creo que esto pega más aquí que en "mercadillo", sino, que me perdonen los administradores y su remo
el caso es que en el chino debajo de mi casa he encontrado un pequeño estuche con mogollón de cuchillas diferentes que pueden estar bien para transformar/cortar/loquesea y muy bien de precio. La calidad como os podéis imaginar es bastante mala, pero yo me lo pillé porque venían 3 portas para las cuchillas, y me vienen de lujo para los bisturís buenos que tengo (el "porta" del centro tiene puesto un bisturi, y aunque se mueve ligeramente porque el ancho de la hoja es diferente, sirve de sobra)
si algunos de los que les gusta transformar (he quitado "transformistas" que luego vienen los líos XD) quiere uno, que me lo diga, se lo puedo acercar a la Emencup por ejemplo, valen 2,20€
Es exactamente igualico al mio.. y lo tengo hace 10 años o más. Aunque he mellado un tercio de las cuchillas y roto un par de ellas (por hacer el cafre) me parece que es una compra más que amortizada. Además, el cutter ese gordo de plástico en el mango va de lujo para esos "cortecillos" en los que tienes que meter toda la fuerza del brazo desde el hombro hasta la muñeca (si, en esos en los que partes las cuchillas por ser tan melón/vago de no sacar la dremel ). Aunque creo recordar que a mi me costó algo más...
Edito: lo que no me convencen de esos es que da la sensación de que la pieza que sujeta la cuchilla es de plástico, ¿no?
Dale fuego a un elfo y estará caliente un día... pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
malkav escribió:Edito: lo que no me convencen de esos es que da la sensación de que la pieza que sujeta la cuchilla es de plástico, ¿no?
sip, la pieza que sujeta la cuchilla es de plástico, desenroscas, cambias la cuchilla y al enroscar queda fijada, yo lo que lo he utilizado de momento está bien (para lo que es, claro XD)
Uno como ese lo tenía yo hace porron de años y al final solo aproveché las cuchillas en "V" típicas. El resto de cuchillas las usé cuando se me rompieron las otras pero la verdad que no les encontré mucha utilidad.
La pega son las piezas esas de plástico, que te acaban pillando holgura o se te pasan de rosca de tanto apretar y te queda casi inservible el portacuchillas porque no agarra. Para el precio que te ha costao el estuche está de pm pero no esperes maravillas.
Yo al final me compré un porta pero con la bolita esa de metal y me sigue durando hasta el día de hoy. Las cuchillas de repuesto me las compro en una ferretería a 50 céntimos la unidad... algo carillas pero si las cuidas un poco te duran hostia.
Dopkal escribió:Yo al final me compré un porta pero con la bolita esa de metal y me sigue durando hasta el día de hoy. Las cuchillas de repuesto me las compro en una ferretería a 50 céntimos la unidad... algo carillas pero si las cuidas un poco te duran hostia.
y donde se compran esos portas? porque yo los busco para los bisturís
Si no lo tienen en una ferretería prueba en tiendas de maquetas, donde a veces los conocen como X-Acto (la marca es como Kleenex y los pañuelos), aunque luego sean ProEdge, Artesanía Látina o cualquier otra, y si no prueba con mango de cuchilla o cutter. Para que te hagas una idea, en Guinea Hobbies el mango pequeño sale a 1.9 y el rojo 4.9, el central no parecen tenerlo. En Diotronic el pequeño 2.5 con varias hojas y algunos kits por 4-10 euros. Si vas a cortar papel y cosas así, pilla algunas cuchillas curvas, para no gastar las puntas de las triangulares tontamente.
¡Más madera, es la guerra! Mercadillo, hoy: Oyumaru para moldes como el InstantMold
Yo he probado de todo y para mi lo mejor es un cutter de estos de toda la vida pero de los grandes y consistentes.
Esos que dices tienen buen aspecto sobre la caja pero a la práctica son mucho menos útiles. Además en estos de los chinos la cuchilla suele bailar un poco, cosa muy poco recomentable para tus dedos. Aunque bueno, las cicatrices en los dedos es un buen distintivo de todo buen amante de los wargames XD
Perraks escribió:Esos que dices tienen buen aspecto sobre la caja pero a la práctica son mucho menos útiles. Además en estos de los chinos la cuchilla suele bailar un poco, cosa muy poco recomentable para tus dedos. Aunque bueno, las cicatrices en los dedos es un buen distintivo de todo buen amante de los wargames XD
yo el cutter también lo uso para cortar brazos y cosas tochas, pero cuando necesito algo más de precisión, uso el bisturí, lo que pasa es que no encontraba portas y usar el bisturi sin porta es un poco coñazo, aparte de los tajos que me he pegado y te aseguro que duelen más que los del cutter, su p*ta madre, como corta eso
Steam Ball escribió:Si no lo tienen en una ferretería prueba en tiendas de maquetas, donde a veces los conocen como X-Acto (la marca es como Kleenex y los pañuelos), aunque luego sean ProEdge, Artesanía Látina o cualquier otra, y si no prueba con mango de cuchilla o cutter. Para que te hagas una idea, en Guinea Hobbies el mango pequeño sale a 1.9 y el rojo 4.9, el central no parecen tenerlo. En Diotronic el pequeño 2.5 con varias hojas y algunos kits por 4-10 euros. Si vas a cortar papel y cosas así, pilla algunas cuchillas curvas, para no gastar las puntas de las triangulares tontamente.
en la tienda de maquetas ya probé y me dijeron que no tenía, probaré en otra, gracias por la info!
Yo gasto millones de cuchillas. De transformar y quitar rebabas al final el filo se embota, y mejor cambiarlas antes que partirlas (Malkav, yo habré partido como 15 o 20 filos... )
No confiaría mucho en estas herramientas. La sujección de plástico le da menos estabilidad y se desgasta. Creo que es mejor invertir en uno o dos mangos de metal 100% y tres o cuatro filos. El coste es un poco más alto, pero su calidad y, sobretodo, su seguridad, lo merecen.
Si, de los que Pakulkan de metal deben ir bastante bien. Yo es que con esas de los chinos tuve una experiencia funesta y sangré como un cerdo. Si puedo hacer una foto que se vea subiré una foto de mi dedo y la can cantidad de marcas de cortes que contiene.
Dopkal escribió:Yo al final me compré un porta pero con la bolita esa de metal y me sigue durando hasta el día de hoy. Las cuchillas de repuesto me las compro en una ferretería a 50 céntimos la unidad... algo carillas pero si las cuidas un poco te duran hostia.
y donde se compran esos portas? porque yo los busco para los bisturís
Yo lo compré en mi tienda habitual del hobby. No recuerdo el precio pero no fue caro.
Si lo que queréis es cortar brazos o cosas mas grandes, en especial en minis de metal, probar a usar una "sierra de pelo" o sierra de marquetería. Es bastante mas segura que hacer mucha fuerza con un cuter, venden "pelos" de varios grosores y puede cortar cualquier miniatura en un santiamén.
Ahora en serio, yo soy también de la opción de cutter, como mis habilidades para transformar son muy, muy básicas, con un cutter voy sobrado. por otro lado, el maletín que ha enseñado Godzilla tiene buena pinta...ya veremos!
Mi voz de admin es roja. YO QUIERO QUE LOS ADMIN. PULSEN EL BOTON ROJO DEL FORO. Espera, si ahora soy admin...
Dopkal escribió:Yo al final me compré un porta pero con la bolita esa de metal y me sigue durando hasta el día de hoy. Las cuchillas de repuesto me las compro en una ferretería a 50 céntimos la unidad... algo carillas pero si las cuidas un poco te duran hostia.
y donde se compran esos portas? porque yo los busco para los bisturís
Yo lo compré en mi tienda habitual del hobby. No recuerdo el precio pero no fue caro.
Si lo que queréis es cortar brazos o cosas mas grandes, en especial en minis de metal, probar a usar una "sierra de pelo" o sierra de marquetería. Es bastante mas segura que hacer mucha fuerza con un cuter, venden "pelos" de varios grosores y puede cortar cualquier miniatura en un santiamén.
Si pero haciéndolo así se "como" un poquito del material no?? Además tendrás que sujetarlo con un yunque de esos giratorios supongo.
El instrumento definitivo es este... con sus mil cachivaches y con el selector de velocidad puedes desde cortar un mazacote a quitar una rebaba de la uña de un snotling sin cargartelo..., lo único que es caro y aparatoso si lo vas a usar para las rebabas. Me refiero a que yo las rebabas las suelo quitar en ratos de 10 minutos de aburrimiento y/o tumbado en el sofá, y ponerme a sacar el maletín, cambiar los accesorios etc... para una rebaba no compensa. Por no hablar de las rebabas que quitas con la mini ya a medio pintar porque se te pasaron en la primera tanda.
Dale fuego a un elfo y estará caliente un día... pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.