Duda sobre clonación

¿Donde puedo conseguir esta miniatura? ¿Has visto el nuevo troll de nosequien?

Moderador: Admins

Lord_Dracon
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 342
Registrado: Dom Nov 30, 2003 2:52 pm
Ubicación: Bilbao

Duda sobre clonación

Mensaje por Lord_Dracon »

Buenas!!

Antes de nada decir que esto no pretende ser un post donde se haga apologia de la clonación ni de ninguna clase de actividad ilegal en contra de los derechos de ninguna empresa, tan solo una duda personal, para productos de mi propiedad y/o para uso y disfrute mio unicamente sin ningun animo de lucro.
Despues de la parrafada para evitarme problemas luego...

Se puede utilizar el sistema de "clonado" casero ( el de moldes de silicona, la plastilina y las piezas de lego/tente ) sin que perjudique a las piezas a "clonar" o el resultado con figuras ya pintadas? ( con pinturas de GW, vallejo, etc...)
Y para figuras prepintadas tipo heroclix?
Y para bustos pintados de fabrica? ( no se si es pintado normal o con materiales ya coloreados o lo que sea...)

Saludos y gracias.
javibal
Novato
Novato
Mensajes: 209
Registrado: Mié Abr 29, 2009 10:45 am
#NAF: 16103
Ubicación: Palencia - Madrid

Mensaje por javibal »

Yo no he clonado mucho...la miniatura no tiene porque romperse si tienes cuidado al sacarla del molde, pero me parece que la pintura te la cargas. Sobretodo la de GW.
II Coritos CUP .... Torneo en Palencia el próximo 23 de Febrero2020.
festen_un
Veterano
Veterano
Mensajes: 1767
Registrado: Mar Dic 14, 2004 11:56 pm
Ubicación: De fiesta!!!...por Europa....
Contactar:

Mensaje por festen_un »

YEEEEP!!!!

No soy admin, peeero en beneficio y seguridad para todo el foro os pediria que lo continuaseis por privado ;) tanto a vosotros como el que tenga mas info respecto al tema :wink: :lol: ........
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

javibal escribió:Yo no he clonado mucho...la miniatura no tiene porque romperse si tienes cuidado al sacarla del molde, pero me parece que la pintura te la cargas. Sobretodo la de GW.
La pintura te la cargas si o si...pero no sobre todo la de gw (pinturas muy buenas por otra parte), sino todas por igual, a fin de cuentas todas son pinturas acrilicas y aunque tienen caracteristicas diferentes, en esencia quimciamente deben de ser lo mismo.

Salu2.paloji
malkav
Veterano
Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Mar Ene 31, 2006 8:31 pm
#NAF: 8759
Ubicación: Complutum

Mensaje por malkav »

festen_un escribió:YEEEEP!!!!
No soy admin, peeero en beneficio y seguridad para todo el foro os pediria que lo continuaseis por privado ;) tanto a vosotros como el que tenga mas info respecto al tema :wink: :lol: ........
Nu se, yo diría que no debería haber problema en ello. Supongo que clonar miniaturas de tu propiedad para uso personal y sin lucrarte por ello, no va contra la ley, ¿no?
Dale fuego a un elfo y estará caliente un día... pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
Delos
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 475
Registrado: Lun Abr 02, 2007 2:11 pm

Mensaje por Delos »

veamos... es lo de siempre hacer moldes no es delito... sino no podria hacer un molde de una mini mia (esculpida por mi), el problema es con qué fin,... y si es lucrarse.... la hemos liado, y lucrarse se entiende tambien como no gastar algo que de otra forma hubieras tenido que comprar....

Si has hecho una mini y hay una parte de ella que quieres moficar o utilizar en trabajos posteriores, deberias hacer un molde, pero siempre antes de haberla pintado porque como han dicho antes las pinturas acrilicas sufren mucho con las siliconas,.. no sabria decirte si usaste pintura tipo esmalte o al aguarras... humbrol por ejemplo... que tiempos... que colocones pintando arlequines
Nick NAF: delos
Nº NAF: 10483
[img]http://i45.tinypic.com/etfj9t.jpg[/img]
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Eso de que no va contra la ley...imaginate que te compras 1 mini y te haces un ejercito PARA TI de 40 soldados con 39 copias de la original...si yo soy el escultor de esa mini (no olvideis que detras de esa mini hay mucha gente que vive de sus ventas) y te veo que estas jugando de gratis con mi trabajo sin que yo vea un leuro....comprenderas que mucha gracia no me va a hacer y que minimo una demanda de mi parte te cae. Y me da igual que tengas animo de lucro o no...el caso es que estas aprovechandote de mi trabajo sin pagarme por mi trabajo...y tu no se...pero yo gratis no trabajo!! :P

Salu2.paloji
Perraks
Veterano
Veterano
Mensajes: 1560
Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:44 pm
#NAF: 16079
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Perraks »

Paloji pero por mucho que te parezca o no correcto el caso es lo que es o no legal; y es legal hacer los moldes y las copias que quieras mientras no los uses para venderlos.

Hacer un ejército de 300 minis clonadas si es para tu uso personal es totalmente legal; la opinión de cada uno no tiene que ver con la ley.
Perraks
Veterano
Veterano
Mensajes: 1560
Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:44 pm
#NAF: 16079
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Perraks »

De todas formas, que esto ya es ignorancia mía; a los escultores normalmente se les paga un precio por la mini independientemente de las copias que se vendan de esta, ¿no?
santisanti
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 765
Registrado: Mié Dic 06, 2006 1:26 am

Mensaje por santisanti »

Artículo 31. Reproducciones provisionales y copia privada.

"...2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador."
ahora ya es interpretar el articulo. Yo no soy abogado... y puedo estar equivocado en mi interpretación... pero entiendo que puedes clonar una mini que te hayas comprado... pero no puedes ni hacer clones para venderlos ni puedes hacerte mil clones de una mini para hacerte un ejercito o batallón.

Supongo que será como el tema de los CD piratas... tu puedes hacerte una copia de seguridad de un disco comprado... por ejemplo para ue no te se rompa o para llevarlo en el coche... pero si te pillan con más de dos copias se considera "pirateo", ilegal, o como querais llamarlo (no se si habrá cambiado esto... antes era así)

saludos
paloji
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 972
Registrado: Mar Jul 04, 2006 4:12 pm
#NAF: 15286
Contactar:

Mensaje por paloji »

Amos a ver, el escultor trabaja para una marca y esa marca normalmente le paga por green realizado...pero obviamente si se hacen copias y se venden las copias clonadas en lugar de las originales, la marca gana menos dinero y por lo tanto tiene menos dinero para pagar a sus escultores...asi que o bien les paga menos, o tiene que prescindir de alguno. Y logicamente si de un escultor se venden X minis y de otro escultor se venden 3X, logicamente tendra mas trabajo el de las 3X, no crees?

Vamos, creo que es algo obvio que un escultor vive de la venta de sus miniaturas (originales), no vive del aire!!

Y no tengas tan claro que es legal hacer eso...siempre se escuda la gente en el animo de lucro...y que es el animo de lucro? ganar dinero... y no estas ganando dinero haciendote tu ejercito clonado? no estas ganando dinero si al clonar te gastas 50€ en materiales mientras que comprandolo original te gastarias 200€? (por poner numeros al hazar), yo no se...pero en el acto de hacerte ese ejercito me da a mi que estas ganando +150€...si eso no es animo de lucro que venga dios y lo vea.

Que el animo de lucro hace referencia a beneficios economicos...y benecios no es solo lo que ingresas, sino lo que no gastas tambien es beneficio...y eso a mucha gente se le olvida, que los balances economicos son ingresos-gastos, cuantos menos gastos mas beneficio, es decir, lucro :P

Y te parecera mentira o no...pero si yo hago una escultura comercial, y te veo un dia con 30 copias clonadas de ella de las que te aprovechas sin pagar por ellas...creeme que por las buenas o por las malas, por lo civil o por lo criminal, de una manera u otra jeje xDDD, pero te hare pagar por mi trabajo jejeje :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: . Que com odije antes...yo no trabjo gratis, y si mi trabajo es hacer miniaturas, mis miniaturas no son gratis :P

Salu2.paloji
Perraks
Veterano
Veterano
Mensajes: 1560
Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:44 pm
#NAF: 16079
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Perraks »

A ver, yo creo que estamos sacando las cosas de quicio. Voy por partes:

Para empezar ánimo de lucro es intentar aumentar tu patrimonio. Dejar de gastar no se considera ánimo de lucro ya que no es ganar de dinero. Además no es necesariamente ni eso porque a veces es una cosa que de otro modo no comprarías tampoco.

Además seamos realistas, nadie se compra una mini y se hace 29 copias para hacerse un ejército. Normalmente todos tenemos una base de miniaturas compradas. Pero si yo tengo 3 necrófagos para mi equipo de no-muertos y cuando me quiero comprar el 4o me clono uno de ellos que nadie me venga a decir que con eso estoy haciendo mucho daño al mercado de las miniaturas o que un escultor va a ir al paro o bla bla bla porque es absurdo. El hacerse alguna copia suelta o clonar piezas para dar variedad a las minis no hace daño a nadie. Si ya solo por lo coñazo que es clonar...

Lo que si haría daño es clonarlas en serie y venderlas; y eso es lo ilegal.
Delos
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 475
Registrado: Lun Abr 02, 2007 2:11 pm

Mensaje por Delos »

una utilización lucrativa... ahí esta el meollo de la cuestión.

Si para jugar al juego martillodeguerra, necesitas 200€ en miniaturas, y realizas copias para usar gastar solo 40€, te has ahorrado 160€... luego te has lucrado.

Si no querias gastarte los 200€, ni lo has podido comprar de segunda mano por 120,.. tal vez es que el juego de las narices no es para ti,.. o mas bien para tu bolsillo. Queda por encima de tus posibilidades... es triste pero es así, es un hobby caro y prescindible... quedaros ocn la ultima parte.

Es como una casa enorme y chulisima de 300m2, esta por encima de mis posibilidades, y si me meto de okupa seré feliz pero habré de saber que estoy infringiendo alguna ley.... aunque me agarre a lo de que los españoles tenemos derecho a una vivienda digna...etc.

Ojo que no caso con la SGAE ni nada parecido pero es así.
Nick NAF: delos
Nº NAF: 10483
[img]http://i45.tinypic.com/etfj9t.jpg[/img]
malkav
Veterano
Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Mar Ene 31, 2006 8:31 pm
#NAF: 8759
Ubicación: Complutum

Mensaje por malkav »

Wikipedia escribió:En España actualmente, y tras la reciente modificación de la Ley de Propiedad Intelectual por la Ley 23/2006, están permitidas las copias de obras literarias, artísticas o científicas sin previa autorización de los titulares de propiedad intelectual, siempre y cuando se haya accedido a la obra lícitamente, y la copia no sea utilizada con fines colectivos ni lucrativos ni en perjuicio de terceros. La copia privada no se aplica a software ni juegos, ni de ordenador ni de videoconsolas.

El artículo que regula la copia privada en España se encuentra enmarcado en Capítulo II del Título III del Libro I sobre «Los límites a los Derechos de Autor».

El límite de la copia privada está establecido en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) [1] en el artículo 31.2; en ésta se llama «copia privada» al límite del derecho exclusivo de los autores, que permite a una persona realizar una copia de una obra, sin que sea necesario obtener autorización expresa por parte del autor y demás titulares de derechos de propiedad intelectual. Para poder efectuarla se exige que la copia sea de una obra ya divulgada, realizada por una persona física para su uso privado, que se haya accedido legalmente a la obra, y que la copia no tenga fines ni colectivos ni lucrativos.

Según lo establecido en el Convenio de Berna en su artículo 9 y en la Ley de Propiedad Intelectual en el artículo 40bis, estos límites a los derechos de los autores se deben interpretar de tal manera que permitan su aplicación de forma que causen un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor o que vayan en detrimento de la explotación normal de las obras a que se refieran.

Artículo 31. Reproducciones provisionales y copia privada.
1. No requerirán autorización del autor los actos de reproducción provisional a los que se refiere el artículo 18 que, además de carecer por sí mismos de una significación económica independiente, sean transitorios o accesorios y formen parte integrante y esencial de un proceso tecnológico y cuya única finalidad consista en facilitar bien una transmisión en red entre terceras partes por un intermediario, bien una utilización lícita, entendiendo por tal la autorizada por el autor o por la ley.
2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.
Nótese que con el término reproducción se refiere a grabación o copia, tal y como señala el artículo 18.

La nueva redacción del artículo 31.2 deja intacta la no posibilidad de realizar copias privadas de programas de ordenador e introduce la novedad de que se obliga a tener en cuentan las medidas tecnológicas de protección de obras (DRM) a la hora del reparto del canon compensatorio por copia privada. Este artículo ha levantado mucha polémica entre la doctrina que entiende que la imposición de medidas tecnológicas es incompatible con el cobro de un canon por la reproducción de obras, algo que el legislador ha permitido por la escasa efectividad que tienen hoy en día dichas medidas de protección.

Al mismo tiempo, como se explica más abajo, la ley establece un sistema remuneratorio para compensar a los autores por la reproducción incontrolada de sus obra, que está recogido en el artículo 25 de la LPI. Autoriza a las sociedades gestoras de derechos de autor (SGAE, DAMA, AIE, EGEDA, AGEDI, AISGE Y VEGAP) a cobrar un canon compensatorio aplicable a los dispositivos reproductores, grabadores, y a todos los soportes como cintas, CD, DVD y tarjetas de almacenamiento idóneos para realizar la reproducción de obras protegidas por derechos de autor.
Un resumen :wink:
Y como han dicho antes, el ánimo de lucro supone la intención de aumentar el patrimonio (o sea, cambiarla o venderla) no el ahorro de una copia.
Estoy legalmente legitimado a hacer para mi uso personal una copia de cada miniatura que tengo, y ni GW ni Ramoncín pueden impedirmelo!!! :twisted:
Dale fuego a un elfo y estará caliente un día... pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
santisanti
Experimentado
Experimentado
Mensajes: 765
Registrado: Mié Dic 06, 2006 1:26 am

Mensaje por santisanti »

Perraks escribió: Además seamos realistas, nadie se compra una mini y se hace 29 copias para hacerse un ejército. Normalmente todos tenemos una base de miniaturas compradas.
no?? hazte un ejercito de guerreros del caos... verás cuantas minis son diferentes :lol: :lol:
Perraks escribió:Pero si yo tengo 3 necrófagos para mi equipo de no-muertos y cuando me quiero comprar el 4o me clono uno de ellos que nadie me venga a decir que con eso estoy haciendo mucho daño al mercado de las miniaturas o que un escultor va a ir al paro o bla bla bla porque es absurdo. El hacerse alguna copia suelta o clonar piezas para dar variedad a las minis no hace daño a nadie. Si ya solo por lo coñazo que es clonar...

Lo que si haría daño es clonarlas en serie y venderlas; y eso es lo ilegal.
eso si, como se ha leido anteriormente puedes hacerte tu copia de seguridad... solo que te costará más el collar que el perro ;)

saludos
Responder