Hirumazeo escribió:Entiendo que propones que las selecciones participen en una jungla de equipos donde todos pueden jugar contra todos y hay dos clasificaciones. ¿Una la de equipos general y otra de selecciones?
No me disgusta...
- Si, exacto. El formato Eurobowl abierto. Y que cada país tenga su sistema de selección para el "Team CountryX" seleccionando a los mejores, los más guapos o los de la picha más larga.
- Luego en "Team CountryX" debe demostrar que realmente es mejor que el "Team TajerY" en el campo.
- Y al final, dos clasificaciones: La general del torneo y la de las selecciones oficiales.
Ventajas:

Por fin el torneo podría ser NAF con todas las de la ley y no mediante apaños raros. Al final, la Eurobowl sigue siendo invitacional (usando el criterio que sea) y que haya un torneo paralelo no tiene nada que ver con que su estatus NAF sea un robo.

Menos complicaciones logísticas. El aforo, los rosters, las rondas... Todo unificado.

Homogeneización con el Mundial. Base para escalar al Mundial ideas o desescalarlas a los Nacionales (si se dan). Ej, sistemas de selección, gestión de rondas, etc.
Desventajas:

En muchos casos, las selecciones no se podrían medir las pichitas directamente en rondas 1,2 o 3. Supongo que para la vieja guardia de la Eurobowl esto es una herejía.

Si eres un clásico de la Eurobowl, abrir tu club privado sería una desventaja. No sé por qué en este mundo nos encantan los privée, los premium seats, los VIP... con lo que mola mezclarse con la plebe.

Sinceramente, no le veo la desventaja más allá de mantener un formato poco representativo y caduco. a nivel de juego hay varias selecciones top, pero luego el resto... Me diréis qué aporta diferente al torneo una selección de... yo qué sé, Gales, que se lleva a los 8 tipos del país dispuestos a viajar (porque no hay más) con el equipo de mi pueblo. Seguramente el Mónaco Español puede dar la talla mejor que la mitad de selecciones de la Eurobowl "oficiales".