Hola a todos, pues a mí me permitiréis que raje de mi experiencia en la Garrapato Cup de este año. Ya que, sinceramente y como pudisteis ver, no la disfruté lo más mínimo gracias a dos situaciones que, a mi modo de ver, no son de recibo.
En primer lugar, durante la Ronda 3, comprobé que la organización se lavó las manos de una información que dió previamente durante la pausa para comer. Se redactaron unas reglas un poco ambiguas, un jugador consultó una duda, se le confirmó, pero a falta de aclaración posteriormente se aclaró (tarde y mal) la duda suscitada.
Durante el partido de ronda 3, podías escoger el resultado de la tirada que quisieras. Un jugador, como ya he dicho (no mi rival), consultó si se podía escoger el resultado de la Patada Inicial (risas, porque vaya efecto chungo) a lo que se contestó que si. No esperaba tener que hacer uso de esa información, pero según avanzó la segunda parte, y me mandaron 5 KO y 4 Heridos, le comenté a mi rival, en confianza, que más me valía esperar al turno 8 y escoger Disturbios.
A ese comentario hecho en confianza a alguien con quien con quien tienes (valga la redundancia) confianza, le siguió una actitud totalmente legal, pero no por ello menos decepcionante viniendo de alguien a quien conoces y tratas. Esto es, al tirar él la Patada Inicial pensó que yo no podría escoger el resultado, y en lugar de hacérmelo notar (en confianza) prefirió callarse y salir corriendo a hablar con la organización en cuanto llegó el turno 8 y saqué 4/5 KOs. Lo dicho, totalmente legal pero a mi modo de ver bastante rastrero. La organización le dio la razón pese a que en su momento no especificó que la tirada de Patada Inicial era la tuya (ya que a mi modo de ver, es un evento y no una acción, no importa quién la tira, afecta a ambos). Una aclaración muy ambigua y sin pensar por parte de la organización, que dio lugar a que yo me quedara con cara de gilipollas una vez decidió aclararlo bien.
Tras esto, jugué la ronda 4 sin problemas y a otra cosa.
Pero en ronda 5, al tocarle a Yoyoel jugar contra mí, éste dijo que no quería disputar el partido y decidió darme la victoria. Al llegar el domingo a las 10:00, le dije a la organización que mi partido había terminado 3-0 (resultado propuesto por mi rival) y le di el acta. Me comentó que me daría lso puntos pero que no registraría el partido.
Mi pregunta: Por qué?
Simplemente por un motivo arbitrario. Si el partido no se juega, no se mete el registro en la NAF si juegas en la Garrapato. Ahí entramos en una discusión y yo ya sí que me calenté, un poco harto de decisiones arbitrarias. El partido NO estaba concedido, simplemente mi rival se había dejado ganar. Igual que hace mucha gente cuando va a por bajas, o cuando dos personas no quieren disputarlo y termina 0-0 y 0-0 en bajas. Vamos, que hay mil ejemplos de partidos que realmente no se disputan y no entnedía por qué el mío precisamente era el que daba ejemplo.
A esto se sumó que mi partido de ronda 3, pese a estar concedido (por mí), resultó que la organización y mi rival decidieron meterlo con su resultado de TDs y Bajas (a turno 8 de la 2ª) en lugar de concedido que era lo que yo había hecho. Concederlo en protesta pro la actitud (siempre a mi modo de ver) de mi rival.
Mientras tanto, Yoyoel estaba destruido en un rincón. Yo quería jugar el partido. Siempre prefiero jugar el partido gane o pierda, pero mi rival no quería. La organización de la Garrapato me dijo que si se sentaba en la mesa y jugábamos lo daría por bueno en la NAF. Ahí viene ya mi petada máxima: Qué es "jugarlo"? Ponernos un turno y dejarlo? Jugar 4 turnos sin que mi rival haga nada y yo tire para recoger y marcar? Jugar una parte sin realmente jugar? Tengo yo la culpa de no sentarme a hacer el paripé (que es básicamente lo que quería la organización)?
Sinceramente, en ese momento ya estaba tan cabreado que vi que lo mejor era pirarme a casa y no terminar el torneo.
Estoy sinceramente decepcionado por la actitud y la arbitrariedad de la organización. Porque realmente el record NAF, o ganar un partido me la suda, pero tomar decisiones al tún tún, y sobretodo hacer lo que te dé la gana en lugar de lo que es justo (te guste o no) es vergonzoso. Debo decir que la suma de incidentes terminó por sacarme de mis casillas, y pido disculpas por ello.
Pero sigo flipando con lo que tuve que ver este finde. No sólo por parte de la organización, pero como organizador de torneos alucino con que alguien haga lo que le parece, en lugar de argumentar una decisión. Porque no se dignó a responderme: qué es "jugar" un partido? Quién lo decide, y lo más importante, cuántos partidos no deberían computarse si alguien va a hacer bajas? Debemos poner una policía de la competitividad?

Hubiera cambiado algo si mi rival de ronda 5 se sienta delante mío sin ganas de jugar y le meto el 3-0 tirando los dados? Le dije a Mur que podía tirar 3 patadas iniciales y 3 recogidas de balón. 3 TD. Fuera de sacar 8 unos, no hubiera cambiado nada.

Si yo concedo un partido, por qué c*jones la organización decide meter el resultado que sea? No es mi decisión?

Si te dedicas a aclarar una duda de reglamento, por qué no te preocupas de hacerlo bien? (aquí, sinceremante, hay que decir que en definitiva, todos somos humanos)
Ahí están mis dudas en orden de importancia. Al final, la sensación de que todo fue 100% arbitrario.
A parte queda mi experiencia personal en ronda 3, que sinceramente fue nefasta. Pero eso como digo fue totalmente legal y espero que a mi rival le aprovecharan los puntos.
Hay una discusión, si queréis, sobre qué es jugar o no un partido. Pero no ha lugar durante la disputa de un torneo, ni si no está reflejada en el reglamento. Entrar a valorar cómo dos personas juegan una ronda es algo MUY peligroso, por subjetivo y porque probablemente te pillarás los dedos. Penalizar a alguien porque su rival no quiere jugar, de nuevo es una putada sumada a que te concedan o juegues contra alguien que no quiere competir. Son situaciones normales? evidentemente no. Hay que intentar evitarlas? Por supuesto que sí. Pero... quién va a decidir si entra o no? El problema aquí es meterse en camisa de once varas.
Otro problema es cuando las decisiones de un torneo las toma una sola persona. Porque su modo de ver es subjetivo. A mi modo de ver quien concede un partido, sea en el turno 8 de la segunda o antes de empezar sabe lo que hace, y como tal se registra y punto. Yo me encontré en los dos lados y en ambos me dieron (básicamente) por culo. Entrar a valorar cuándo y cómo se concede para meterlo o no en la NAF es algo que a mi modo de ver ni procede ni compete. Cada cual con su conciencia.
Y más fuerte es cuando el partido NO se concede. Entiendo que no guste que se amañe un partido (a mí tampoco), pero ese resultado, como organización, te lo tienes que comer guste o no.
Y nada más, lo siento por petar delante de todos, pero como podéis comprobar, la cosa tiene miga. Y no por los resultados, si no por el proceso de tomar las decisiones. A partir de aquí, cero problemas por mi parte, me llevé un calentón muy gordo y un par de disgustos bastante importantes (como he dicho, principalmente por maneras de actuar). Pero valga al menos para plantear el tema concesión/partido amañado/partido que no se juega para ganar y sacar conclusiones generales.