Pinturas Vallejo

Dudas sobre pintura, fotos de tus equipos, conversiones realizadas, consejos.........
Sphinx
Veterano
Veterano
Mensajes: 1412
Registrado: Lun Jul 23, 2007 3:05 pm
#NAF: 12937
Ubicación: Eibar, Gipuzkoa

Pinturas Vallejo

Mensaje por Sphinx »

Buenas, he estado buscando informacion sobre estas pinturas y por lo que he leido parecen una muy buena eleccion, que podeis decir sobre las mismas? Me imagino que por aqui habra gente que las use no? Y otra preguntilla, he encontrado un pack de pinturas "extra opaque" comentan que son parecidas a las foundation de GW que podeis decirme?
banesor
Novato
Novato
Mensajes: 269
Registrado: Mié Ago 12, 2009 4:23 pm
#NAF: 16344
Ubicación: Madrid

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por banesor »

Buenas, pues como has leido las Vallejo son buenas en general y el bote con gotero siempre viene bien, entre las gamas game color y model color usa la que mas te guste, las primeras son algo mas brillantes en general, la pintura esta mucho mas diluida que las citadel asi que tardas un poco en pillar el punto, como pega los colores metalicos me parecen algo raros como que la pintura agarra menos o que el pigmento es diferente ( es una opinion personal), de las extra opaque no puedo hablar por que no las he probado y en cuanto a tintas creo que son mejores las nuevas de citadel por lo que comentan.
txapo
Jugador Estrella
Jugador Estrella
Mensajes: 4807
Registrado: Vie Mar 24, 2006 10:27 pm
#NAF: 15415
Ubicación: Vitoria

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por txapo »

vallejo es mucho mejor que citadel para lo nuestro, por no hablar del envase,.... cuando estaba en Nottingham todo el mundo usaba vallejo para sus ejércitos privados, hasta los del eavymetal a veces la usaban. Incluso el jefe de compras llegó a ponerse en contacto con vallejo para ver si podía mejorar el contrato con collart (windsor and newton) que es el Nº 1 en pinturas del mundo en producción y la competencia de vallejo en este segmento acrilico. A su vez Gw es el mejor cliente de Collart por lo que me temo que pese a su calidad una pequeña fábrica catalana no podrá nunca llevarse el gato al agua y desbancar a collart en el mundo de los grandes negocios. Ten en cuenta que la venta de pinturas y pinceles representa el 16% o quizás más del negocio de GW,...

De todas formas a lo que voy en Vitoria alado de mi casa hay una tienda de modelismo que tiene toda la gama de vallejo, si quieres algun color en especial dimelo y te lo consigo/llevo el sábado/hago llegar. Yo desde que acabé mi bote de varniz añejo en la mitica "ducha de varniz", ando varnizando a pincel con el varniz mate de vallejo y me gusta los resultados,... mis vapuleados lagartos sin ir más lejos (ya los viste en Getxo)!!!
Dopkal
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 28, 2009 10:48 pm
Ubicación: In the North!

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por Dopkal »

Las pinturas vallejo son muy buenas pinturas. El bote es de calidad, llevan más pintura que las de GW (17ml Vallejo y 12ml las de GW) y son más baratas (2€/bote frente a los 3€/bote de GW). Por lo que te comento son mayoritariamente las que uso, aparte de que en mi tienda habitual tienen toda la gama tanto de modelcolor como de gamecolor y me es fácil tener acceso a ellas.
Coincido con banesor en los colores metálicos. Personalmente me gustan más los de GW, los de vallejo son algo "raros" pero bueno, será cuestión de gustos supongo. También hay algún que otro color que prefiero el de GW al de vallejo pero como ya te he dicho, es cuestión de gustos.
Sobre las pinturas esas "extra opaque" nunca las he usado así que no te puedo decir.
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por paloji »

Son muy muy buenas pinturas ambas, tanto citadel como vallejo, cada una tiene sus caracteristicas...pero la realidad es que son muy parecidas. Yo personalmente no conozco a nadie que pinte exclusivamente con una marca de pinturas, lo normal es que la gente mezcle a su gusto y necesidad. Yo particularmente tengo de todo, tengo todas las foundation de citadel, casi todas las tintas viejas de GW (sobre todo tinta marron que es imprescindible!!!), las nuevas tintas de andrea (como las viejas de GW pero incluso mas intensas), tambien tengo los lavados nuevos de GW (aunque no los uso apenas), tengo algunas pinturas citadel (sobre todo los metalicos que son los mejores de largo), un huevo de pinturas de Vallejo Model Color, algunas Vallejo Model Air para el aerografo y algunas pinturas de Andrea (enorme el set de carnes).

Sobre las opaque, no las he usado, pero me han dicho que son buenas, el equivalente a las foundation de GW.

En resumen...que nadie te diga que Citadel es la po**a y Vallejo basura o que Vallejo es la po**a y Citadel basura...las dos son buenisimas pinturas acrilicas y son muy parecidas, no son tantas las diferencias. Citadel es algo mas cara pero es mas intensa en color y se lleva mejor con el aerografo, Vallejo es algo mas barata, tiene gotero pero el acabado es mas mate y se lleva peor con el aerografo...depende de lo que busques o necesites te va a venir mejor una u otra, asi que no prescindas de una de las marcas porque es absurdo ;)
Necrox
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 890
Registrado: Lun Sep 07, 2009 4:28 am
#NAF: 15086
Ubicación: Generalmente en las ultimas mesas y a cuatro patas...

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por Necrox »

paloji escribió:BLA BLA BLA BLA... y algunas pinturas de Andrea (enorme el set de carnes).
BLA BLA BLA
Recomendable? Que incluye y que precio tiene?
-Ganador concurso pintura CheeseBowl '09,I Flagellation Bowl,Dream Team '10,Master Bowl '10 y EuroBowl '10
-Equipo mas letal I Flagellation Bowl
-Maximo anotador (virtual, no real xD) II REVA Bowl

LONERS REUNIDOS GEYPER-La vida es mucho mas bonita cuando dejas de ser competitivo.
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por paloji »

http://www.andrea-miniatures.com/market ... talle=1022

tambien hay otros sets para pintar blancos, negros, azules, rojos y metálicos.
vaki20
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 1061
Registrado: Vie Ago 08, 2008 12:05 am
Contactar:

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por vaki20 »

Para aportar algo que no se haya dicho ya, y que viene a corroborar el tema de que Citadel se lleva mejor con el aerógrafo, es que el pigemento de Vallejo, por lo menos en Game Color, es de un grosor
muy superior al de Citadel, esto se pone mas de manifiesto en colores claros, como amarillo, verde escorpion, etc.

Como prueba, diluir con muchísima agua el equivalente de ambas marcas, en Citadel no veréis el pigmento, en Vallejo se ve a simple vista, esto hace que obstrulla con mas facilidad el aerógrafo que el equivalente de Citadel.

Pero como se comenta, lo mejor es usar lo mejor de cada casa :)

Sobre los sets de Andrea, tienen muy buena pinta la verdad, si no fuera porque ya tengo demasiadas pinturas los probaría, aunque ya me están tentando demasiado, si cae alguno pondré comentarios.

Saludos
Imagen
vaki20
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 1061
Registrado: Vie Ago 08, 2008 12:05 am
Contactar:

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por vaki20 »

Necrox escribió:
paloji escribió:BLA BLA BLA BLA... y algunas pinturas de Andrea (enorme el set de carnes).
BLA BLA BLA
Recomendable? Que incluye y que precio tiene?
Imagen
Imagen
Steam Ball
Veterano
Veterano
Mensajes: 1462
Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por Steam Ball »

¿Cual es la diferencia entre Model y Game? ¿O simplemente sacaron para cubrir la gama de colores chillones y usados en fantasía? Los Air supongo que será para garantizar que un pigmento demasiado gordo no te atasca el aerógrafo. Vallejo tiene dos tipos de metálicos, los normales y los al alcohol. Ni idea de como tiran los segundos, los primeros de Model no iban mal, son tipo purpurina. ¿Alguien ha probado los de al alcohol? ¿Y los Air sin aerógrafo?

Por lo demás, al menos la gama Model va muy bien (o iban, que yo estoy volviendo al vicio ahora y a lo mejor me cuelo), y siempre han sido más baratos. Puede confirmar la desbandada mencionada por Txapo, cuando los de Vallejo se expandieron al campo de las miniaturas hubo bastantes cambios, bastante lógicos viendo lo que había por entonces.

Sobre GW, no se que decir pues los que conozco eran los viejos y eran de regular a bastante malos, cuando los miré se me habían jodido unos cuantos a pesar de estar del revés, los amarillos y rojos eran pésimos aun nuevos, el cobre o bronce se me jodía cada dos por tres, separándose una masa metálica de un líquido azul.

PD: Por si el señor paloji sigue en modo "hacer amigos", que le veo venir: viejos viejos, a más no poder, hechos en UK, de bote cilíndrico, tapa a presión, ahora creo que los lleva Coat D'Arms; he visto que GW pasaron por varias generaciones de botes, por un fabricante francés y por último uno chino, si hay que fiarse de la rumorología. Si Coat sigue con las mismas formulas, ya sabéis que no merecen la pena. Si me quereis contar como son los nuevos GW o las generaciones intermedias, no hay problema, pero de los viejos mejor olvidarse.

Pregunta abierta: ¿como, cuando, con que se usan los auxiliares Vallejo? En su página veo Medium Matte/Brillo, Retardante, Diluyente, Veladuras y Craquelado, pero no proporciones y algunos se solapan en la explicación.
¡Más madera, es la guerra!
Mercadillo, hoy: Oyumaru para moldes como el InstantMold
Sphinx
Veterano
Veterano
Mensajes: 1412
Registrado: Lun Jul 23, 2007 3:05 pm
#NAF: 12937
Ubicación: Eibar, Gipuzkoa

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por Sphinx »

Bueno, la verdad es que muchisimas gracias por todas las respuestas, como poco habeis conseguido que me anime a probar algunos colores de Vallejo, a ver si vamos sumando variedad a mis pinturas.
txapo
Jugador Estrella
Jugador Estrella
Mensajes: 4807
Registrado: Vie Mar 24, 2006 10:27 pm
#NAF: 15415
Ubicación: Vitoria

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por txapo »

Steam Ball escribió:¿PD: Por si el señor paloji sigue en modo "hacer amigos", que le veo venir: viejos viejos, a más no poder, hechos en UK, de bote cilíndrico, tapa a presión, ahora creo que los lleva Coat D'Arms; he visto que GW pasaron por varias generaciones de botes, por un fabricante francés y por último uno chino, si hay que fiarse de la rumorología. Si Coat sigue con las mismas formulas, ya sabéis que no merecen la pena. Si me quereis contar como son los nuevos GW o las generaciones intermedias, no hay problema, pero de los viejos mejor olvidarse..
Eso no es correcto: las tapas elásticas que hacian bien el vacio de los botes cilindricos de hace 18 años aprox y rectangulares de hará 14 las hacia triple k que luego fue comprada por GW, ignoro donde se hacian los botes en si pero mis pinturas de estos botes todavia no estan secas. Sin embargo los botes transparantes con tapa negra fueron integramente hechos por GW Plastics (antes triple K) y ahora supongo que el fabricante chino será GW china en su fábrica de alli.
andetasmetio
Novato
Novato
Mensajes: 231
Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:13 pm
Ubicación: la prospe -madrid-

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por andetasmetio »

Retardante y diluyente son mas o menos lo mismo, solo que el diluyente te hace la pintura aun mas liquida no va mal echar una gota de este último en la mezcla para aerografo y que tarde más en hacerse costra de pintura en la boquilla y aguja.

Los mediums mate/brillante/veladuras son , son tanto para hacer de medium en los pigmentos como para añadirlos a las mezclas de pintura, por ejemplo tienes una pintura en un punto veladura, con los medium puedes hacerla más espesa pero manteniendo baja la concentración de pigmentos con lo cual es mas facil controlar la pintura, e incluso hacer difuminados un poco tipo oleo. El veladuras deja un acabado tal cual, y el mate y el brillante te lo puedes imaginar.

eel craquelado se lo añades a una pintura para que al secar se craquele dando aspecto de viejo, excepto para algún efecto determinado en alguna chapa de tanque, o pared de un diorama, etc no le veo demasiada utilidad.

La diferencia entre model y game te la has respuesto tu solo, tal vez fuese para hacerle la competencia a workshop en esa gama. Y la gama air a pincel va muy bien a pincel, si no es para hacer veladuras, no hace casi falta diluirlas, puedes pintar directamente del bote como aquel que dice, pero como contrapartida al usarla a pincel, el bote trae la misma cantidad con lo que al estar más diluida cundiría menos que un bote normal.

Jodo tendría que empezar a pedirles comisión a los de vallejo, que entre este post y el otro ya empiezo a soltar chapas de abuelo cebolleta tipo txapo :lol:
Steam Ball
Veterano
Veterano
Mensajes: 1462
Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por Steam Ball »

¿Hay algún truco para recuperarlos? Un tercio tienen un pegotón sólido con la forma del interior de la tapa y no parecen reaccionar al agua destilada ni al medium mate.

Sobre lo de Coat D'Arms, el bote al menos es clavadito y la gente insiste que eran los que les hacian la pintura a GW.
¡Más madera, es la guerra!
Mercadillo, hoy: Oyumaru para moldes como el InstantMold
andetasmetio
Novato
Novato
Mensajes: 231
Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:13 pm
Ubicación: la prospe -madrid-

Re: Pinturas Vallejo

Mensaje por andetasmetio »

Prueba a echarle un poco de agua muy caliente, casi hirviendo, pero si están secas del todo dudo que te valga de mucho
Responder