Lo siguiente eran silvanos, pros y oscuros, pero no han podido amortizar los goblins...

Lo retro gusta, pero solo si se hizo en esa época, ahora sería como poner a "El Guerrero del Antifaz VS Batman".

Salu2
Moderador: Admins
Claro! Es que estamos hablando de eso!!!tzoscey escribió: en si el concepto es mucho mejor el de 2ª, pero las figuras son peores tecnicamente hablando.
Las ratas de segunda molan precisamente por eso , por no ser humanos con cabeza de rata , ademas que lo de las miniaturas proporcionadas solo quedan bien en los foros para que la peña se haga la entendidilla .tzoscey escribió:el concepto puede ser superbueno y las figuras en si porque no se han tratado/esculpido bien, ser una birria
ya he dicho lo de los troncos, manos y piernas de los elfos, pero vamos que alguien recenemente me dijo que le gustaban las ratas de segunda porque eran cabezonas, uso esas palabras. yo entendi que para que una rata estuviera bien hecha, no debia ser un humano con cara de rata sino una rata con rasgos humanoides.
Los goblins los esculpió uno de los 80, Kevin Adams, Goblinmaster (como acabo de ver que ya han dicho). Estás comprando "old skool" 100%. Iba a decir que han salido cabezones... pero tras una comprobación... sí pero no tanto como creía, en los 80 no eran cabecitas tampoco. Les falta un aire más BB (solo veo dos cascos con protector, el resto pasan por goblins sin armas y a veces haciendo mucho el tonto) y no se como habrá sido la publicidad de ese equipo o de la marca (Greebo, Impact, Willy... ¿Us-qué?). No tienen fotos pintadas, solo unos embetunados que no queda claro si las miniaturas estan guarras o que. Al menos guiandome por otros trabajos como los goblins piratas me cuesta entender el resultado.Mephisto escribió:En el caso de los de Uscarl, que me los acabo de mirar, no creo que la calidad sea excesivamente alta, amén de la publicidad que le han dado.
Pero ¿cómo puedes decir esto? ¿Tu has visto los pies de los elfos de 3ª? Si parece que calcen todos del nº 54 para arriba!! No me extraña que vayan con mocasines, es que no encuentran zapatos de su número!tzoscey escribió:ahora fijate en los tamaños de torsos (son barriles sin forma ninguna),las manos (no solo los guantes, mira las formas de los puños) y piernas (te gustan porque tiene detalles con pinchos? si son palos sin forma) ... no solo son los guantes, y son elfos porque te han dicho que son elfos, podrian ser perfectamente humanos jugadores de hockey o hobgoblins ya puestos.
puedo decirlo porque es verdad, todos y cada uno de los rasgos que menciono se le pueden aplicar a elfos, humanos y orcos. las ratas casi tambien, pero un poco menos. Los enanos no, que no son torsos, son simplemente bolas juntas con caras que podrian pasar por halfosYeti escribió: Pero ¿cómo puedes decir esto? ¿Tu has visto los pies de los elfos de 3ª? Si parece que calcen todos del nº 54 para arriba!! No me extraña que vayan con mocasines, es que no encuentran zapatos de su número!
¿Has visto el lanzador Elfo Oscuro de tercera? Le mide más la planta del pie que el torso. ¿Cómo puedes luego criticar las proporciones de las miniaturas de Segunda Edición?
Además en tercera hay una obsesión enfermiza por que las miniaturas lleven el balón incorporado a la miniatura. ¿A que viene eso? A este juego, ¿con cuantos balones se juega? ¿Con tres o cuatro a la vez (el de verdad, el que llava el lanzador de cada uno de los dos equipos, e incluso alguno más de alguna estrella)? En segunda edición se cuidaban esos detalles.
¿En serio?tzoscey escribió: en segunda, todos los lanzadores , todos, llevan balon como en los tercera. vosotros leeis lo que escribis o es que pensais que suena bien dentro de vuestras cabezas.
Discrepo. Además de por las razones que comentas, las minis de 2ª Edición están tan bien consideradas... porque eran buenas. No es por nostalgia, es que estaban bien hechas.Pakulkan escribió:Opino igual. El éxito de las minis de segunda edición se basa probablemente en dos razones:
1- Coleccionismo. Porque son de segunda edición y punto. Algo que no se puede reproducir.
2- No hay alternativa mejor. En el caso de los Elfos silvanos o Skaven, por ejemplo, se da el caso que las miniaturas de 3ª ed para mucha gente eran peores que las de 2ª. No es que les parecieran la repolla, pero eran mejores.
Ahí estamos más de acuerdo. Sacando al mercado minis con look de 2ª Edición no tienes el éxito asegurado. Hay el riesgo de que por las razones que sean, el mercado no responda y la inversión y tiempo dedicado se vayan al retrete. Y en ese caso quien pringa es el fabricante.Pakulkan escribió:Teniendo esto en cuenta, te compensa arriesgarte a hacer una gama estilo 2ª ed sin ser minis viejunas? Yo creo que no. Pero si quieres, Mephisto, puedes invertir en ello