la bomba a la caja !!! ponle a un goblin agallas y ves a por el ballcarrier !!! lanza a un goblin al centro de la caja !!! destroza a 2 o 3 con la bola y cadena !!! despues el blitz con un troll al del balon !! será por opciones :D :D :D :D
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por paloji »

Willy escribió: El chaval algo de razon tiene , pero salvo la solucion de que ganar por mas de 2 se valore muchisimo mas que ganar de 1 ( para darle vidilla al juego) poco mas se puede hacer sin cargarte la esencia del juego .
y hacerlo potencial?

ganar por 1TD = X*1 puntos
ganar por 2TD = X*2 puntos
...
ganar por NTD = X*N puntos

o incluso exponencial si se nos pira la cabeza!!

ganar por 1TD = X^1 puntos
ganar por 2TD = X^2 puntos
...
ganar por NTD = X^3 puntos

así por ejemplo tomando X=3...la diferencia entre ganar 2-0 y 3-0 seria de 18 puntos!! y entre el 3-0 y el 4-0 seria de 54 puntos!! jajaja. Igual es una locura...pero los partidos serian mas ofensivos seguro! meter un TD más o menos sería tan determinante que igual el riesgo de marcar pronto e ir a por otro pudiendo perder la pelota seria asumible :P
Frikipe
Veterano
Veterano
Mensajes: 1435
Registrado: Lun Ago 09, 2004 4:15 pm
#NAF: 4818
Ubicación: Valencia, tierra de campeones.

Re: ¿Es ético estalear (retrasar el turno en que se marca un

Mensaje por Frikipe »

paloji escribió:
Willy escribió: El chaval algo de razon tiene , pero salvo la solucion de que ganar por mas de 2 se valore muchisimo mas que ganar de 1 ( para darle vidilla al juego) poco mas se puede hacer sin cargarte la esencia del juego .
y hacerlo potencial?

ganar por 1TD = X*1 puntos
ganar por 2TD = X*2 puntos
...
ganar por NTD = X*N puntos

o incluso exponencial si se nos pira la cabeza!!

ganar por 1TD = X^1 puntos
ganar por 2TD = X^2 puntos
...
ganar por NTD = X^3 puntos

así por ejemplo tomando X=3...la diferencia entre ganar 2-0 y 3-0 seria de 18 puntos!! y entre el 3-0 y el 4-0 seria de 54 puntos!! jajaja. Igual es una locura...pero los partidos serian mas ofensivos seguro! meter un TD más o menos sería tan determinante que igual el riesgo de marcar pronto e ir a por otro pudiendo perder la pelota seria asumible :P
Alguna ida de olla mas ??? venga que podeis superaros =)P
YO SOY NAF
Y MI PERRO TAMBIEN
https://www.twitch.tv/frikipe
Imagen
Responder