Página 1 de 3

Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Ago 09, 2012 10:56 am
por Pakulkan
Hola a todos!

Ahora que ya no me dejan mierdear en el topic de la SkullCup he decidido abrir a petición popular (de Mephisto :lol: ) un topic en donde compilar guías y PaP útiles sobre modelado. Si veo algún hueco o carencia que no pueda rellenarse con lo que hay por internet, me comprometo a hacer yo mismo el PaP y postearlo aquí. como comprobaréis, la mayor parte de los links son a topics del foro Spanish Team de pintura. No es por casualidad...

:arrow: MASILLAS

http://spanish-team.com/foro/viewtopic.php?t=3721

:arrow: HERRAMIENTAS

http://sculptingtools.blogspot.com.es/2 ... pting.html

:arrow: MODELADO

:?: CADENAS (la manera fácil)
Ogrebane en the Ogre Stronghold escribió: Herramientas:
Masilla, Pinzas de extremo puntiagudo, cuchilla, punzón.
Imagen

1. Haz un hilo de masilla. Puedes depositarlo en una pieza de plasticard o superficie similar.

Imagen

2. Aprieta el hilo con las pinzas en intervalos regulares. Mantén las pinzas en un ángulo de 90 grados respecto al hilo de masilla (es decir, perpendiculares al hilo)

Imagen

3. Presiona con la parte plana de la cuchilla las partes más gruesas del hilo de masilla. Esto aplana los eslabones horizontales y define los eslabines verticales al mismo tiempo.

Imagen

4. Practica agujeros en el centro de cada eslabón horizontal.

Imagen

5. En la foto inferior está la cadena finalizada. Tras practicar los agujeros en los eslabones horizontales, se puede perfilar un poco más la forma de los eslabones presionando suavemente éstos. De esta forma, se le da un aspecto más cuadrado a los eslabones.

Imagen

Después de esto, es mejor dejar la Masilla Verde endurecer durante una media hora tras terminar la cadena.

Ejemplos del trabajo de Ogrebane:

ImagenImagen
Siguiendo los mismo pasos básicos se pueden modelar las cadenas directamente sobre la miniatura. Esto es útil, por ejemplo, cuando queremos crear un puño americano hecho de cadenas enrolladas en un puño. Sin duda, será más trabajoso pero los pasos son los mismos. Así podremos superponer cadenas e incluso hacer anillas que unan varias cadenas. Todo es ir probando.

Evidentemente, si se hacen las cadenas a parte y se colocan en la mini, yo recomendaría retocarlas una vez colocadas (haciendo agujeros en los eslabones verticales que se vean más, por ejemplo).

:?: HOMBRERAS
Blog Mente Enjambre escribió: Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
:?: MADERA
stalheim en el Foro Spanish Team escribió:Lo más normal sería que, cuando tengas aplicada la masilla, aún fresca le marcaras unas vetas finas con alguna herramienta.
Procura no "arrastrar" la masilla para que no se te acumule.
Y otra cosa, espera un poco antes de marcar las vetas para que la masilla agarre en su sitio y no levantarla, cinco minutillos o así.
En la segunda foto se ven las formas que tendrían las vetas, pero eso ya son gustos personales.
Saludos
Imagen Imagen
:?: OREJAS
stalheim en el Foro Spanish Team escribió:
1º una bolita alargada, luego aplastar por el lado de delante, y por último son un pincel de goma (por ejemplo) hundir en la parte de arriba y la de abajo dejando una tirita en medio.
Imagen Imagen Imagen

Las fotos son una mierda, pero creo que se ve la idea.

Te pongo un par de fotos más, en la 1ª he puesto un churrito de milliput (para que se distinga el color). Y en la 2ª he cortado el churrito por donde entra el pendiente en la oreja y luego lo empujo por debajo para que haga el arco, pero evidentemente por debajo de la oreja no se ve. no sé si me entiendes... Pero en verdad que es una chorrada, sólo ten cuidado de que el churrito quede en su sitio y que no se te quede en la cuchilla cuando cortes.

ImagenImagen
:?: PELAJE (Largo)

http://spanish-team.com/foro/viewtopic.php?t=3537

:?: TEXTURAS (Piel, escamas)

http://spanish-team.com/foro/viewtopic. ... l+modelado

:?: TRENZAS
Rob_Jedi en OZ Painters escribió:Imagen

1. Empieza con una salchicha de masilla verde.
2-3. Practica corters profundos altarnando la dirección desde arriba.
4. Suavemente con la cuchilla apreta en cada segmento para generar la textura de pelo.
5. Corta a la longitud deseada, o pasa a 6.
6. Añade algún tipo de cuerda o sujección a la trenza como ocurre en la vida real (al final sobretodo).
7. En el extremo inferior normalmente se añade algo de pelo suelto.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Ago 09, 2012 11:14 am
por Mephisto
Excelente iniciativa Pakulkan.

Temas que creo que nos interesan a muchos:

- Hombreras (con pinchos, sin, etc)
- Cascos fútbol americano.
- Armadura/ Placas BB.
- Cabello.

Creo que también sería interesante un par de consejos sobre reposicionamiento de minis, como los que sueles hacer tú.

Ah, y muchas gracias por el curro. :wink:

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Ago 09, 2012 3:13 pm
por monkey d luffy
Plas Plas, Y una ola, me parece una iniciativa cojonuda Pakulkan.

Muchas gracias

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Ago 10, 2012 9:53 am
por Pakulkan
Actualizado: Cadenas

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:15 am
por Obeliz
Chincheta ¡¡¡

Gran Aporte Pako ;)

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:33 am
por Pakulkan
Actualizado: Trenzas.

Gracias :wink:

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mar Ago 14, 2012 11:53 pm
por Steam Ball
Otro estilo más detallado para las cadenas.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Ago 16, 2012 7:05 am
por neonene
Buen aporte

Plas, Plas, Plas...

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Sab Ago 18, 2012 3:40 pm
por Mephisto

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Lun Ago 20, 2012 8:16 am
por Pakulkan
Actualizado con la info sobre modelado de hombreras de Mephisto.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mié Jun 12, 2013 10:52 pm
por Mephisto
Buenas, estoy queriendo esculpir una cresta de un wardancer y no tengo ni puñetera idea. Por eso quería pedir consejo aquí. Muchas gracias.

Adicionalmente: Quizás se podría actualizar el post con lo que han publicado sir-skofis y compañía:

Equipo Enano conversionado (cascos y camisetas) por SvenWinterwind:
viewtopic.php?f=37&t=14595

Hombreras y armadura para Hombres Lagarto por Sir-Skofis:
viewtopic.php?f=37&t=14682

Esculpir vendas/vendajes:
viewtopic.php?f=37&t=14743

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mié Jun 12, 2013 10:59 pm
por Kaditx
Yo estoy trabajando en una mini desde cero con un compi en el spanish team, estamos haciendo este tuto:
http://spanish-team.com/foro/viewtopic. ... 777#306777

Espero que a alguno le sirva.

Tiene partes aprovechables, los pies, la cabeza etc.
Yo creo que es interesante.

Un abrazo.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Mié Jun 12, 2013 11:26 pm
por Mephisto
Mephisto escribió:Buenas, estoy queriendo esculpir una cresta de un wardancer y no tengo ni puñetera idea. Por eso quería pedir consejo aquí. Muchas gracias.

Adicionalmente: Quizás se podría actualizar el post con lo que han publicado sir-skofis y compañía:

Equipo Enano conversionado (cascos y camisetas) por SvenWinterwind:
viewtopic.php?f=37&t=14595

Hombreras y armadura para Hombres Lagarto por Sir-Skofis:
viewtopic.php?f=37&t=14682

Esculpir vendas/vendajes:
viewtopic.php?f=37&t=14743
A ver si alguien me puede ayudar con lo de las crestas de los wardancers.

Mientras tanto:

Manos:
http://www.sciborminiatures.com/en_,sculpting.php

Puños:
http://xenite.wordpress.com/modeling-pa ... reenstuff/

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 12:52 am
por Steam Ball
Sin darle muchas vueltas: Pillas un trozo de plástico del grosor adecuado, cortas la forma básica, lijas si hace falta cambiar el grosor por zonas, y a hacer líneas con cuchilla o punzón ("scriber") o lima fina (mucho, triangular o algo así) si lo quieres marcar más. El extremo, puntitos con punzón o broca. Luego basta pegar a la cabeza. Con masilla la idea es similar, salvo que necesitas una base de metal, plástico u otra masilla ya seca donde poner la fresca.

La otra opción es pillar una de los enanitos de AoW. :)

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 10:48 am
por Mephisto
Steam Ball escribió:Sin darle muchas vueltas: Pillas un trozo de plástico del grosor adecuado, cortas la forma básica, lijas si hace falta cambiar el grosor por zonas, y a hacer líneas con cuchilla o punzón ("scriber") o lima fina (mucho, triangular o algo así) si lo quieres marcar más. El extremo, puntitos con punzón o broca. Luego basta pegar a la cabeza. Con masilla la idea es similar, salvo que necesitas una base de metal, plástico u otra masilla ya seca donde poner la fresca.

La otra opción es pillar una de los enanitos de AoW. :)
Esa era mi primera idea, pero creo que son un poco gruesas para lo que estilan los wardancers.

Alternativamente había pensado en cortar la forma que quiero en plasticard y trabajar encima con masilla, pero no se si esa es la mejor opción...