Página 7 de 8

Publicado: Sab Oct 25, 2008 12:49 am
por mola12
sois enormes! POW!
gracias por el tutorial que se aprende mucho, yo a ver si pinto mi equipito de orcos con este tutorial y voy poniendo 1 post para ver mis progresos y vuestras criticas.

por cierto,duda!
en la dilucion de agua:tinta 2:1, por ej. ¿como lo haceis habitualmente, con que pincel(de 0,de 000 etc.) o con cuenta gotas?

y otra. A dar las pinceladas en el color base,le das la pincelada en el mismo sentido,en sentido contrario,como quieras.
perdonar, pero soy muy, pero que muy pardillo y novato en esto y ya si puedo, aprender bien de los maestros.

GRACIAS! POW!

Publicado: Sab Oct 25, 2008 10:36 am
por Sigurd
:oops:

Publicado: Lun Oct 27, 2008 9:39 am
por darthgollum
mola12 escribió:en la dilucion de agua:tinta 2:1, por ej. ¿como lo haceis habitualmente, con que pincel(de 0,de 000 etc.) o con cuenta gotas?

y otra. A dar las pinceladas en el color base,le das la pincelada en el mismo sentido,en sentido contrario,como quieras.
A lo de la primera pregunta...no se si lo he entendido bien, pero lo de calcular las proporciones de agua ya estaba explicado....realmente como mejor te apañes, con el pincel (el de 000 no seria buena opcion ya que con tan pocos pelos casi no cojes agua), con cuenta gotas, a ojo (esto te lo da la practica)....
Para dar las pinceladas de la capa base y que esta quede uniforme, lo mejor es cruzar las pinceladas. Es decir, dar una primera capa dando las pinceladas en la misma direccion (en la medida de lo posible). La siguiente capa, dar las pinceladas en el sentido perpendicular. Y asi sucesivamente...

Publicado: Lun Oct 27, 2008 9:43 am
por xanote
La disolucion con agua yo lo hago a ojo, ya lo puse por ahi, pillas la pintura t vas añadiendo hasta conseguir la mezcla necesaria.

Publicado: Lun Oct 27, 2008 7:03 pm
por Sigurd
Tengo una duda con la capa de imprimacion...

Por lo visto la blanca y la negra no coge bien unos u otros colores, y me han recomendado la gris... ¿podriais recomendarme alguna marca o asi?, lo digo x que nunca vi botes de spray gris para minis :?

Publicado: Lun Oct 27, 2008 7:08 pm
por Sigurd
Sigurd escribió:Tengo una duda con la capa de imprimacion...

Por lo visto la blanca y la negra no coge bien unos u otros colores, y me han recomendado la gris... ¿podriais recomendarme alguna marca o asi?, lo digo x que nunca vi botes de spray gris para minis :?
Por cierto, ¡ya he empezado a pintar mi primer enano desdr hace milenios!, estoy siguiendo estos pasos, que son una mezcolanza de los que me habeis recomendado, buscando optimizar la facilidad tecnica con los supuestamente aceptables resultados 8)

1º Imprimar
2º Pintar con colores base de la figura (tirando a claros si hay duda del tono)
3º Tintas o pinturas muy diluidas para hacer sombras
4º pincel seco del mismo color que el punto 2º
5º Hacer luces con colores mas claros que el punto 2º
6º Detalles (ojos, retoques de pintura , gemas... etc)
7º Laca opaca.

A ver que os parece :) , por ahora voy en el paso 3º y si no me da mucha verguenza el resultado final adjuntare foto :roll:

Por cierto, voy a basarme en este otro equipo de nanos que me gustan mucho (si se os ocurren sugerencias para pintarlos asi seran bien venidas) :wink:

http://www.bloodbowl.org/index2.htm

Publicado: Lun Oct 27, 2008 10:16 pm
por Flinch Tuerkafloja
Dudilla:

Tengo que pintar un equipete de arlequines... osea, que voy a acabar de los rombos hasta las pelotas. Mi duda es: que tal quedaria la cosa si uso un portaminas (o un rotu fino) para hacer una "guia" de los rombos sobre la imprimacion?

Mas que nada porque es dificil calcular a ojo de buen cubero cuantos vas a necesitar para tapar esta u otra parte, de que tamaño hacerlos para que encajen bien...etc

El portaminas no rasgara la imprimacion? Es mejor con u rotulador? Tened en cuenta que los dos colores o por lo menos sera claro (amarillos, naranjas, azules claros...), por lo que quizas el negro del rotu me complique las cosas, no?

Publicado: Mar Oct 28, 2008 12:24 am
por mola12
gracias!

y a por mi equipo de orcos.

POW!

Publicado: Mar Oct 28, 2008 9:29 am
por xanote
Sigrid:
Ese seria un buen comienzo para pintar minis, pero bueno cada mini hay q estudiarla y ver cual es la mejor manera de pintarla, yo por ejemplo los ojos los pinto antes q la cara, pero bueno es solo una costumbre mia de pintado. Mi consejo es q empieces pintando los lineas, y poco a poco iras pillandole e truquillo al esquema de equipo, y al orden de pintado de las diferentes partes. Y postea fotillos. :wink:

Flinch:
Jamas he oido nada de marcar cosas en las minis con portaminas ni rotulador, con el portaminas saltarias la base de imprimacion y el rotulador imagino q sera demasiado grueso en cualquier caso, si lo hiciese yo para una mini mia haria un freehand puro y duro, pero si experimentas y sale bien comentanoslo. :wink:

Publicado: Mar Oct 28, 2008 9:59 am
por tzoscey
mas que rotulador ...

usa un rotring de punta fina (rotuladores de esos para hacer planos rotring es la marca mas conocida)... yo lo usaba en mis inicios para pintar los puntos en los ojos :P

y paciencia ... lo mejor es que si pintas encima no se nota ... de todas formas cuidado .. porque hay que apretar un poco para uqe salga la tinta.. no rasgues la pintura cual portaminas... si te pasa eso.. prueba a darle puntitos de guia en vez de lineas....

Publicado: Mar Oct 28, 2008 10:00 am
por Flinch Tuerkafloja
xanote escribió:
Flinch:
Jamas he oido nada de marcar cosas en las minis con portaminas ni rotulador, con el portaminas saltarias la base de imprimacion y el rotulador imagino q sera demasiado grueso en cualquier caso, si lo hiciese yo para una mini mia haria un freehand puro y duro, pero si experimentas y sale bien comentanoslo. :wink:
Pues probare si, y si sale mal, pues nada, imprimacion otra vez y freehand al canto.

Publicado: Mar Oct 28, 2008 10:26 am
por darthgollum
Flinch Tuerkafloja escribió:Dudilla:

Tengo que pintar un equipete de arlequines... osea, que voy a acabar de los rombos hasta las pelotas. Mi duda es: que tal quedaria la cosa si uso un portaminas (o un rotu fino) para hacer una "guia" de los rombos sobre la imprimacion?

Mas que nada porque es dificil calcular a ojo de buen cubero cuantos vas a necesitar para tapar esta u otra parte, de que tamaño hacerlos para que encajen bien...etc

El portaminas no rasgara la imprimacion? Es mejor con u rotulador? Tened en cuenta que los dos colores o por lo menos sera claro (amarillos, naranjas, azules claros...), por lo que quizas el negro del rotu me complique las cosas, no?
He oido alguna vez que hay gente que lo hace....pero no lo termino de ver.....y menos lo del rotring de delineacion (yo he usado mucho de esos, y los finitos tienen puntas como un alfiler, asi que imagina lo que pasará con la imprimacion....)
Yo lo que te aconsejo es que cojas el color mas clarito que tengas pensado para los rombos (a no ser que sea blanco sobre una imprimacion blanca....en ese caso usa un tono mas beige o algo asi de sea clarito pero que se note) haz una mezcla diluida, y con un pincel con buena punta, haz las lineas de tus rombos. Sobre cuadricula resultante, rellena los rombos con el color mas claro (no te preocupes si te sales ya que con el color oscuro lo corregiras). Luego con el color mas oscuro (y aqui es donde hay que afilar bien la punta del pincel) rellena los rombos que te queden. Luego te queda iluminar y sombrear al gusto (te recomiendo que no ilumines y sombrees todos los rombos por igual, porque te puede quedar un efecto como de acolchado... En lugar de eso, los rombos que esten mas arriba iluminalos mas que los de abajo y viceversa con las sombras....x ej los rombos en los brazos deben tener mas luz que los de las piernas....e intenta no sombrearlos/iluminarlos individualmente, si no como si estubieras iluminando/sombreando la ropa como si no hubiera rombos, para ello, busca un color comun para aclarar los colores de los rombos y con paciencia ilumina la zona. Para sombrear haz algo parecido.

Publicado: Mar Oct 28, 2008 10:52 am
por Flinch Tuerkafloja
darthgollum escribió:
Flinch Tuerkafloja escribió:Dudilla:

Tengo que pintar un equipete de arlequines... osea, que voy a acabar de los rombos hasta las pelotas. Mi duda es: que tal quedaria la cosa si uso un portaminas (o un rotu fino) para hacer una "guia" de los rombos sobre la imprimacion?

Mas que nada porque es dificil calcular a ojo de buen cubero cuantos vas a necesitar para tapar esta u otra parte, de que tamaño hacerlos para que encajen bien...etc

El portaminas no rasgara la imprimacion? Es mejor con u rotulador? Tened en cuenta que los dos colores o por lo menos sera claro (amarillos, naranjas, azules claros...), por lo que quizas el negro del rotu me complique las cosas, no?
He oido alguna vez que hay gente que lo hace....pero no lo termino de ver.....y menos lo del rotring de delineacion (yo he usado mucho de esos, y los finitos tienen puntas como un alfiler, asi que imagina lo que pasará con la imprimacion....)
Yo lo que te aconsejo es que cojas el color mas clarito que tengas pensado para los rombos (a no ser que sea blanco sobre una imprimacion blanca....en ese caso usa un tono mas beige o algo asi de sea clarito pero que se note) haz una mezcla diluida, y con un pincel con buena punta, haz las lineas de tus rombos. Sobre cuadricula resultante, rellena los rombos con el color mas claro (no te preocupes si te sales ya que con el color oscuro lo corregiras). Luego con el color mas oscuro (y aqui es donde hay que afilar bien la punta del pincel) rellena los rombos que te queden. Luego te queda iluminar y sombrear al gusto (te recomiendo que no ilumines y sombrees todos los rombos por igual, porque te puede quedar un efecto como de acolchado... En lugar de eso, los rombos que esten mas arriba iluminalos mas que los de abajo y viceversa con las sombras....x ej los rombos en los brazos deben tener mas luz que los de las piernas....e intenta no sombrearlos/iluminarlos individualmente, si no como si estubieras iluminando/sombreando la ropa como si no hubiera rombos, para ello, busca un color comun para aclarar los colores de los rombos y con paciencia ilumina la zona. Para sombrear haz algo parecido.
Esto parece que tiene mas sentido :wink: pero mucho mas currelo tambien, intentare hacer eso que comentas pero limitandolo a mis capacidades de pintor (mas bien mediocres... por decir algo).

Gracias tio

Publicado: Mar Oct 28, 2008 11:03 am
por darthgollum
Es mas facil de lo que parece, lo que pasa es que tanta letra asusta jejejejej.
Lo que si tiene es curro, eso es verdad, pero es que es basicamente un freehand.
Ah! por cierto, lo mismo te vale para hacer patrones de rayas y demas!

Por cierto....nadie sube fotos????¿??¿?¿??¿ :shock:

Publicado: Mar Oct 28, 2008 11:08 am
por xanote
La idea basica es primero hacer los rombos mas claros, para luego perfilar con los oscuros, xq si lo haces al reves, te costara un huevo cubir los rombos oscuros q esten mal con la pintura mas clara. :wink: