Página 2 de 3

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 11:08 am
por Cannonball
Mephisto escribió:Alternativamente había pensado en cortar la forma que quiero en plasticard y trabajar encima con masilla, pero no se si esa es la mejor opción...
Es la mejor opción, te va a permitir definir los volúmenes del cabello sin que te deforme al trabajar la masilla

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 1:51 pm
por Kaditx
Mephisto escribió:
Mephisto escribió:Buenas, estoy queriendo esculpir una cresta de un wardancer y no tengo ni puñetera idea. Por eso quería pedir consejo aquí. Muchas gracias.
Perdon!
Que he leido en diagonal.

Las crestas de los wardancer hazlas en dos pasos.
Masilla verde. Haces la forma básica, sin detallar y que sea un poco más fina que el volumen final. (un churrete puesto ahí y listo)
Cuando esté duro, añades más masilla verde y le vas dando forma de pelos. Marcando líneas con una lanceta...

Me he explicado bien?
Necesitas más información?

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 2:15 pm
por Mephisto
Kaditx escribió:
Mephisto escribió:
Mephisto escribió:Buenas, estoy queriendo esculpir una cresta de un wardancer y no tengo ni puñetera idea. Por eso quería pedir consejo aquí. Muchas gracias.
Perdon!
Que he leido en diagonal.

Las crestas de los wardancer hazlas en dos pasos.
Masilla verde. Haces la forma básica, sin detallar y que sea un poco más fina que el volumen final. (un churrete puesto ahí y listo)
Cuando esté duro, añades más masilla verde y le vas dando forma de pelos. Marcando líneas con una lanceta...

Me he explicado bien?
Necesitas más información?
No, gracias. Tambien le he preguntado a Pako, que tiene varias crestas modeladas en su campanya y me ha dicho lo mismo. Me ha comentado que la haga un poco ondulada, no recta. Pero por el resto es igual. Muchas gracias!

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Jue Jun 13, 2013 9:58 pm
por Kaditx
Mephisto escribió:
No, gracias. Tambien le he preguntado a Pako, que tiene varias crestas modeladas en su campanya y me ha dicho lo mismo. Me ha comentado que la haga un poco ondulada, no recta. Pero por el resto es igual. Muchas gracias!
Eso es un poco onduladitas quedan mejor.

Estaba claro que te iba a decir lo mismo, porque ese es el método para esculpir en general. Es aplicable a cualquier cosa, es decir, para una hombrera es lo mismo, pones una pelota con la forma aproximada, y una vez seque le defines los bordes.
:)

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Jun 14, 2013 11:35 am
por Kafre
No pretendo ser más papista que el papa. Pero este hilo me mola y como empecéis con chorradas y a llenármelo de tonterías le pego candazo.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Jun 14, 2013 11:51 am
por Mephisto
Kafre escribió:No pretendo ser más papista que el papa. Pero este hilo me mola y como empecéis con chorradas y a llenármelo de tonterías le pego candazo.
Me parece que nos estamos ciñiendo al contenido. Y si pregunto lo de la cresta por aquí, es para no tener 20.000 hilos diferentes abiertos para no ocupar más espacio del foro. Si por el contrario creéis que lo de la cresta debería ir separado y aquí solo poner enlaces, dímelo y pongo los mensajes de la cresta en otro lado. Pero no veo lo de las "chorradas".

Y por ejemplo, el último comentario de kaditx es muy útil:
Estaba claro que te iba a decir lo mismo, porque ese es el método para esculpir en general. Es aplicable a cualquier cosa, es decir, para una hombrera es lo mismo, pones una pelota con la forma aproximada, y una vez seque le defines los bordes.
:)
Yo, al no tener mucha idea de esto, esculpo la hombrera sin tener una base en la que apoyarme y así me quedaban las hombreras. Así que más que chorradas, los comentarios son extremadamente útiles.

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Jun 14, 2013 3:32 pm
por Kaditx
Eso es Mephisto, es muy importante tener una base sólida sobre la que trabajar, siempre.
Pero necesitas un pequeño equilibrio que se consigue con la práctica, el equilibrio está en que la base sólida te permita profundizar lo que necesitas con la herramienta a la vez que aporte la dureza necesaria para que no te baile.
En el caso de las crestas si te da problemas la base porque te has pasado un poco, puedes cortar con un cutter lo que te sobre. Normalmente a la gente que no está acostumbrada le cuesta un poco hacer cosas finas, entonces puedes ir un poco más a lo tosco y luego cortar.

Pues nada tio, espero que te queden guapas, pon aguna fotillo de lo que consigas. :)

Saludos.
Kafre escribió:No pretendo ser más papista que el papa. Pero este hilo me mola y como empecéis con chorradas y a llenármelo de tonterías le pego candazo.
Qué ha pasado aquí? Me he perdido algo?

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Sab Jun 15, 2013 2:41 am
por Steam Ball
Mephisto escribió:
Steam Ball escribió:La otra opción es pillar una de los enanitos de AoW. :)
Esa era mi primera idea, pero creo que son un poco gruesas para lo que estilan los wardancers.

Alternativamente había pensado en cortar la forma que quiero en plasticard y trabajar encima con masilla, pero no se si esa es la mejor opción...
No sé, acabo de mirar para asegurarme y de las 3 que cuento por cada bandeja (no cuento pinchos ni coletas ni trenzas, solo "crestas plumero"), 2 no creo que fueran mal, al menos en escala heroica. Luego si resulta que las cabecitas que usas son escala más real, sí, sería un problema. También puedes intentar copiar una de las finas con oyumaru pero haciendo mucha fuerza para que quede más fina, o copiar solo la textura, un lado cada vez.

Insisto en lo del plasticard y cuchilla, es como una de AoW pero hecha a mano. Será cortar la sección de "curva", rebajar si acaso el interior con limas de relojero ("curva peraltada") y a hacer lineas radiales, o cortes en V si lo quieres más marcado (dos cortes inclinados cerca). Mmmm... si tuviera un cacho a mano lo hacia para sacarle unas fotos, pero a primera vista creo que estoy seco. La otra putada es que sacar un paso a paso de un plástico blanco enano es desesperante. ¿Te corre mucha prisa?

Para la base en masilla, el truco es hacer una lámina entre dos plásticos o papeles antiadherentes de cocina o de aluminio (algo que no se pegue o se pegue mal o no importe que se quede) con un boli, en plan rodillo de micro empanadillas. Dejas secar un poco sobre uno de los papeles, y cortas la forma que quieres. Luego pones el trozo que quieres a secar usando algo como soporte para el papel, de forma que quede curvo si es eso lo que buscas. Otras veces basta con pillar el momento justo donde deformar la pieza. Es similar a hacer una capa o faldilla o estandarte, al que luego sumas el paso del pelo, justo como cuando se hacen capas de piel.
Kaditx escribió:
Kafre escribió:No pretendo ser más papista que el papa. Pero este hilo me mola y como empecéis con chorradas y a llenármelo de tonterías le pego candazo.
-
Tengo muchas voces, sobre todo en mi cabeza, pero esta es mi voz de administrador y la reconocerás cuando mi furia caiga sobre tí. Otras veces simplemente se me va la pinza.
Qué ha pasado aquí? Me he perdido algo?
Arreglado. ;)

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Dom Jun 16, 2013 6:02 am
por Poncho
No te compliques con tecnicas y malabares.

Corta un trozo de plasticard o similar en forma de cucurucho y dibuja la forma de la cresta por los dos lados, la parte en punta del cono la usas para manipular y la parte de arriba para trabajarla. Al hacerlo de esta manera puedes ir comprobando las dos caras al mismo son. Verás como te resulta mas fácil y menos engorroso :)

Salu2

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Dom Jun 16, 2013 1:07 pm
por Mephisto
Poncho escribió:No te compliques con tecnicas y malabares.

Corta un trozo de plasticard o similar en forma de cucurucho y dibuja la forma de la cresta por los dos lados, la parte en punta del cono la usas para manipular y la parte de arriba para trabajarla. Al hacerlo de esta manera puedes ir comprobando las dos caras al mismo son. Verás como te resulta mas fácil y menos engorroso :)

Salu2
:shock:
Me vas a tener que hacer un croquis, pq me he perdido...

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Lun Jun 17, 2013 6:05 am
por Poncho
Asi lo verás mejor :biggrin:

Imagen

Salu2

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Lun Jun 17, 2013 10:06 am
por Mephisto
Vale, ahora sí :lol:

Creo que me ha liado lo del cucurucho...

Pero si, tal y como lo pones tu parece sencillo...

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Ene 24, 2014 4:53 am
por Steam Ball
He visto esto, y el casco y algunas otras partes valen para BB, son dos pasos muy fáciles:

Imagen

:twisted: Estos ruskis y su humor. :mrgreen:

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Ene 24, 2014 12:20 pm
por fanath
antes de haberlo visto tenia dudas respecto a como hacer ciertas partes, pero con estos pasos lo tengo todo mas claro, y mucho mas simplificado :mrgreen:

Re: Guia básica de modelado y consejos varios

Publicado: Vie Ene 24, 2014 9:27 pm
por Steam Ball
Lo curioso es que el tio usa FIMO a pelo, sin base de masilla epoxy... no se si será porque el soporte es latón y entonces agarra mejor. O porque la primera pasada es basta.