Página 1 de 8

Dudas sobre pintura (consejos interesantes)

Publicado: Lun Oct 20, 2008 6:42 pm
por Sigurd
Hola a tod@s

Tras 1000 años sin pintar una mini me he puesto a pintar una equipillo de nanos, ¡y soy todo dudas! :lol:

Por pasos esto es lo que voy a hacer:

1º Capa imprimacion negra con spray
2º Colores base, pero + oscuros que los que quiero que queden al final
3º Utilizo Tinta "chesnuit" o "carne bronceada"
4º aplico luces en las partes promientes de la mini, con los colores finales + claros que queria para la mini, en las partes del paso 2º.
5º detelles finales
6º Barniz transparente y opaco en spray

Es correcto peña? 8)

Publicado: Lun Oct 20, 2008 6:54 pm
por Sigurd
otra duda: ¿al aplicar las luces utilizo la tecnica de "pincel seco" o mejor pinto con un tono + claro?

Publicado: Lun Oct 20, 2008 7:01 pm
por xanote
Sigurd escribió:otra duda: ¿al aplicar las luces utilizo la tecnica de "pincel seco" o mejor pinto con un tono + claro?
Bueno, pa empezar...

Que nivel de pintura quieres obtener????

Publicado: Mar Oct 21, 2008 11:55 am
por Andros
Buenas, a ver si utilizas muchas tintas te va a quedar un resultado muy brillante a no ser que luego utilices un barniz mate. Eso como entremes jejejeje. Tu "planing" de pintado esta bien pero piensa que si vas a empezar pintando en un color mas oscuro y luego quieres poner tintas oscuras te puede quedar demasiado oscuro (valga la redundancia) y luego al poner luces o te queda mucho contraste negro/claro o te vas a erniar haciendo degradados.

Publicado: Mar Oct 21, 2008 12:08 pm
por xanote
Andros escribió:Tu "planing" de pintado esta bien
Yo no lo hag asi, yo empiezo a pintar algo y lo termino, y luego a otra cosa, por ejemplo si me pongo con la piel pinto la piel y la dejo totalmente teminada, y luego paso a la armadura, dependiendo del orden logico segun la mini q tenga entre manos.

Pero vamos no digo q el orden de basear toda la mini no sea bueno, pero si es diferente, por eso antes pregunte el nivel q quiere alcanzar de pintado.

Publicado: Mar Oct 21, 2008 12:27 pm
por darthgollum
Hay mil formas de pintar. Yo si me permites te comento unas cosillas que pueden ayudarte si quieres que te queden bien tus enanos.
Ojo, que para pintar otras cosas hay otros metodos....
*quita las rebabas de la mini con un cutter, y lavala en agua con jabon para que quede limpita.
*imprima en blanco o en gris, el spray de tamiya es cojonudo.
*LO MAS IMPORTANTE: acostumbrate a pintar con la pintura diluida. Es mejor dar tres capas finas que una gorda y pastosa. No suele haber una regla fija, pero para capas base 2:1 agua:pintura, y para luces y sombras 3:1 o mas.
Para pintar detalles como los ojos, botones etc, no tiene sentido diluir tanto ya que la pintura se esparrama por todos los lados.
Es importante que al mojar el pincel en la mezcla, lo pases un par de veces por un papel de cocina para quitar el exceso de pintura.
*Dar una capa base del color de la zona en un tono medio, ni claro ni oscuro, y en todo caso tendiendo a lo claro.
*sube luces aclarando ese color. Ves dando capas sucesivas cada vez en menos area creando un degradado. Intenta dejar el pincel seco, que tus minis valen mas que eso
:wink:
*Baja sombras oscureciendo la mezcla base. Igual que en las luces pero en zonas de sombra. Diluye mas las mezclas que para luces ya que los colores oscuros cubren mejor que los claros.
*si se notan los degradados, diluye la mezcla base muchisimo 10:1 agua:pintura, hasta que te quede un aguilla coloreada, y aplicala en una fina capa sobre toda la zona. Se te creara un velo que lo unifica todo un poco.
De igual forma pero en zonas mas puntuales, puedes dar tonos, x ej en la piel en tonos rojos en las zonas de las mejillas y la nariz, en los nudillos etc.
*perfila con un tono oscuro, nunca negro, en las zonas de separacion entre la piel y la armadura, la piel y el pelo etc...

Ojo, segun el color que quieras usar para alguna parte, por ejemplo para pintar algo metalico, es mejor que lo pintes primero de negro para que agarre mejor el color base, ya que sobre blanco/gris es imposible.
Espero que te sirva y que subas fotillos, y lo siento por el ladrillete.
Un saludo.

Publicado: Mar Oct 21, 2008 1:06 pm
por xanote
buena guia de pintura basica, aunque yo las bases prefiero darlas mas a lo oscuro q a lo claro, pero cada maestrillo tiene su librillo, y cada pintor tiene sus tecnicas amoldadas a su forma de pintar, lo de diluir la pintura is very important think.

Publicado: Mar Oct 21, 2008 3:23 pm
por darthgollum
Eso es. Cada uno a partir de la experiencia lo va cambiando a su forma.
Ah, y se me habia olvidado comentar otra cosa importantisima.....Nada de usar blanco para aclarar colores y negro para oscurecer, salvo en muy contadas excepciones, como cosas pequeñas en las que se necesite un gran contraste como x ej gemas.
Para saber como mezclar bien hay infinidad de articulos en internes que hablan de la TEORIA DEL COLOR.
Espero que pueda servir.

Publicado: Mar Oct 21, 2008 6:20 pm
por Dlsk
aunque darthgollum se nota que sabe pitar, y que lo refrende xanote ya es una prueba, yo soy incapaz de pitar así, y explico:

- el spray que tengo es negro. Debería pillar blanco o marfil... o alguno clarito...
- si diluyo demasiado la pintura tengo la sensación de que "no pinta". Yo diluyo la pintura 1:1 y da gracias :?
- Primero pinto la mini del tono más oscuro que va a tener para luego ir subiendo de tonos. Lo contrario me sería cas imposible, xq si primero pinto los tonos medios claros, luego cómo pinto las zonas más oscuras sin manchar lsa claras? como hago la sombra entre los dedos sin pintarrajear los propios dedos? no tengo pulso ni de coña XDDD Es más, quien haya visto mi pulso sabrá que ya bastante es con que pinte XDD
- Si intento diluir las pinturas tal y como ha contado alguna vez xanote me que queda una especie de "agua-chirri" que mancha más que pinta :lol: Asi que si quiero pintar una mini "bien", lo que hago es dar 3 millones de capas. Mismo efecto, más trabajo.
- Soy incapaz de pintar una zona exclusiva de la mini ydejarlo para otro día, xq lo normal es que cuando pinte otra ,se me vaya el pincel y acabe colando pinceladas de color en todos los sitios, así que intento pintar de zonas internas a externas, para pifiar lo mínimo y tener que corregir poco.

En fin, que les hagas caso a los que saben y no a mi :lol:

Publicado: Mar Oct 21, 2008 6:45 pm
por Yeti
Todo esto que contais es muy interesante. :)

¿No había un Link (me suena que lo puso Jabogado) de un tutorial para pintar y transformar minis? Lo he andado buscando por el foro pero no lo encuentro :oops: (sí, he usado la herramienta Buscar, lo prometo :P ).

¿No se podría fijar este post (o alguno sobre técnicas de pintado y links a tutoriales) con una chincheta o algo en esta sección? Es que són preguntas que aparecen periódicamente y que va bien consultar...

Publicado: Mar Oct 21, 2008 9:11 pm
por korgluk
1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:24 pm
por Mephisto
korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:

Publicado: Mié Oct 22, 2008 8:09 am
por Obeliz
Mephisto escribió:
korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:
Por mucho que os guste el dipping, meterlo aqui sobra, "eso" no sirve para pintar bien una miniatura, pintar bien requiere de esfuerzo, tiempo y dedicacion, hacer apologia del dipping (En mi opinion) es lo mismo que hacer apologia del "trabajo mal hecho", resulton y rapido pero a miles de kilometros del resultado que da hacer las cosas "bien" ;)

Publicado: Mié Oct 22, 2008 8:32 am
por xanote
Obeliz escribió:
Mephisto escribió:
korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:
Por mucho que os guste el dipping, meterlo aqui sobra, "eso" no sirve para pintar bien una miniatura, pintar bien requiere de esfuerzo, tiempo y dedicacion, hacer apologia del dipping (En mi opinion) es lo mismo que hacer apologia del "trabajo mal hecho", resulton y rapido pero a miles de kilometros del resultado que da hacer las cosas "bien" ;)
Muerte al dipping

Publicado: Mié Oct 22, 2008 8:58 am
por Yeti
Mephisto escribió: ¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:
Esta claro que "buen" es un término relativo y subjetivo.

En todo caso, este post es sobre pintar, no sobre embadurnar, así que no es aquí donde toca hablar del dipping.


PD: Y por cierto, Mephins, Luca Modric es croata, no checo.