Willy escribió:Habeis visto lo mucho que aguanta el balon el barça ? las veces que lo tocan sus jugadores ? el tiempo de posesion ?
Sí, en el partido de ayer ni una sola posesión de más de minuto y medio por ninguno de los dos equipos. Y sí, tocan la bola varios jugadores en cada jugada, no la pilla uno en el minuto 1 y no la suelta hasta que anota en el minuto 45. Además, la diferencia más importante es que en el fútbol (y en cualquier deporte) un jugador que puede meter un gol lo mete SIEMPRE. Si no, serían sus aficionados los que saldrían con las motosierras al campo
Piensa lo ridículo que sería ver a un jugador en la linea de gol sin portero, que en lugar de marcar se va al córner para que el otro equipo no recupere la posesión tan pronto y no tenga oportunidad de marcar... que es lo que sucede en el BB a día de hoy.
Willy escribió:
os imaginais que la gente se quejara por eso ? que pidamos patadon a la olla para que asi hubieran mas goles y la posesion cambie mucho... osea futbol de patio de colegio .
Sí, claro, ayer con una media de unas quince posesiones cada 5 minutos fue un claro ejemplo de partido de patio de colegio.
Jeje, es que utilizas un ejemplo que es justamente el mejor ejemplo de lo contrario de lo que defiendes. El fútbol de balón a la olla, sin regulación, y con tácticas simples, es precisamente a lo que se asemejaría el BB actual.
Lo contrario, reglas que regulen la posesión, cambios de posesión, pases (¿en serio?, ¿de verdad existe una regla de pases en el BB? a ver si tengo la oportunidad de ver alguno...

), diferentes tácticas, estrategia, etc. es en lo que se basa el fútbol y la mayoría de los deportes, y sería un buen referente para un juego de mesa que pretende ser una especie de simulador deportivo.
eban escribió:
Pero inventarse reglas para evitarlo me parece una tontería. Es como inventarse reglas para que todos los equipos hagan un pase de turno, algo absurdo.
Claro, es como inventarse la regla del fuera de juego en el fútbol, algo absurdo. Es como inventarse un límite de posesión de 24 segundos en el basket, algo absurdo. Es como inventarse el límite de tiempo en el ajedrez, algo absurdo. Es como inventarse que al hacer una falta en el BB te expulsen con dobles en cualquiera de las dos tiradas, o la nueva habilidad Zafarse, o un equipo nuevo como el Inframundo... muy absurdo todo.
Si inventarse reglas es absurdo, todos los juegos de mesa y todos lo deportes lo son, porque todas las reglas son inventadas. Todos los deportes de balón consistirían en un número indeterminado de gente corriendo detrás de una una vejiga de cerdo...
Además lo habitual es que los juegos/deportes vayan evolucionando y surjan nuevas reglas para regularlos y evitar abusos.
Otro tema es que a ti no te parezca un abuso y no veas la necesidad de regularlo, como han defendido unos cuantos foreros, eso puede ser discutible. Pero lo que está claro es que en todos los juegos/deportes hay revisiones y cambios en las reglas habitualmente... y precisamente en el BB, los que hemos conocido ya 6 ediciones diferentes y jugado a casi todas estamos acostumbrados a los cambios en el reglamento.
carlos escribió:
Recordemos las palabras del master rastrer, el bloodbowl no es un juego de interpretar el reglamento, sino de aplicarlo tal y como viene descrito en el manual.
Completamente de acuerdo. Pero existen reglas experimentales y reglas de la casa, en la mayoría de ligas y torneos. Y de esa manera se prueban para ver como funcionan en el juego (de hecho es el método que han utilizado en los LRB) y, si funciona, se añaden al reglamento.
Otro tema es que en el Reino Unido haya un poco más de iniciativa y la gente se sienta libre para probar reglas y experimentar con cosas raras (incluso la locura de jugar con miniaturas de warhammer y un balón a una especie de fútbol americano, fíjate tú que ideas más raras se le ocurren a la gente) y gracias a eso surgen ideas e incluso juegos interesantes. Y sin embargo, en España, hasta probar en una pachanga en tu casa cualquier cosilla (una regla o un equipo inventado) parece que da pereza, mal rollo o vete tú a saber qué ("Claro, si quiere cambiar algo será para salir ganando él, ¿no?"), y parece que se necesita autorización del extranjero.