mariete escribió:No se como hacerla para que quede bien, o si le interesa a alguien
Estas cosas siempre interesan. Así sabemos que se puede usar en otros posicionales o si se pueden combinar marcas para evitar repes. Para hacerla mejor, te puedes montar una rueda de renocimiento casera.
Busca un papel con simples cuadrados (¿eran 4mm?) o milimetrado (esto puede dar problemas con algunas cámaras con mala óptica/fotos borrosas, y habría que remarcar cada 5-10 por claridad), doblas el papel en forma de U, y lo pillas con una pila de libros. La parte central de la U tiene que ser más alta que cualquier miniatura y hará de pared. Si haces los dobleces siguiendo los cuadrados, perfecto, así siempre van cuadrados enteros desde el suelo.
Y luego los pones todos en fila, delante de esta pared. La cámara, si la bajas un poco más, a nivel de las miniaturas, incluso mejor, pues no es para lucir el pintado sino para ver como quedan contra las lineas. Si tiene función zoom óptico (no digital), ponlo en tele y aleja la cámara, queda todo más plano que es justo lo que queremos para comparar alturas.
Código: Seleccionar todo
Libro
PapelPapel
P
M P Libros
MMM P
Camara MMM P Libros
M P
BBBBB PapelPapel
--------------------------
El esquema sería visto desde el lado. Las M representan la fila de miniaturas (con sus bases B). Si hay miniaturas sin base estandard (marcas que van sobre un pegote de metal, bases de plástico raras), interesa buscarle algo provisional (cartoncitos, monedas, etc) para que los pies queden al mismo nivel.