Superglue es un nombre como kleenex, uno va de cianoacrilato (CA) y el otro de pañuelos.
Lo del bicarbonato lo estabamos hablando en otro hilo, viejo truco de modelista. Si pones un poco de bicarbonato y echas "superglue", la reacción se acelera (los CA polimerizan en "ambientes" alcalinos) y refuerza (por ser separaciones pequeñas entre multitud de bolitas, las cadenas de polímeros no necesitan ser largas y forman una estructura tridimensional). También puedes poner el superglue y echar el bicarbonato encima, aunque te puede formar costra sin rellenar el hueco hasta el fondo, o hacer pegotones hacia fuera.
A base de capas, puedes rellenar zonas grandes, sobre todo si el CA es del tipo fluido con lo que puede empapar todo el bicarbonato que pongas y engancha bien con la capa anterior. Con los de tipo gel es un poco chungo, están diseñados para rellenar en vez de empapar. En cambio los fluidos o medios permiten juntar las piezas y echar el pegamento por la grieta. Sí, no es broma, ayer pegue unas maderitas, se mete mínimo 5mm por la grieta y eso con el tipo medio.
Lo de la masilla verde, pues eso, "pegas" con masilla y esperas a que frague. Si usas pegamento epoxy o masillas tipo milliput, aguantará bien o muy bien, mejor que los CA. Pero la verde puede despegarse, así que "rompes" antes de pintar, obteniendo las dos piezas originales y una junta a medida hecha de masilla. Pegas la junta a una de las piezas, y luego la otra.
Tal vez deberíamos pasar esto a un hilo de trucos en general.
