Duda pintar ojos
-
- Experimentado
- Mensajes: 520
- Registrado: Vie May 06, 2011 12:51 pm
- #NAF: 18963
- Ubicación: madrid
Duda pintar ojos
Buenos días,
Pues eso chicuelos, vosotros como los pintáis? Porque yo es llegar el momento de pintarlos y todo el trabajo que lleve en la mini se va a la mierda.
Algún consejo?
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Pues eso chicuelos, vosotros como los pintáis? Porque yo es llegar el momento de pintarlos y todo el trabajo que lleve en la mini se va a la mierda.
Algún consejo?
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: Duda pintar ojos
Acabamos de encontrar el problema. Es al revés.buck escribió: Pues eso chicuelos, vosotros como los pintáis? Porque yo es llegar el momento de pintarlos y todo el trabajo que lleve en la mini se va a la mierda.
Algún consejo?

¿Al revés? ¿Pintar los ojos al revés? ¿Uh?

Exacto. Bueno, no. Lo que es al revés para estos casos es el orden.


Primero pintas la base de la piel (o ni eso), luego pintas los ojos, y sigues con la piel en general, la ropa, etc. De dentro a fuera, acabando con espadas y cosas por el estilo. Y además así puedes aplicar alguna de las escuelas de pintar ojos "con brocha gorda", porque corriges a base de hacer líneas donde lo que importa normalmente es la precisión de un lado del trazo y no el grosor del brochazo.
Las escuelas (más a menos, hay variaciones) lo que dicen es que pintas el blanco (uno "roto", no puro), pintas la pupila negra (alguna escuela recomienda azul, verde, etc algo oscuro) como una raya de arriba a abajo intentando que te quede más ancha de arriba e igual en ambos ojos (evitar bizqueos, etc), y luego pintas los párpados, cubriendo tanto el negro como el blanco que esté fuera. (Alguna escuela te dice que pintes algun brillito blanco puro sobre el negro, pero eso ya es avanzado, puedes probar al barnizar los ojos en brillo o satinado al acabar.) Y arreglas la piel (o la pintas entera, depende de la escuela). Luego ya es pintar el resto de la miniatura. Si te sale mal, solo pierdes el curro de los ojos, o si te sale muy mal y no puedes volver al paso del blanco porque se va a notar el grosor de tantas capas, los ojos y la imprimación.

Algunos ejemplos de este método:
http://www.reapermini.com/TheCraft/12
http://cipher-studios.com/2011/12/hobby ... -the-eyes/
Última edición por Steam Ball el Jue Jul 23, 2015 7:59 am, editado 1 vez en total.
-
- Experimentado
- Mensajes: 520
- Registrado: Vie May 06, 2011 12:51 pm
- #NAF: 18963
- Ubicación: madrid
Re: Duda pintar ojos
Gracias por la contestacion, ya había probado empezar de dentro hacia afuera (es como pinto todas las minis) pero como me frustraba pasaba de los ojos y al final eran todas ciegas, y creo q va siendo hora de solucionar eso.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: Duda pintar ojos
Bueno, entoces espero que los trucos estos de pintar gordo y luego recortar te funcionen. Te he puesto algunos tutoriales para que se vean las ideas en fotos.
Otra cosa, puede que tu problema (añadido al del orden) sea la consistencia de la pintura y el pincel. La pintura tiene que ir lo más líquida que puedas, pero sin que se corra sola. Si hace falta varias pasadas, no importa. Y el pincel prueba con uno "grande" pero de buena punta. Los W&N serie 7, los Raphael 8404 y alguno otro tienen una punta magnífica en números "grandes" como el 0 (o hasta el 2, la verdad). Al ser grande, cargas más pintura y tarda en secar, comparado con un 0/3 o 0/6, con los que no da tiempo a pensarselo.
Otra cosa, puede que tu problema (añadido al del orden) sea la consistencia de la pintura y el pincel. La pintura tiene que ir lo más líquida que puedas, pero sin que se corra sola. Si hace falta varias pasadas, no importa. Y el pincel prueba con uno "grande" pero de buena punta. Los W&N serie 7, los Raphael 8404 y alguno otro tienen una punta magnífica en números "grandes" como el 0 (o hasta el 2, la verdad). Al ser grande, cargas más pintura y tarda en secar, comparado con un 0/3 o 0/6, con los que no da tiempo a pensarselo.
-
- Experimentado
- Mensajes: 520
- Registrado: Vie May 06, 2011 12:51 pm
- #NAF: 18963
- Ubicación: madrid
Re: Duda pintar ojos
Eso es una cosa que me da 'miedito', casi toda la mini la hago con la pintura bastante diluida, veladuras y demás... Pero los ojos son tan jodidamente pequeños que si pienso en hacerlo así al final todo el ojo se me mancha; pero habrá que probarlo para mejorar.
Respecto a pincel tengo un 0, ahora mismo no se marca, que me funciona bastante bien para todo en general.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Respecto a pincel tengo un 0, ahora mismo no se marca, que me funciona bastante bien para todo en general.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Duda pintar ojos
Yo uso medium mate con la pintura para que no se seque en la punta y uso un 1 de windsor newton serie7
Y lo pinto de negro luego pinto de hueso que el blanco es muy fuerte y raya negra desde arriba abajo
Y algun punto azul o verde ya para ojos mas elaborados un saludo
Y lo pinto de negro luego pinto de hueso que el blanco es muy fuerte y raya negra desde arriba abajo
Y algun punto azul o verde ya para ojos mas elaborados un saludo
-
- Experimentado
- Mensajes: 520
- Registrado: Vie May 06, 2011 12:51 pm
- #NAF: 18963
- Ubicación: madrid
Re: Duda pintar ojos
Thanks por los consejos, al final me comprare un pincel nuevo.
Lo único Klint, lo de medium mate que es? Un retardante?
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Lo único Klint, lo de medium mate que es? Un retardante?
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Duda pintar ojos
Si es eso para lo que vale
Yo uso medium mate de vallejo
Un saludo
Yo uso medium mate de vallejo
Un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: Duda pintar ojos
El medium mate es la pintura pero sin pigmento, pricipalmente vas a conseguir pintura más transparente (y mate). Si lo que buscas es retrasar el secado, hay otros productos, como el retardante (obvio) o el medium veladuras (una mezcla que entre otras cosas hace que seque más lento, pero también le da cierta fluidez) en la gama de Vallejo. Cada marca serie tiene unos cuantos (normalmente se pueden mezclar, si son del mismo tipo de acrílico... Tamiya por ejemplo se mezcla mal con casi todo), y en sus webs te pone el efecto o efectos que causa en la pintura.
-
- Experimentado
- Mensajes: 520
- Registrado: Vie May 06, 2011 12:51 pm
- #NAF: 18963
- Ubicación: madrid
Re: Duda pintar ojos
Espera espera espera... Eso vale xa dar veladuras sin tener que aguar la pintura? Interesante...
Pero por ahora me centrare en comprarme un nuevo pincel y probar lo de los ojos en las amazonas de willy.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Pero por ahora me centrare en comprarme un nuevo pincel y probar lo de los ojos en las amazonas de willy.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: Duda pintar ojos
Sí, aunque nade impide usar agua también para el de veladuras. Algunos productos hay que usarlos según salen del bote (las imprimaciones es mejor no tocarlas, salvo que por ej. el aerógrafo se atasque), otros no (el retardante viene concentrado, si no recuerdo mal no puedes meter más del 5%, el resto a base de agua), y otros depende (medium mate, con o sin agua, según convenga).