No sé si llegarás a leer esto, pero que no sea por no intentarlo.Crupi escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 6:56 pmBuenas!CAOS1990 escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 6:10 pm A mi no me parece mal que, si hay comunidad para montar este tipo de eventos, se monten.
Al final no sé si el post está encaminado a saber si este tipo de evento tendría éxito o si tendría aceptación, creo que la opinión general es que no tendría aceptación pero eso no debería detenerte si crees que puede tener éxito.
Lo que no me gusta es que, tras leer los diversos post, da la sensación de que tienes la idea (bastante osado decir que sea tuya, aunque eso es otro asunto) pero buscas a alguien que te la lleve a cabo. Ese punto no te lo puedo comprar. Organizar un torneo es una labor complicada, a más grande más problemas.
Querer que se monte algo con un premio, un circuito de torneos o similar es ambicioso y no he entendido que puedas dar el primer paso ni mucho menos los siguientes. Entiendo que pidas que sea la NAF la que lo haga pero, según lo entiendo, la NAF es una asociación de gente que no vive de ello, los organizadores de torneos son personas individuales con sus vidas privadas y esto que pides requiere un compromiso muy grande sobre el que has indicado simplemente que "puedes ayudar". Habría que ver la amplitud de esa ayuda, también sea dicho.
Según he entendido, te pasará exactamente lo mismo que a los demás; que tienen cosas a parte de este hobby y debes atenderlas. Por tanto, creo que se cae por su propio peso. Si la comunidad lo quiere, sea o no cierto, pero nadie tiene el tiempo, las ganas y los recursos para armarlo porque, seamos realistas, este hobby no tiene una comunidad tan absolutamente amplia, pues entonces el debate es más bien si la idea está prácticamente destinada a morir antes de empezar. Si la comunidad tuviera 10 millones de jugadores en España, igual se podía plantear pero me parece que no es el caso.
Igual el post debería haber ido en otro sitio, con otro título, con otro objetivo, etc. Quizás si hubieras dicho que buscabas gente para organizarlo en vez de proponer un debate pues hubiera sido otra cosa. Pero, insisto, tras leer los post da la sensación de que quieres que se haga algo pero no quieres involucrarte mucho en ello, y eso no es muy propio de la comunidad de BB de mesa.
SALUDOSSS
Probablemente tengas razón. De hecho creo que la visión que has descrito de la comunidad probablemente sea bastante acertada.
Es verdad que el proyecto que propongo es muy ambiciosos, y yo personalmente no me veo capacitado para llevarlo a cabo, puesto que no tengo la influencia ni los contactos ni la gente para poder hacerlo. Si apelo a ça NAF es porque considero que sí podría tener esa fuerza que se necesita para emprender un proyecto así.
Obviamente yo me pondría a la disposición para ayudar con lo que fuera necesario, pero esto no va de un torneo, si no de crear un circuito y en fin, como bien describes un proyecto grande.
Dicho esto, veo que en general no gusta, incluso veo que gente que me consta que son competitivod y serios como puede ser Tibaut no les acaba de encajar, pero pensé que quizás viendo lo que pasó con el mundial online podría ser que se viera viable, puesto que es un hecho que un torneo monetario ha revivido el juego.
Obviamente no me creo con la verdad absoluta y quise plantearlo para saber qué opinaba la gente. No me esperaba que muchas respuestas fueran insultos. Sobretodo no esperaba la “agresividad” de algunos como si estuvieran defendiendo su propia casa, pero me quedo con respuestas como la tuya.
Gracias
Cuando leí el primer post, honestamente, me pareciste un troll. Pedías cosas, pero no ofrecías nada. He leído el resto de comentarios y, aunque no me queda claro que no lo seas, sí que creo que puedo aportar un pequeño grano de arena sobre los motivos por los que no es factible llevarlo a cabo en el mundo físico de BB.
Los torneos esponsorizados requieren una gran cantidad de efectivo para poder montarse. Tú mismo lo has dicho: hace falta una empresa fuerte que lance la idea y ponga la mayor cantidad de la pasta y, luego, patrocinadores. Lo primero que pensé al leerlo fue "Bueno. Analicemos".
En el norte, hacemos torneos de unas 40 personas de media. A 15 euros por jugador, son unos 600 pavos. Si destinas todo a premios, podrías decir que el primero se lleva 400 y el segundo 200. Ahora, hay que empezar a descontar: inscripción, gasolina, peajes (si procede) y comida. Échale que, de media, una persona se deja unos 50 euros entre viaje y demás, más los 15 de la inscripción. Esto hace unos 60-65 pavos en un torneo de un día. Es decir: el ganador sacaría unos 340-350 pavos de ganancia y, el segundo, unos 140-150. Súmale intangibles: el viaje, que puede ser unas dos horas de ida y otras dos de vuelta; condiciones meteorológicas, etc. y ya se va perdiendo el atractivo económico. Porque, honestamente, en el momento en que vas a ganar la pasta y no a jugar, tus prioridades cambian, y no vas a pegarte ese viaje para tan poco dinero. Eso sin contar que los jugadores mediocres se te van a caer todos, por lo que te va a costar más llenar esas 40 plazas. Así que no puedes montar un torneo estándar.
Toca ir a algo grande, tipo mundial o, como mínimo, Reva. Eso requiere el alquiler de un recinto, seguros, etc. Por tamaño, no puedes hacerlo en las 4 rondas habituales, por lo que tendrías que ampliarlo a dos días. Eso suma costes de hotel para los jugadores, además de, muy seguramente, más costes de desplazamiento. Lo cual sigue restando rentabilidad al evento a no ser que entre una empresa grande a patrocinar. Pero, como ya te han dicho, no hay ninguna empresa que pueda poner la pasta necesaria para montar semejante evento, por lo que tendrías que tirar de patrocinadores. No tienes ninguno entre los patrocinadores que llevan el hobby que te permita hacer estas cosas. Los que han ido a eventos como Mundiales y demás, han salido a pachas, con suerte. No es raro que alguno haya ido a pérdidas. Eso, sumado a una interacción que no va a generarles ingresos, les quita aún más motivos para hacerlo. Así que tendrías que tirar de patrocinadores fuera del hobby, que van a estar en situaciones muy similares.
Al final, a Cyanide (o quien lo gestione ahora), montar un torneo mundial con premios en metálico no les cuesta más dinero que el que van a entregar en premios, ya que todos los demás costes son costes generales. Servidores, ancho de banda, etc., no les genera gasto adicional, porque ya lo tienen que cubrir de normal, por lo que su requerimiento es completamente nulo. Eso hace que puedan meterse en este tipo de torneos de forma súper sencilla.
Además, al eliminar completamente la interacción entre jugadores, hace que puedas jugar a tu pedo. Si vamos a un torneo presencial con recompensa monetaria y sé que el hecho de que yo grite te va a descentrar, voy a gritar. Llegaré 4 minutos tarde para ponerte nervioso (o lo que me permita el torneo sin perder nada), oleré mal, seré desagradable, etc., porque sé que te pone nervioso y te hará jugar peor. Hay dinero en el ambiente, y sólo me preocupa ganar. ¿Por qué debería hacerlo de forma limpia? No dudo que la mayoría de la gente seáis legales, pero estáis dejando entrar a este tipo de personas que no les importa hacer tu experiencia miserable, si no que sólo les importa ganar porque les da dinero.
Y soy jugador de halflings. Lo opuesto de la competitividad. Puedes preguntar a quien quieras, que soy conocido en bastantes círculos de este juego.Sin embargo, te aseguro que iba a retorcer tanto las reglas que te iba a dar vueltas la cabeza. Y ya has metido a alguien a quien no quieres tener cerca en tu circuito. Y, como yo, iban a entrar decenas, si no cientos, porque el juego en tablero es mucho más maleable que el juego en ordenador y no lo puedes controlar tan bien.
Al final, no es que sean mundos que no se puedan mezclar. Yo he jugado bastante a Infinity por TTS y a Magic Arena y, aunque lo he disfrutado, prefiero el presencial mil veces. Entiendo perfectamente que haya gente que lo piense al revés: prefiero estar en mi casa, a mi pedo y no tengo que mezclarme con gente que no me interesa. Jugar de cada una de las formas tiene sus pros y sus contras, y son sólo las preferencias personales las que indican qué es mejor o peor. Pero meterle pasta al juego físico requiere un soporte externo a la comunidad que no tenemos, que no se busca y que, incluso en entornos más estrictos como los europeos, tampoco se adoptaría aunque se encontrara. Son dos conceptos que funcionan muy distintamente y que, lo mejor, es que atraen a la gente que quiere ser atraída. Ni más, ni menos.