Shumy escribió:
Ya te ha respondido malkav....
Es basicamente por eso, el trasfondo o coherencia de modificaciones... por ejemplo: El orco negro de Emi era más grande que los Big Guy de fuerza 5 o 6 y el linea de Xanote estaba hecho con una mini de Orco negro acorazado de Warhamer... Ellos pintaron la mini un poco mejor que yo, pero yo me curre unas modificaciones coherentes que creo que unidas a una buena pintura me podrian haber aupado puestos.
Es totalmente cierto lo que decís del tema conversiones y trasfondo, pero yo no lo vería como algo necesario e imprescindible, lo veo más secundario, es más importante que el juez sepa de pintura que sepa del juego. Además es muy raro que alguien, aunque no sepa jugar al juego o no esté en el mundillo, no sepa absolutamente nada del juego, y siempre habrá alguien por ahí que pueda echar un cable en plan "asesor" explicando alguna conversión o lo que sea (normalmente no hay un solo juez, sino varios). Además... ¿cuántas conversiones "no válidas" (trasfondísticamente hablando) pueden presentarse? Seguro que la gran mayoría de miniaturas presentadas son coherentes con el juego.
En resumen... yo no buscaría un juez poniendo como condición necesaria que conozca el juego... si lo conoce mucho mejor, por supuesto, pero ya está.
Shumy escribió:
A parte a mi me parece que saber con que criterios de valoracion nos vamos a encontrar a mi al menos me hace centrar esfuerfos en una o otra parte o aspecto de la mini... El ejemplo más claro es: cuando quiero ganar la pintura de un torneo pinto con estilo espectacular y muy contrastado hacindo minis cachondas porque se que los que votan son la gente y sinceramente la mayoria no saven que es una veladura... es más valoran mas lo simpatico del equipo que la pintura en muchos casos (y ya no me meto en los votos por coleguismo ...)

Lo de los criterios es complicado, realmente no creo que exista una lista de criterios en los que ir marcando en plan lista de la compra, jejeje. Se miran las minis en su conjunto, tanto individualmente como en equipo. Se mira que la elección de colores sea coherente, que esté la pintura limpia, que las luces estén en su sitio (o que tenga luces xDD), si las figuras están bien ambientadas, que no se noten las transiciones de color, que la composición sea buena, que no haya zonas sin pintar (que a veces las hay jajjajajaja), los detallitos, no sé... es que es todo.
Además no se miran todas las minis al detalle; en cualquier concurso se hace un primer corte más o menos "a ojo", es decir, entre por ejemplo 40 figuras/equipos presentados en un primer vistazo se descartan directamente 25 o 30 equipos sin mucho problema. Y se miran los siguientes 15 o 10 más despacio que realmente son los buenos entre los que saldrán los finalistas y ganadores (y también se descartará alguno).
Eso sí, si tiene que votar el público como bien dices, pinta con mucho colorín y muy cantoso porque es lo que le suele gustar porque no todo el mundo tiene los conocimientos ni tiene el tiempo para pararse a examinar cada equipo, así que cuanto más se vea, mejor

.
Salu2.paloji