El tema es que con los hobgoblins mucha gente comentaba que la oferta era de risa. Se ha pretendido que en lugar de resultar ridículos y panzudos den un poco más de "miedo". El concept se basa en la definición tanto de hobgoblin como de boggart clásica. Duendes oscuros que embaucan a la gente y resultan peligrosos.
Al respecto de los centauros. En consonancia con el tándem "hobgoblin maligno" y "enanos malditos" la idea era de nuevo proponer algo original. Unos enanos "mancillados" (besmirch) y contaminados por la magia oscura, que se convierten en algo más acorde con ese concepto que en un señor mitad toro...
El enano de la discordia (

) en realidad el efecto lo da la orientación de la foto. La idea es que el casco representa la parte superior de una calavera, y entronca con los dientes del enano para conseguir el efecto. La miniatura en sí se posiciona inclinada, y el efecto es más claro, esta pose se tomó para verla en su conjunto.
Espero que así se entienda mejor. La calidad de la foto no es buena y por eso no la usé.
El toro se mantiene como símbolo en las armaduras.
Soy consciente de que en la comunidad de los juegos de minis existe una gran mayoría de gente muy "tradicional" en cuanto a imagen se refiere. Pero también existe mucha gente que se queja de que todo "es siempre lo mismo".
Yo personalmente creo que lo establecido por GW hace 30 años no tiene por qué permanecer inmutable. Tienes enanos, tienes hobgoblins y tienes centauros (en sentido amplio del término). Mis miniaturas tal vez no han respetado el paradigma de los enanos del Caos, pero me pregunto quién quiere crear un equipo de enanos, orcos o no-muertos sin desmarcarse de lo que ya está hecho.
Muy al revés, opino que muchos modelistas que son ciertamente geniales, deberían desligarse un poco más de la imagen predeterminada de GW. Se ven muchos equipos nuevos que a veces cambian muy poco el concepto original y simplemente le da más dinamismo. Yo creo que eso es una pena.