Dudas sobre pintura (consejos interesantes)

Dudas sobre pintura, fotos de tus equipos, conversiones realizadas, consejos.........
darthgollum
Novato
Novato
Mensajes: 96
Registrado: Vie Abr 04, 2008 11:12 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por darthgollum »

Obeliz escribió:
Mephisto escribió:
korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:
Por mucho que os guste el dipping, meterlo aqui sobra, "eso" no sirve para pintar bien una miniatura, pintar bien requiere de esfuerzo, tiempo y dedicacion, hacer apologia del dipping (En mi opinion) es lo mismo que hacer apologia del "trabajo mal hecho", resulton y rapido pero a miles de kilometros del resultado que da hacer las cosas "bien" ;)
Amen hermano.
Yo esto del dipping lo veo resulton para ejercitos de 3000 puntos y tal, pero para un equipo de BB que como mucho tienes 16 trinchatibias (y que alguno con suerte estará jugando contigo un webo de partidos) que han costado su dinerito y hasta les has cogido cariño....se merecen de todo tu empeño y unas cuantas pinceladas.
Puede que lo que he comentado al principio suene raro (pintar aguado, primero luces y luego sombras, etc....) pero es como todo. Los que os veais con fuerza, probad en otras minis (yo tengo las del heroquest que dan asquito por esto), y sobre todo seguir pintando que a la primera no te va a quedar de vitrina. Y si os surgen dudas, preguntad por aquí.
Fran
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 1118
Registrado: Lun Jun 10, 2002 10:14 pm
Ubicación: Donde haya Bloodbowl
Contactar:

Mensaje por Fran »

korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
falta:

2.5: Da luces.
5: Barniza con mate tintanlux.
[url=http://ligalabb.com/LRB5]Liga LABB!! si, joder![/url]
Recitador autómatico del LRB 6.0 (por si las moscas)
korgluk
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 2492
Registrado: Sab Jul 09, 2005 4:22 pm
#NAF: 7383
Ubicación: El Prat (BCN)
Contactar:

Mensaje por korgluk »

Obeliz escribió:
Mephisto escribió:
korgluk escribió:1-Imprima blanco
2-Pinta plano con colores básicos
3-Army Painter

:P

4-A placar!
¿Quién dijo que tener un equipo con un buen acabado era difícil? :twisted:
Por mucho que os guste el dipping, meterlo aqui sobra, "eso" no sirve para pintar bien una miniatura, pintar bien requiere de esfuerzo, tiempo y dedicacion, hacer apologia del dipping (En mi opinion) es lo mismo que hacer apologia del "trabajo mal hecho", resulton y rapido pero a miles de kilometros del resultado que da hacer las cosas "bien" ;)
Yo no lo creo así, la mayoría de gente consigue un resultado mucho mejor utilizando el dipping que sin él. Me puedes decir que seguramente Xanote y 4 más os queda mejor sin dipping... vale, pero esamos hablando de un 1% de la población...

Yo como se pintar lo uso como una técnia más (la principal), pero vamos que invertiendo un tiempo mínimo consigo resultados que no son de baja calidad. Lo que ha cambiado totalmente mi planteamiento a la hora de pintar.

Apología del dipping!

http://images41.fotki.com/v1266/photos/ ... 629-vi.jpg
http://images41.fotki.com/v1253/photos/ ... 628-vi.jpg
http://images40.fotki.com/v1263/photos/ ... 631-vi.jpg
http://images41.fotki.com/v1306/photos/ ... 903-vi.jpg
Imagen Imagen TUS CAMISETAS BLOODBOWLERAS
Imagen member #7383
Pakulkan
Leyenda del BB
Leyenda del BB
Mensajes: 7875
Registrado: Dom Jul 17, 2005 10:19 pm
#NAF: 7407
Ubicación: El Prat, también conocido por "el Mónaco Español"

Mensaje por Pakulkan »

Practica un poco y pasa del dipping:

http://www.lbnweb.com/public/general/Pako/100_0852.JPG

El dipping vale para pintar regimientos de 30 minis sin complicarse. Un equipo de BloodBowl suele merecer más. Y que conste que yo tengo un par de equipos dippeados. Que al fin y al camo son los "de batalla" y sus iluminaciones y degradados tienen.

Pero sí, este post es dudas de pintura y ahí creo que el dipping no entra.
Última edición por Pakulkan el Mié Oct 22, 2008 9:55 am, editado 3 veces en total.
Mi voz de flamer es rosa

In twenty two years playing Bloodbowl...
Fran
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 1118
Registrado: Lun Jun 10, 2002 10:14 pm
Ubicación: Donde haya Bloodbowl
Contactar:

Mensaje por Fran »

vamos a volver otra vez al debate de siempre... lo veo.

El diping es para lo que es, el pintado artístico es para lo que es. Todo tiene sus ventajas y sus desventajas... el día que un equipo dipeado gane un premio de pintura seguramente el universo se colapsará creando una paradoja cuántica que engullirá todo el mundo conocido de forma instantánea... pero hasta que llegue ese momento sigamos pintando.
[url=http://ligalabb.com/LRB5]Liga LABB!! si, joder![/url]
Recitador autómatico del LRB 6.0 (por si las moscas)
Flinch Tuerkafloja
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 656
Registrado: Mar Mar 20, 2007 9:44 am
Ubicación: Artziniega

Mensaje por Flinch Tuerkafloja »

Fran escribió:vamos a volver otra vez al debate de siempre... lo veo.

El diping es para lo que es, el pintado artístico es para lo que es.
Seamos un poco escrupulosos con los terminos, por favor: Artesano...no artistico.
[b]"Yo no soy un troll, soy la dinamita" Ripper Nietzsche[/b]
Fran
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 1118
Registrado: Lun Jun 10, 2002 10:14 pm
Ubicación: Donde haya Bloodbowl
Contactar:

Mensaje por Fran »

Flinch Tuerkafloja escribió:
Fran escribió:vamos a volver otra vez al debate de siempre... lo veo.

El diping es para lo que es, el pintado artístico es para lo que es.
Seamos un poco escrupulosos con los terminos, por favor: Artesano...no artistico.
:D yo veo un equipo pintado por los cracks del foro y veo arte, por eso lo llamo artístico.
[url=http://ligalabb.com/LRB5]Liga LABB!! si, joder![/url]
Recitador autómatico del LRB 6.0 (por si las moscas)
Mephisto
Estrella Emergente
Estrella Emergente
Mensajes: 3853
Registrado: Sab Sep 28, 2002 8:31 pm
Contactar:

Mensaje por Mephisto »

Padilla, ¿ese es tu Inter de Piedrarrota? Mola mazo... :o
¿No sabes pintar? ¿No tienes tiempo? ¿Te jode que te quiten puntos por no llevar las minis bien pintadas a los torneos? ¿Quieres unas minis resultonas? Conoce el dipping. ¡Vive la revolución!
Imagen
Flinch Tuerkafloja
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 656
Registrado: Mar Mar 20, 2007 9:44 am
Ubicación: Artziniega

Mensaje por Flinch Tuerkafloja »

Fran escribió:
Flinch Tuerkafloja escribió:
Fran escribió:vamos a volver otra vez al debate de siempre... lo veo.

El diping es para lo que es, el pintado artístico es para lo que es.
Seamos un poco escrupulosos con los terminos, por favor: Artesano...no artistico.
:D yo veo un equipo pintado por los cracks del foro y veo arte, por eso lo llamo artístico.
Ojo, que en ningun momento quiero menospreciar el trabajo de los artesanos del painting, que yo soy el primero en flipar con sus trabajos...

Xanote, jbdemon, darthgollum (no se como puede hacer eso con los lineas de plastico orcos...que mira que estan mal esculpidos de narices y es capaz de sacar una mini guapa)...etc son unos cracks, de eso no hay duda.

Por cierto, lo del perfilado... lo veo un poco chapucero, si se tiene cuidado y se hace bien desde el principio no le veo necesidad... pero bueno, yo estoy muy lejos de ser un pro-painter, vosotros sois los expertos.
[b]"Yo no soy un troll, soy la dinamita" Ripper Nietzsche[/b]
Chou
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3474
Registrado: Mar May 29, 2007 4:32 pm
#NAF: 11535
Ubicación: En un bar

Mensaje por Chou »

yo hago una mezcla de todo lo que se ha contado...

- imprimo en negro, aunque ya me he hecho con un spray de imprimación gris de vallejo (fino, fino, oiga!)
- pinto los colores básicos (los foundation son tremendos para esto).
- si necesito tintar algo, uso las tintas de foundation (parezco ya haciendo publicidad :lol:)
- voy aclarando los colores bases hasta el punto que desee.

vamos...que hagas caso a Xanote que es un crack! (de DarthGollum no he visto nada en directo, sorry!).

lo que estoy intentando ahora es aguando mucho más la pintura, que aún me queda un mundo por aprender! :oops:

sobre el dipping...opino como Fran, cada cosa para lo suyo, si tienes que pintar 3000 puntos de minis, el dipping es ideal, si es para un equipo Y TIENES TIEMPO Y GANAS, que esa es otra, el pintado de toda la vida! Y que le coges más cariño al equipo!
Pero como bien han dicho por ahi, esto es de pintura y no dippeo, asi que...

Hablando de técnicas de pintura, para pintar pelaje de Skavens, hay algo mejor que el pincel seco? yo hago pincel seco y luego con pincel normal resaltar las zonas que quiero, pero no se si hay manera mejor...
Mi voz de admin es roja.
YO QUIERO QUE LOS ADMIN. PULSEN EL BOTON ROJO DEL FORO. Espera, si ahora soy admin...
Imagen
Flinch Tuerkafloja
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 656
Registrado: Mar Mar 20, 2007 9:44 am
Ubicación: Artziniega

Mensaje por Flinch Tuerkafloja »

Chou escribió: Hablando de técnicas de pintura, para pintar pelaje de Skavens, hay algo mejor que el pincel seco? yo hago pincel seco y luego con pincel normal resaltar las zonas que quiero, pero no se si hay manera mejor...
En vez de quitarle pigmento al pincel, quitas el exceso de agua en un papel de cocina (pero suavecito, sin empotrar el pincel contra el papel como lo harias para hacer el pincel seco).
[b]"Yo no soy un troll, soy la dinamita" Ripper Nietzsche[/b]
HaRPeR
Novato
Novato
Mensajes: 54
Registrado: Mar Abr 18, 2006 6:36 am

Mensaje por HaRPeR »

army painter es facil de encontrar?
Chou
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3474
Registrado: Mar May 29, 2007 4:32 pm
#NAF: 11535
Ubicación: En un bar

Mensaje por Chou »

HaRPeR escribió:army painter es facil de encontrar?
depende de donde vivas....en Madrid si, mira en Quimera (por O'Donnell), ya en el Kilimanjaro no se... :lol: :lol: :lol:

Flinch, por lo que entiendo, es mojar el pincel normal, y quitar el agua pasandolo despacio por la servilleta...y luego pintar normal? muchas gracias!
Mi voz de admin es roja.
YO QUIERO QUE LOS ADMIN. PULSEN EL BOTON ROJO DEL FORO. Espera, si ahora soy admin...
Imagen
HaRPeR
Novato
Novato
Mensajes: 54
Registrado: Mar Abr 18, 2006 6:36 am

Mensaje por HaRPeR »

Chou escribió:
HaRPeR escribió:army painter es facil de encontrar?
depende de donde vivas....en Madrid si, mira en Quimera (por O'Donnell), ya en el Kilimanjaro no se... :lol: :lol: :lol:

Flinch, por lo que entiendo, es mojar el pincel normal, y quitar el agua pasandolo despacio por la servilleta...y luego pintar normal? muchas gracias!
Sí, soy de Madrid .

Que tipo de army painter hay que usaR ? HAy uno que valga para todas ?
O hay que comprar uno para oscuras y otro para claras
darthgollum
Novato
Novato
Mensajes: 96
Registrado: Vie Abr 04, 2008 11:12 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por darthgollum »

Chou escribió:yo hago una mezcla de todo lo que se ha contado...
Hablando de técnicas de pintura, para pintar pelaje de Skavens, hay algo mejor que el pincel seco? yo hago pincel seco y luego con pincel normal resaltar las zonas que quiero, pero no se si hay manera mejor...
Me alegro que alguien se pique un poco con el pincel con estos post y experimente :wink:
Para el pelaje, pelos y demas cosas con mazo de huequecillos, una de las formas seria:
*capa base, como siempre, pintura diluida, hasta conseguir una capa que cubra homogeneamente (3 pasadillas bastaran).
*sacamos volumenes subiendo luces como si fuera una zona plana (como si no existieran los pelos), es decir pintando las zonas altas de la mini, pelos y huecos entre ellos por igual. Subiendo luces poco a poco hasta que queramos.
*luego hacemos un lavado con pintura aguada sobre todo (ojo, sin encharcar), con la mezcla de la base, para oscurecer los huecos entre pelos de las zonas iluminadas.
*Ahora sombreamos tambien con pintura aguada que se meta entre los pelos y sin encharcar en las zonas de sombra.
*con estos pasos tendremos un degradado de luces a sombras sobre toda la superficie del pelo.
*Ahora solo queda subir luces resaltando solo los pelos de la zonas de luces. Con la pintura algo menos diluida, mojamos el pincel en la mezcla, descargamos un poco el exceso de agua en un papel de cocina, y con el borde del pincel, poniendo este de lado se van dando suaves pasadas sobre los pelos con cuidado de no pintar el los huecos. Cada vez aclaramos mas la mezcla y la vamos aplicando en menos area.

Parece mucha letra pero no se tarda tanto! :wink:
Responder