garrison escribió:La pintura se queda como tú la quieras dejar. El papel de horno deja pasar la humedad, no el agua, lo que hace que la pintura tarde más en secar. Para pintar, independientemente de la paleta, lo suyo es que la pintura esté un poco diluída, más consistente que la tinta de GW, por dar una aproximación. Si la pintura está más aguada, también se puede pintar, lo único es que tendrás que dar más pasadas para cubrir la superficie pero queda más "fino".
La pintura se irá utilizando más líquida para dar, por ejemplo, las luces y las sombras y se utilizará agua con una puntita de pintura (aguasucia lo llamo yo) para dar los medios tonos, que no es otra cosa que intentar fundir las distintas capas de las luces y las sombras que se han dado para que no se vean a "cortes".

.
Seguro que Pajoli (y muchos más en el foro) te puede asesorar mil veces mejor que yo ya que sus figuras hablan por él/ellos

.
Para pintar la pintura suele diluirse hasta ser como leche, más o menos. Para iluminar, como se pinta con pintura más clara es mejor dejarla un poco menos diluida porque la pintura clara cubre peor, y para sombrear se suele trabajar un pelín más diluida.
La paleta húmeda no debería afectar demasiado en eso.
Otra manera de hacer la paleta húmeda es hacerla en el fondo de un tupper bajo y luego cuando queramos descansar cerrarlo, según está. Eso nos permite volver al día siguiente y encontrar la pintura fresca, un poco menos diluida, pero fresca.
También se puede usar papel de cocina para la parte mojada, en lugar de una balleta. Lo mejor es usar algo blanco, para que no desvirtue los colores.
Perdona Pakulkan, por el offtopic.
Un saludo chicos.
Ortuellaz BB Club
The White Crows (Norses): Segundo más trillado de la Bilbali VIII 18 bajas, Más violador de la Txipi 2011
Guarnición Completa (Halflings): Goikoetxea Botxoko2012 (más bajas por falta), Cuchara de palo Santiagos 2012.
Whose are those noses? (Nigros): Cuchara Txipi 2012.
Sígueme en facebook!