Página 6 de 7

Publicado: Jue Ene 21, 2010 1:19 pm
por Blues
Este asunto de despintar (¡y sobre todo desmontar!) plástico me interesa. Decís que mezcla de acetona y alcohol, pero ¿en qué proporciones? Tengo unos lanceros elfos oscuros sin pintar pero montados con kilos de pegamento (no sé si cianocrilato o algo más light) y necesito un torso para crear mi último corredor EO.

Publicado: Jue Ene 21, 2010 2:15 pm
por Mcfarlane
Dado dijo: El liquido de frenos sirve ahora recuerdo que lo use (por que tengo minis despintadas) pero no lo quita bien del todo.

A parte el liquido debe estar usado, lo pille de un taller que esta aqui al lado y me dijo que se lo devolviese para tirarlo el que contamina mucho.

Huele mal y no funciona bien, pero el otro dia estaba en la GW y me lo recomendo otra vez.

Salu2
Yo uso un bote de líquido de frenos de la marca carrefour, el mas barato que habia, y para las minis de plástico va de lujo, las deja como nuevas y ademas no afecta para nada al pegamento.

No hace falta que sea usado ni huele mal, al menos el que yo tengo... XD, las minis de pástico hay que dejarlas varias horas, mientras mas mejor, y las de metal varios dias. Yo he hecho la prueba de dejar las minis tanto de metal como de plástico sumergidas durante semanas en líquido de frenos y se mantienen perfectamente, asi que mientras mas tiempo las dejeis sumergidas menos tendreis que frotar despues para quitarles la pintura jejeje

Publicado: Jue Ene 21, 2010 2:23 pm
por Fnord
Que sepais que el liquido de frenos ES CANCERIGENO.

El mejor decapante que existe se llama Simple Green.

Me quoteo a mi mismo de otro hilo:
Fnord escribió:El decapante definitivo se llama Simple Green.

Es una especie de mister proper estadounidense de eficacia industrial.

No es tóxico, no huele mal, no es cancerigeno (como el liquido de frenos) y es reutilizable.

Y sobre todo, es el único decapante que conozco que NO SE COME EL PLASTICO.

Aqui podéis verlo en acción, decapando un marine de plástico en 20 minutos:

http://www.dysartes.com/model/modelling ... iature.php

En Estados Unidos lo venden en Walmart.

La empresa tiene sede en España. En Baleares concretamente. Generalmente aqui solo vende el producto a empresas de limpieza industrial, pero yo he podido comprar por correo poniendome en contacto con ellos por mail y me han atendido estupendamente.

No se si dar los detalles de la empresa es hacer publicidad, si los admins lo consideran oportuno, que lo borren:

Simple Green Spain S.L.
C/ Font de la Vila 14
Triplex A
ES-07150 Andratx / Mallorca, Spain

Phone: +34 971 137 344
Fax: +34 971 137 344
Cel: +34 600 688 929
Contact: Christopher Horton christopher@simplegreen.es

http://www.simplegreen.blitzbiz.com/

Publicado: Jue Ene 21, 2010 2:39 pm
por Mcfarlane
La verdad es que no conocia este producto, pero el Simple Green este esta de pm, deja la mini del marine nueva en tan solo 20 minutos y ademas es ecológico.

Publicado: Jue Ene 21, 2010 3:01 pm
por Dopkal
Fnord escribió:Que sepais que el liquido de frenos ES CANCERIGENO.
Lo se, por eso nunca lo he utilizado 8). El "simple green" ese parece cojonudo, pero los 16,50 € por 1L (gastos de envío aparte) me echan para atrás :?

Publicado: Jue Ene 21, 2010 3:08 pm
por ferengul
Alcohol isopropilico. No hace falta mesclas de ningun tipo. Dejas las minis de plastico una noche sumergidas en alcohol isopropiloco y al dia siguiente las quitas casi sin frotar. Deje una unidad de 10 marines metida en una botella de Aquarius llena de alcohol durante unos 3 meses en la tienda de un colega y cuando echamos mano de los marines cuando movimos la botella se les despego la pintura :lol: Nos reimos un rato y luego las fregamos un poco con agua jabonosa para dejarlas limpitas.

Publicado: Jue Ene 21, 2010 6:17 pm
por valentsigma
El Simple Green no me pareció ninguna maravilla cuando lo usé hace un par de años (un amigo mío tenía dos botellas).

Yo siempre he usado líquido de frenos y disolvente universal del todo a 100.

El líquido de frenos será cancerígeno y lo qu querais, pero seguro que el disolvente es malo para la piel, las pinturas que usamos, aún sin ser tóxicas, tienen vinilos y plomo (y afilamos los pinceles con los labios, nos manchamos, etc), y supongo que si todo se hace con cuidado y con guantes de plástico, no tendría por qué pasar nada.

El proceso que yo sigo es que dejo el líquido a usar en un bote con tapadera más o menos hermética, meto las minis dentro el tiempo necesario para que no se estropeen (las de plástico no se deberían dejar toda la noche sino sólo unas horas, o media hora si se va con prisa, las de metal da igual), pongo al lado otro bote igual con alcohol isopropílico (alcohol de limpiar del Mercadona), abro ambos botes, y saco del disolvente en cuestión la mini con unas pinzas o algo así.

La dejo unos minutos en el alcohol para que la limpie, y luego, por si acaso aún le quedase un poco de grasillas del disolvente y de la pintura disuelta, a veces tengo un cacharrillo con un poco de agua y lavavajillas donde dejo las minis otro rato.

Vamos, que las paso por el disolvente, el alcohol, y a veces por el lavavajillas, y luego las seco.

Publicado: Jue Ene 21, 2010 9:14 pm
por Dopkal
:shock: Valla travesía les das a las minis :lol: Yo utilizo disolvente Universal. Lo tengo un un ex-tarro de miel con tapa (para que no se evapore). Meto las minis por la noche y las limpio al día siguiente (las de metal). Para sacarlas las saco con unas pinzas y las pongo sobre un trapo para después frotarlas con el cepillo. Si el cepillo se queda seco , lo mojas en disolvente y a darle de nuevo. Cuando acabo, las aclaro con agua y listo.

Siempre he usado esta técnica y el contacto con el disolvente es mínimo. El disolvente del tarro se puede reutilizar las veces que te de la gana y el trapo donde posé la miniatura lo pongo a la ventana para que se seque, no de olor y para que se evapore el disolvente que tiene. Cuando esté muy sucio... a la basura.

Publicado: Jue Ene 21, 2010 10:22 pm
por valentsigma
Dopkal escribió::shock: Valla travesía les das a las minis :lol: Yo utilizo disolvente Universal. Lo tengo un un ex-tarro de miel con tapa (para que no se evapore). Meto las minis por la noche y las limpio al día siguiente (las de metal). Para sacarlas las saco con unas pinzas y las pongo sobre un trapo para después frotarlas con el cepillo. Si el cepillo se queda seco , lo mojas en disolvente y a darle de nuevo. Cuando acabo, las aclaro con agua y listo.

Siempre he usado esta técnica y el contacto con el disolvente es mínimo. El disolvente del tarro se puede reutilizar las veces que te de la gana y el trapo donde posé la miniatura lo pongo a la ventana para que se seque, no de olor y para que se evapore el disolvente que tiene. Cuando esté muy sucio... a la basura.
Sí, si con las de metal yo hago eso mismo (añadiendo el paso del lavavajillas unos segundos porque el disolvente deja mucha grasa), pero principalmente me refería a las de plástico.

Y por si a alguien le interesa, los Heroclix, que no hay diox que los despinte, los despinte metiéndolos nada, unos segundos, en disolvente, y sacándolos todo rápido y al lavavajillas. Os aseguro que no les pasa nada, y que no he encontrado otra manera.... :?

Publicado: Jue Ene 21, 2010 11:24 pm
por Dopkal
valentsigma escribió:
Sí, si con las de metal yo hago eso mismo (añadiendo el paso del lavavajillas unos segundos porque el disolvente deja mucha grasa), pero principalmente me refería a las de plástico.
¿Grasa? No sé, no tengo la sensación de que el disolvente deje grasa... Ya he imprimado minis justo después de despintarlas y la imprimación se me agarró igual que siempre. La próxima vez probaré como dices a meterlas en el lavavajillas a ver si noto alguna diferencia :wink:

Yo para las minis de plástico utilizo sólo alcohol del de las heridas (alcohol etílico 96º) usando el mismo procedimiento que comenté antes. No actúa tan rápido como el disolvente pero me vale y hasta el día de hoy me ha ido bien.

Cada maestrillo tiene su librillo :lol:

Publicado: Jue Ene 21, 2010 11:54 pm
por valentsigma
En mi caso reconozco que es un poco manía mía, porque alguna de las cosas que despinto están pintadas con ciertas pinturas que al "fundirse" cuando el disolvente actúa sobre ellas síque dejan la miniatura un poco grasienta, normalmente sólo en las partes profundas.

Por ello, ya lo hago en todas, por si acaso, porque muchas veces no sabes con qué narices pinto esas minis el tío al que se las compraste.

Pero sí, esto depende mucho de usos, costumbres y maneras, pero mola preguntar por que la gente a veces nos descubre nuevas técnicas y materiales :D

Publicado: Vie Ene 22, 2010 10:10 am
por Fnord
Dopkal escribió:
Fnord escribió:Que sepais que el liquido de frenos ES CANCERIGENO.
Lo se, por eso nunca lo he utilizado 8). El "simple green" ese parece cojonudo, pero los 16,50 € por 1L (gastos de envío aparte) me echan para atrás :?
Cuesta ese precio porque es concentrado. Es el tipo de producto que si se usa para fregar suelos, hay que echar un tapon por cada litro de agua más o menos.

PEEERO, para decapar minis es reutilizable. Muy reutilizable. Mucho

Metes las minis en un bote con Simple Green durante 20 minutos, las sacas, las pones debajo del grifo y ya están decapadas.

Con el mismo bote, puedes decapar más miniaturas, muchas. No se decirte un número exacto, porque aún sigo usando el mismo bote después de unas 50 minis, y sigue funcionando igual de bien.

Es como el Fairy, o el conejito de Duracell :)

Y otra gran ventaja: no pillas colocones ni mareos por usarlo. Al que tenga un jardín o un balcón y pueda decapar al aire libre, esto le da igual. Pero para los que no, es un triunfo poder decapar en una habitación sin morirte del asco y las nauseas que producen otros disolventes.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 11:35 am
por Dopkal
Fnord escribió:Y otra gran ventaja: no pillas colocones ni mareos por usarlo. Al que tenga un jardín o un balcón y pueda decapar al aire libre, esto le da igual. Pero para los que no, es un triunfo poder decapar en una habitación sin morirte del asco y las nauseas que producen otros disolventes.
Ala ala !! valla exagerado :lol: Vamos a ver, el disolvente no es una bomba de "gas mostaza" que cuando la abres te gasea toda la casa... (Para mi huele mucho mas la acetona) Vale que tenga un olor fuerte pero vamos, abres la ventana y listo. Salvo que estés mucho rato con el bote cerca no te pillas ningún colocón, y menos aún nauseas y mareos... Si es para despintar 4 o 5 minis de una vez , no pasa absolutamente nada, el olor no pasa de una simple anécdota.

Sobre el simple green yo no digo que no sea cojonudo, pero que vamos, personalmente gastarme 16,50€ mas gastos de envío sólo para despintar las minis... como que no. Quizás puede ser bueno y cómodo para alguien que despinte al año una gran cantidad de miniaturas pero para mí, que sólo despinto minis de BB de vez en cuando, me resulta mucho más económico un bote de disolvente que son 3€ y también es reutilizable.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 1:23 pm
por Fnord
Cierto es todo lo que dices.

En mi caso, soy coleccionista de minis de los 80-90, asi que me toca decapar la gran mayoria de adquisiciones que hago por ebay. Para mi el Simple Green ha sido todo un hallazgo.

...

Parecemos marujas comparando detergentes :)

Publicado: Vie Ene 22, 2010 1:41 pm
por Dopkal
Fnord escribió: Parecemos marujas comparando detergentes :)
ya te digo :lol: :lol: