Compraríais un equipo en digital?
Moderador: Admins
Compraríais un equipo en digital?
Hola!
Ultimamente estoy viendo mecenazgos de escultores que venden sus miniaturas en digital para que la gente las imprima en su casa, o en un servicio de impresión 3D. Me pregunto si el comprador medio contemplaría esta posibilidad. La verdad es que tiene sus ventajas. Ahorras un montón de dinero (sin sumarle incluso los de los gastos de envío) y luego tú puedes imprimir el equipo en el material que tú quisieras.
Con permiso de la moderación, voy a abrir esta encuesta porque es una posibilidad de mercado que nos gustaría contemplar.
Ultimamente estoy viendo mecenazgos de escultores que venden sus miniaturas en digital para que la gente las imprima en su casa, o en un servicio de impresión 3D. Me pregunto si el comprador medio contemplaría esta posibilidad. La verdad es que tiene sus ventajas. Ahorras un montón de dinero (sin sumarle incluso los de los gastos de envío) y luego tú puedes imprimir el equipo en el material que tú quisieras.
Con permiso de la moderación, voy a abrir esta encuesta porque es una posibilidad de mercado que nos gustaría contemplar.
-
- Experimentado
- Mensajes: 354
- Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:11 pm
- #NAF: 14960
- Ubicación: Madriz
Re: Compraríais un equipo en digital?
Yo si supiera donde se puede hacer una buena impresión lo haria, pero tener que buscarlo me da mucha pereza.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Pereza vs Dinero
Día tras día el mercado de la impresión 3D se está convirtiendo en algo "casual"... La gente está empezando a comprar incluso impresoras 3D para su uso casero, tal y como hicieron en los 90 cuando compraron grabadores de CD... Yo creo que sería un aumento de calidad (competitividad?) en el mercado, que lo haría más grande si cabe... sin tener en cuenta el ahorro de tiempos de espera, así como una apreciación de la labor del escultor 3D "para imprimir", que no es mni mucho menos lo mismo que el trabajo de un escultor 3D "para videojuegos", por ejemplo...

Día tras día el mercado de la impresión 3D se está convirtiendo en algo "casual"... La gente está empezando a comprar incluso impresoras 3D para su uso casero, tal y como hicieron en los 90 cuando compraron grabadores de CD... Yo creo que sería un aumento de calidad (competitividad?) en el mercado, que lo haría más grande si cabe... sin tener en cuenta el ahorro de tiempos de espera, así como una apreciación de la labor del escultor 3D "para imprimir", que no es mni mucho menos lo mismo que el trabajo de un escultor 3D "para videojuegos", por ejemplo...
-
- Novato
- Mensajes: 156
- Registrado: Vie Jun 03, 2016 2:08 pm
- #NAF: 22759
Re: Compraríais un equipo en digital?
Es ciertamente una pregunta interesante y creo yo tambien que a futuro el mercado se desarrollara mas y mas en esta direccion. Quizas todavia sea un poco prematuro...
Ademas esta otra cuestion. De comprar un equipo en version digital, quien me asegura que ese equipo es capaz de ser imprimido tal como su version digital?
El diseñador puede no haberlo hecho de forma optima para la impresion 3D y luego quando no sale...quien se toma responsabilidad de hacer y costear las modificaciones al diseño?
Obviamente se parte de la idea de que el diseñador digital conoce al dedillo la impresion 3D pero cuando un particular va a una impresora "X" puede que esta variable extra suponga problemas...o puede que el diseñador no haya considerado todos los condicionantes de la impresion.
En mi experiencia (trabajo mucho con moldes industriales de distinta indole) siempre hay un minimo de iteraciones entre el diseñador y el fabricante que industrializa para optimizar el diseño a la fabricacion. Pudiera ser lo mismo aqui a otra escala.
Ademas esta otra cuestion. De comprar un equipo en version digital, quien me asegura que ese equipo es capaz de ser imprimido tal como su version digital?
El diseñador puede no haberlo hecho de forma optima para la impresion 3D y luego quando no sale...quien se toma responsabilidad de hacer y costear las modificaciones al diseño?
Obviamente se parte de la idea de que el diseñador digital conoce al dedillo la impresion 3D pero cuando un particular va a una impresora "X" puede que esta variable extra suponga problemas...o puede que el diseñador no haya considerado todos los condicionantes de la impresion.
En mi experiencia (trabajo mucho con moldes industriales de distinta indole) siempre hay un minimo de iteraciones entre el diseñador y el fabricante que industrializa para optimizar el diseño a la fabricacion. Pudiera ser lo mismo aqui a otra escala.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Hombre, se presupone un poco de honestidad por parte del escultorGully_Seldon escribió:
Ademas esta otra cuestion. De comprar un equipo en version digital, quien me asegura que ese equipo es capaz de ser imprimido tal como su version digital?
El diseñador puede no haberlo hecho de forma optima para la impresion 3D y luego quando no sale...quien se toma responsabilidad de hacer y costear las modificaciones al diseño?
Obviamente se parte de la idea de que el diseñador digital conoce al dedillo la impresion 3D pero cuando un particular va a una impresora "X" puede que esta variable extra suponga problemas...o puede que el diseñador no haya considerado todos los condicionantes de la impresion.

Mi experiencia me dice que imprimir en resina es imprimir en resina, y punto


Eso sí, tal vez hiciera falta que saliera al ruedo alguien que dijera "Yo imprimo al menor!" o algo así... Shapeways todavía no es opción por el precio...Gully_Seldon escribió:
En mi experiencia (trabajo mucho con moldes industriales de distinta indole) siempre hay un minimo de iteraciones entre el diseñador y el fabricante que industrializa para optimizar el diseño a la fabricacion. Pudiera ser lo mismo aqui a otra escala.
-
- Experimentado
- Mensajes: 646
- Registrado: Sab Nov 03, 2007 12:56 pm
- #NAF: 12285
- Ubicación: Terrassa
Re: Compraríais un equipo en digital?
En mediamarkt imprimen a precio/peso (o al menos en el de terrassa)
Xac
SantaKO Team
SantaKO Team
-
- Experimentado
- Mensajes: 380
- Registrado: Vie Jul 18, 2003 12:29 pm
- #NAF: 2762
- Ubicación: Valencia
Re: Compraríais un equipo en digital?
una impresión de calidad a esta escala cuesta no menos de 60-70€, de momento lo veo lejos.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Hola, soy nuevo en el foro. Yo tengo máquinas de estas que decís y generalmente la gente habla mucho de teoría y la realidad suele distar mucho de la teoría. Me gustaría ayudaros a entender las diferencias y las dudas que podáis tener.
En resumen los que trabajáis figuras , soléis buscar un producto de primera y eso solo se consigue con maquinaria industrial de 40-50.000 € en adelante.
Si la duda es si es rentable tener y mantener una máquina de esas solo para hacer pequeñas figuras la respuesta es claramente NO. Al precio de la máquina se tiene que sumar la carga de material , una carga de resinas y una carga de soporte asciende a 2.200 € que tenéis que tener en stock para fanbricar, no se pueden comprar los cartuchos de material de uno en uno , van en cajas.
La lámpara de curado de la máquina cuesta 1800 € y hay que cambiarla cada 3.0000 horas de máquina.
A todo esto hay que sumar desperdicios de la máquina, averías, descalibrados, etc... El coste medio del soporte técnico de la casa es de 3.000- 7.000 € al año.
El resto de máquina por debajo de este nivel, hacen cosas muy interesantes a un precio reducido, pero no llegan al nivel de calidad requerido.
En resumen los que trabajáis figuras , soléis buscar un producto de primera y eso solo se consigue con maquinaria industrial de 40-50.000 € en adelante.
Si la duda es si es rentable tener y mantener una máquina de esas solo para hacer pequeñas figuras la respuesta es claramente NO. Al precio de la máquina se tiene que sumar la carga de material , una carga de resinas y una carga de soporte asciende a 2.200 € que tenéis que tener en stock para fanbricar, no se pueden comprar los cartuchos de material de uno en uno , van en cajas.
La lámpara de curado de la máquina cuesta 1800 € y hay que cambiarla cada 3.0000 horas de máquina.
A todo esto hay que sumar desperdicios de la máquina, averías, descalibrados, etc... El coste medio del soporte técnico de la casa es de 3.000- 7.000 € al año.
El resto de máquina por debajo de este nivel, hacen cosas muy interesantes a un precio reducido, pero no llegan al nivel de calidad requerido.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Vamos que nos quedan al menos cinco añitos más de espera...
Re: Compraríais un equipo en digital?
Además el fabricar microfiguras, no es rentable, ya que tampoco consumen ni mucho material ni muchas horas de máquina y llevan más tiempo y delicadeza de tratamiento y limpieza que otras piezas grandes que facturan mucho más.
Con esto no quiero decir que vuestro mercado no sea interesante para alguien que tenga máquinas de producción, son trabajos que suman, pero si también tienes otro tipo de trabajo, si no es así es complicado amortizar esta maquinaría solo con figuras pequeñas. Por eso tienen un precio mínimo de 15 € o así, ya que por debajo de esa cantidad no renta poner la máquina en marcha.
Con esto no quiero decir que vuestro mercado no sea interesante para alguien que tenga máquinas de producción, son trabajos que suman, pero si también tienes otro tipo de trabajo, si no es así es complicado amortizar esta maquinaría solo con figuras pequeñas. Por eso tienen un precio mínimo de 15 € o así, ya que por debajo de esa cantidad no renta poner la máquina en marcha.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Este mismo argumento ya lo he escuchado hace 10 años y en términos generales la cosa sigue igual, por lo menos en lo que a figuras de alta resolución se refiere. De 10 años a esta parte la maquinaría industrial solo ha subido, no he visto bajar nada, ni materiales ( suben un 5-8 % anual ) ni máquinas.Questron escribió:Vamos que nos quedan al menos cinco añitos más de espera...
Re: Compraríais un equipo en digital?
Mi recomendación es la siguiente. Si envías a fabricar una figura, te van a sumar lo siguiente:
Coste de materiales a consumir + desperdicios de calibración , puesta en marchar y purgas de parada de la máquina.
Horas de máquina para fabricar
Limpieza y tratamiento del modelo.
Pero si envías un lote de 10 o 15 figuras a fabricar a la vez, generalmente las purgas de material y el desperdicio es el mismo para una figura que para 15 o 20, por tanto lo divides entre varias figuras.
Las horas de máquina no se multiplican por 15, generalmente en estas tecnologías fabricar 1 figura pueden ser 9 h de máquina y fabricar 15 pueden sen 11 horas de máquina.
Cuando limpias las piezas para mi es lo mismo meter 15 piezas al ultrasonido que meter 1.
Todo esto hace que 1 figura sean 40-50 € y 15 figuras salgan a un precio medio de 15 €, por poner un ejemplo.
Coste de materiales a consumir + desperdicios de calibración , puesta en marchar y purgas de parada de la máquina.
Horas de máquina para fabricar
Limpieza y tratamiento del modelo.
Pero si envías un lote de 10 o 15 figuras a fabricar a la vez, generalmente las purgas de material y el desperdicio es el mismo para una figura que para 15 o 20, por tanto lo divides entre varias figuras.
Las horas de máquina no se multiplican por 15, generalmente en estas tecnologías fabricar 1 figura pueden ser 9 h de máquina y fabricar 15 pueden sen 11 horas de máquina.
Cuando limpias las piezas para mi es lo mismo meter 15 piezas al ultrasonido que meter 1.
Todo esto hace que 1 figura sean 40-50 € y 15 figuras salgan a un precio medio de 15 €, por poner un ejemplo.
Re: Compraríais un equipo en digital?
Si lo deseáis yo puedo ofertaros, pero lo mejor es que juntéis pedidos entre todos y enviéis a fabricar a donde sea, pero enviar un lote, no una figura.
Shapeways tiene un buen precio para figuras sueltas, pero para lotes no.
Shapeways tiene un buen precio para figuras sueltas, pero para lotes no.
Re: Compraríais un equipo en digital?
A nivel de precios / costes tener en cuenta la siguiente comparativa. Cuando te descarga un libro en PDF, todos tenemos una impresora de tinta o laser en casa, ¿alguien se plantea imprimirlo en casa para ahorrar dinero?.
Entre el papel , la tinta, mas el tiempo, más el trabajo que supone encuadernarlo etc... no merece la pena frente ir a la librería y comparlo bien impreso por 15 €.
Por tanto la encuesta dice algo así como.... si , si puedo imprimir por 15 € unas 18 figuras.
Señores, esto es utópico y totalmente inviable, por un proceso de pocas unidades. La única manera de alcanzar esos precios es con moldes y fabricando miles de piezas de una sola tacada en china o similar.
Entre el papel , la tinta, mas el tiempo, más el trabajo que supone encuadernarlo etc... no merece la pena frente ir a la librería y comparlo bien impreso por 15 €.
Por tanto la encuesta dice algo así como.... si , si puedo imprimir por 15 € unas 18 figuras.
Señores, esto es utópico y totalmente inviable, por un proceso de pocas unidades. La única manera de alcanzar esos precios es con moldes y fabricando miles de piezas de una sola tacada en china o similar.
Última edición por kikems el Jue Jun 23, 2016 11:21 am, editado 2 veces en total.
Re: Compraríais un equipo en digital?
No, si el tema de cantidades está resuelto... los Crowdfundings dan una media de 100-120 pedidos de 15-20 figuras cada uno... Si por cantidad no es ...
Mira este por ejemplo:
https://www.indiegogo.com/projects/hung ... x/14432951
188 pedidos de 20 figuras cada uno...
Ahí está el tema que estamos estudiando... si se hiciera una oferta por nuestra parte de un crowdfunding en el que se ofertara tan sólo las figuras en formato digital, y en el que participaran... no sé, 100 personas, por ejemplo, los resultados serían de 100 pedidos de 15-18 figuras cada pedido... Necesitaríamos a alguien en ese mismo crowdfunding que dejara un enlace a su web, simplemente, en el que dijera "Oye, que cuando termine este crowdfunding, podéis hacer copias a XXeur por figura aquí"...
no es cuestión de "ay hazme una copia de una figurita"... el tema sería a cuanto le saldría a cada una de esas 100 personas cada una de las 15-18 figuras.
Mira este por ejemplo:
https://www.indiegogo.com/projects/hung ... x/14432951
188 pedidos de 20 figuras cada uno...
Ahí está el tema que estamos estudiando... si se hiciera una oferta por nuestra parte de un crowdfunding en el que se ofertara tan sólo las figuras en formato digital, y en el que participaran... no sé, 100 personas, por ejemplo, los resultados serían de 100 pedidos de 15-18 figuras cada pedido... Necesitaríamos a alguien en ese mismo crowdfunding que dejara un enlace a su web, simplemente, en el que dijera "Oye, que cuando termine este crowdfunding, podéis hacer copias a XXeur por figura aquí"...
no es cuestión de "ay hazme una copia de una figurita"... el tema sería a cuanto le saldría a cada una de esas 100 personas cada una de las 15-18 figuras.