¿Qué hago con los saurios de Greebo?
¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Buenas!!
Me quiero poner a pintar el equipo de Sarcos de Greebo, pero sinceramente, ando más perdido que Wally porque no sé ni por donde empezar.
¿Podríais darme algún consejillo en qué colores usar, tanto básicos como layer?
Cualquier idea será bienvenida.
Saludos y gracias de antemano!!
Me quiero poner a pintar el equipo de Sarcos de Greebo, pero sinceramente, ando más perdido que Wally porque no sé ni por donde empezar.
¿Podríais darme algún consejillo en qué colores usar, tanto básicos como layer?
Cualquier idea será bienvenida.
Saludos y gracias de antemano!!
El Loner antes conocido como Verdejo
Todo Fluye!!
Todo Fluye!!
-
- Experimentado
- Mensajes: 893
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 11:06 am
- #NAF: 14558
- Ubicación: Cada vez mas lejos...
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Los Saurios son de los equipos más divertidos de pintar, desde mi punto de vista, ya que tienes muchas opciones, sólo fijándote en la naturaleza puedes encontrar muchos patrones de color que se pueden aplicar a ese equipo.
Si eres conservador y prefieres pintarlos con colores azules tipo GW y con un pintado sin complicaciones, puedes iniciar con una imprimación en blanco para después darle una base Sotek Green. Las sombras puedes utilizar el color base + Stegadon Scale Green y le vas añadiendo negro a esa mezcla.
Para las luces, puedes empezar añadiendo al color base, pequeñas proporciones de blanco, si quieres que derive hacia el azul ó cambiar el blanco por el amarillo, si quieres potenciar el verde que tiene la base y que vaya derivando al verde.
Finalmente, si quieres darle más riqueza cromática a las miniaturas, puedes pintar la panza y el pecho (que en los lagartos es de un color más claro), de un tono blanco-amarillo.... Inicia con un marrón amarillo y le vas añadiendo beige a la base para terminar con blanco. Las sombras puedes hacerlas añadiendo marrón a la base.
Ese es un ejemplo sencillo, pero como te digo, para los lagartos tienes un millón de opciones que te da el mundo animal y que quedarían genial en unas minis....te pongo unas fotos.... Up to you
Si eres conservador y prefieres pintarlos con colores azules tipo GW y con un pintado sin complicaciones, puedes iniciar con una imprimación en blanco para después darle una base Sotek Green. Las sombras puedes utilizar el color base + Stegadon Scale Green y le vas añadiendo negro a esa mezcla.
Para las luces, puedes empezar añadiendo al color base, pequeñas proporciones de blanco, si quieres que derive hacia el azul ó cambiar el blanco por el amarillo, si quieres potenciar el verde que tiene la base y que vaya derivando al verde.
Finalmente, si quieres darle más riqueza cromática a las miniaturas, puedes pintar la panza y el pecho (que en los lagartos es de un color más claro), de un tono blanco-amarillo.... Inicia con un marrón amarillo y le vas añadiendo beige a la base para terminar con blanco. Las sombras puedes hacerlas añadiendo marrón a la base.
Ese es un ejemplo sencillo, pero como te digo, para los lagartos tienes un millón de opciones que te da el mundo animal y que quedarían genial en unas minis....te pongo unas fotos.... Up to you

"Love, Love, Love, Is the Only Way" Démonos amor jugando al Blood Bowl
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Gracias por los consejos!!
Los saurios de greebo son ésos que parecen cocodrilos, así que mi intención era pintarlos con un patrón de colores similares a éstos.
¿Qué colores puedo utilizar? porque no doy con un color base adecuado...
De acuerdo contigo en cuanto a que son de los más divertidos. Si no fuera porque las miniaturas son descaradamente cocodrilos, tiraría por pintarlos de colores más llamativos...
Los saurios de greebo son ésos que parecen cocodrilos, así que mi intención era pintarlos con un patrón de colores similares a éstos.
¿Qué colores puedo utilizar? porque no doy con un color base adecuado...
De acuerdo contigo en cuanto a que son de los más divertidos. Si no fuera porque las miniaturas son descaradamente cocodrilos, tiraría por pintarlos de colores más llamativos...
El Loner antes conocido como Verdejo
Todo Fluye!!
Todo Fluye!!
-
- Veterano
- Mensajes: 1576
- Registrado: Mié Feb 02, 2011 8:15 am
- Ubicación: Alcalá de Henares
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Hay lagartos de todos los colores, yo también los tengo pendientes de pintar, pero vamos, tengo tantas cosas pendientes de pintar que lo mismo tardo un año en ponerme con ellos, pero creo que voy a utilizar un tono más "clásico":Verdejo escribió:Los saurios de greebo son ésos que parecen cocodrilos, así que mi intención era pintarlos con un patrón de colores similares a éstos.
¿Qué colores puedo utilizar? porque no doy con un color base adecuado...
Proteger al ballcarrier está sobrevalorado
-
- Experimentado
- Mensajes: 893
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 11:06 am
- #NAF: 14558
- Ubicación: Cada vez mas lejos...
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Ok, verde clásico...Verdejo escribió:Gracias por los consejos!!
Los saurios de greebo son ésos que parecen cocodrilos, así que mi intención era pintarlos con un patrón de colores similares a éstos.
¿Qué colores puedo utilizar? porque no doy con un color base adecuado...
De acuerdo contigo en cuanto a que son de los más divertidos. Si no fuera porque las miniaturas son descaradamente cocodrilos, tiraría por pintarlos de colores más llamativos...
Para el verde puedes utilizar de base un verde oscuro. Intenta aprenderte los colores sin los nombres de las marcas, ya que estos cambian y además de que no son los nombres correctos, te ahorrarás dinero...intenta aprender cómo se obtienen los colores, un poco de teoría del color viene bien...
Dicho esto

Para las sombras, puedes hacer lavados de sepia, posteriormente puedes seguir con lavados mezclando el verde con un azul oscuro (azul prusia de Vallejo, por ejemplo) y finalmente añadiendo negro a esa mezcla.
Para iluminar, puedes empezar añadiendo al verde base un poco de amarillo (flash gitz yellow de GW ó amarillo mate de Vallejo) y terminar de saturar con un poco de blanco en la mezcla.
Otra opción, es iluminar El color base con un carne mate de Vallejo ó Kislev Flesh de GW y seguir con un Beige de Vallejo o Ushabti Bone de GW.
La panza del cocodrilo puedes pintarla de un tono más claro, por ejemplo, haz una mezcla con Beige de Vallejo (ó Ushabti Bone de GW) y un poco de marrón mate de Vallejo (ó Mournfang Brown de GW) para la base (proporción 80%-20%) y le vas añadiendo blanco para las luces. Para las sombras, añádele más marrón a la base.
Si buscas un tono más amarillo para la panza, puedes iniciar con una base mezcla de naranja más amarillo y a esa mezcla le vas añadiendo amarillo e incluso blanco, dependiendo de hasta dónde quieres llegar. Para las sombras puedes utilizar un marrón amarillo Good brown de Vallejo ó Zamesi Desert de GW.
Espero haberte ayudado... Acuérdate de imprimar la miniatura antes. En negro o en blanco. El negro te ayudará en las sombras y algunos lo utilizan para ahorrarse el perfilado... Yo prefiero el blanco, si utilizas la pintura muy aguada, te ayudará en las luces.
Buscando un ejemplo visual, te podría valer esta foto, donde predominan los tonos beiges o arenas en las luces y no los amarillos...
Un abrazo.
"Love, Love, Love, Is the Only Way" Démonos amor jugando al Blood Bowl
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Quiere decir "GW cambia los nombres por su estilo empresarial". En el resto es raro, y cuando lo hacen, suele ser por problemas de toxicidad (por ej. de Rojo Cadmio a Rojo Cadmio Tono) o suministro (materias realmente caras) o por evitar confusiones (Vallejo ha cambiado alguno que se llamaba Imprimación o Base, porque era el color usado en los tanques, no la función en las miniaturas... y aun así, el número de producto no lo han cambiado).Spike escribió:Intenta aprenderte los colores sin los nombres de las marcas, ya que estos cambian y además de que no son los nombres correctos, te ahorrarás dinero...intenta aprender cómo se obtienen los colores, un poco de teoría del color viene bien...
De Vallejo, si quieres Heavy, pilla cualquiera de Model Color (el VGC Heavy Black Green es el VMC Black Green según la propia documentación de Vallejo) que te guste (en vez de limitarte al puñado disponible con el nombre Heavy).
También puedes imprimar en gris. Y hacer un lavado con negro sobre la imprimación blanca o gris para ayudarte con las luces y sombras. O imprimar (si tienes spray o aerógrafo) en algo oscuro todo y luego darle una pasada desde arriba con algo claro, mayor ayuda con luces y sombras (y combinable con el lavado, para afinar).
-
- Experimentado
- Mensajes: 893
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 11:06 am
- #NAF: 14558
- Ubicación: Cada vez mas lejos...
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Todas las marcas sin excepción cambian los nombres y denominan los colores según les viene en gana, buscando la diferenciación de su producto sobre el de sus competidores.
Lo que es importante saber es que el verde se puede oscurecer con Negro, pero consigues mejor resultado (oscurecer un color) si lo mezclas con su color complementario, consiguiendo más riqueza cromática. O que puedes conseguir un verde oscuro con 4 partes de amarillo y 2 partes de azul cobalto...O un verde Prusia Oscuro con 6 partes de amarillo 1/2 de rojo y 2 partes de azul ultramar. Eso es a lo que me refiero y eso es lo que te hace libre de las marcas y de sus estrategias de márqueting, aparte de tener más elecciones de colores sin que tengas que ir a la tienda a comprarte el "verde cataham".
Verdejo, te dejo otro ejemplo visual de lo hablado. En este caso un saurio donde predominan los amarillos en las luces. Este modelo tiene más miga de lo que parece. Fíjate en el escudo, los tonos magenta que le ha dado el pintor, consiguiendo variedad y por extensión, riqueza cromática en el resultado final. Esta riqueza cromática el cerebro lo percibe inconscientemente y se obtiene una atracción del espectador que no se consiguiría si la miniatura no tuviera esos detalles finales...También muchos pintores lo utilizan para atraer la ateción del observador a un punto determinado...Prueba a tapar con el dedo el escudo de la figura y ya verás como cambia la cosa...
Un abrazo.
Lo que es importante saber es que el verde se puede oscurecer con Negro, pero consigues mejor resultado (oscurecer un color) si lo mezclas con su color complementario, consiguiendo más riqueza cromática. O que puedes conseguir un verde oscuro con 4 partes de amarillo y 2 partes de azul cobalto...O un verde Prusia Oscuro con 6 partes de amarillo 1/2 de rojo y 2 partes de azul ultramar. Eso es a lo que me refiero y eso es lo que te hace libre de las marcas y de sus estrategias de márqueting, aparte de tener más elecciones de colores sin que tengas que ir a la tienda a comprarte el "verde cataham".
Verdejo, te dejo otro ejemplo visual de lo hablado. En este caso un saurio donde predominan los amarillos en las luces. Este modelo tiene más miga de lo que parece. Fíjate en el escudo, los tonos magenta que le ha dado el pintor, consiguiendo variedad y por extensión, riqueza cromática en el resultado final. Esta riqueza cromática el cerebro lo percibe inconscientemente y se obtiene una atracción del espectador que no se consiguiría si la miniatura no tuviera esos detalles finales...También muchos pintores lo utilizan para atraer la ateción del observador a un punto determinado...Prueba a tapar con el dedo el escudo de la figura y ya verás como cambia la cosa...

"Love, Love, Love, Is the Only Way" Démonos amor jugando al Blood Bowl
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
"p*to parchís"
#NAF: 14558
#FEBB: 474
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Ah, te refieres a "todas las marcas usan sus propios nombres". GW es la que realmente cambia, cada varios años tira la gama a la basura y se saca una nueva, y es a eso a lo que me refería yo, porque es una cerdada.
Vale, de acuerdo en lo de los nombres propios, porque cada una hace su propia formulación en busca de ciertos colores (y aun así, en colores militares la libertad se reduce, un Verde NATO no va a ser un verde fluo, sino lo más parecido al verde usado por la OTAN, si es que la empresa no quiere ganarse fama de "incorrecta"). Mientras en las gamas para arte suelen tirar por el producto "a pelo", Amarillo Cadmio es un amarillo a base de cadmio (y de una marca a otra a veces el aspecto no es el mismo, aunque ambas usen el mismo nombre... con lo que estás en algo similar a lo de los nombres propios).
Sobre tener más libertad, mezclar se puede hacer con cualquier marca, y entre ellas en muchos casos. En las de arte las gamas suelen reducidas a 100 (o menos, menor elección) y (en lo posible) productos mono pigmento (ventaja, menos comportamientos raros). Comprar el color X de la marca Y es por repetir colores de forma fiable por mucho que uses (suponiendo que la marca Y sepa lo que es el control de calidad).
Vale, de acuerdo en lo de los nombres propios, porque cada una hace su propia formulación en busca de ciertos colores (y aun así, en colores militares la libertad se reduce, un Verde NATO no va a ser un verde fluo, sino lo más parecido al verde usado por la OTAN, si es que la empresa no quiere ganarse fama de "incorrecta"). Mientras en las gamas para arte suelen tirar por el producto "a pelo", Amarillo Cadmio es un amarillo a base de cadmio (y de una marca a otra a veces el aspecto no es el mismo, aunque ambas usen el mismo nombre... con lo que estás en algo similar a lo de los nombres propios).
Sobre tener más libertad, mezclar se puede hacer con cualquier marca, y entre ellas en muchos casos. En las de arte las gamas suelen reducidas a 100 (o menos, menor elección) y (en lo posible) productos mono pigmento (ventaja, menos comportamientos raros). Comprar el color X de la marca Y es por repetir colores de forma fiable por mucho que uses (suponiendo que la marca Y sepa lo que es el control de calidad).

-
- Novato
- Mensajes: 63
- Registrado: Lun Mar 02, 2015 7:14 pm
- Contactar:
Re: ¿Qué hago con los saurios de Greebo?
Hola compañero...... Aquí te traigo un equipo conversiónando al completo que he terminado hace poco , yo personalmente he elegido el color azul para la piel de los lagartos y colores vivos en las protecciones en contraste con la piel todo eso unido a una peana con temática "acuatica".... Espero que te sirva de ayuda ....


Un saludo compañero



Un saludo compañero