Re: Presentación candidaturas Capitán EUROBOWL 2014 (Bélgica
Publicado: Mié Dic 04, 2013 7:44 pm
Bueno después de darle muchas vueltas y durante mucho tiempo, he decidido presentarme este año como capitán para la Eurobowl. Casi todos me conoceis de los torneos (aunque puede que a algunos no) y sabeis que llevo años desgastando miniaturas y campos por torneos nacionales e internacionales. Después de leer todo lo presentado se me ha ocurrido un sístema diferente y voy a romper algunos de los sellos mejor guardados del Apocalipsis para proponeros una idea que rompe muchos esquemas (hasta los míos).
¿Porque? Pues porque para mi la Eurobowl podría ser un torneo donde todo jugador español tuviese la oportunidad de ir al menos una vez. Por eso me presento con la idea de ser una alternativa a todos esos jugadores que nunca han ido a una Eurobowl.
Desde hace ya casi 10 años he oído hablar de la Eurobowl y hasta hace poco, participar en ella era más dificil que hacer la semione con enanos (jugaban siempre los mismos y ellos eran los que decidían quien sustituía las posibles bajas). Esto fue así hasta que hace dos años se abrieron las opciones para que gente no perteneciente a aquel Spanish Team pudiese ir y representar a España. Por circunstancias, ese primer año que Kewan fue capitán, no pude ir (ya le expliqué a Kewan por qué) y en su segundo año de capitán no me apunte por diferentes motivos; pero este me presento como capitán y si no salgo seleccionado, como jugador.
-Punto 1. Selección de jugadores.
Pues sinceramente, primará más que nada el no haber podido asistir aún a la Eurobowl con España, porque creo que todos tenemos derecho (e ilusión) por ir al menos una vez a la Eurobowl y que no sean siempre los mismos. Eso no significa que los veteranos no puedan ser seleccionados, pero es verdad que la prioridad es para novatos. Ademas nunca se sabe cuanto jugador se puede apuntar a la eurobowl y toda persona con ganas, sea veterano o novato será bienvenida!!
Así que de entre toda la gente que se presente como jugador haría una selección de jugadores con sinergia entre ellos, además será valorable que sean competitivos (pero no fundamental, si un proplayer no se habla con el resto, ese no entra en el equipo), con buen rollo y risas y que si son novatos en la Eurobowl mejor que mejor!!.
-Punto 2. Creación de equipo.
La forma de crear el equipo sería la de seleccionar entre todos los jugadores que se presenten 2 “CoCapitanes” y entre los tres escoger los otros 13 jugadores que formaran parte de equipo español para la Eurobowl. Con la idea clara de buscar, dentro de no descuidar las sinergias, la mayor diversidad geográfica posible y de diferentes clubs o ligas, los 16 jugadores no solo han de tener ganas de ir a una Eurobowl, han de haber demostrado cierta competitividad en los torneos nacionales e internacionales, que hayan viajado para jugar mas alla de su ciudad, que sean jugadores de equipo, gente con la que te quieres ir a tomar una caña…
Una vez decididos que 16 somos, entre los 3 capitanes seleccionaríamos los otros 5 jugadores que formarían los 8 “titulares”. Este sería el equipo que iría a jugar la Eurobowl. Los otros 8 serian reservas, que en caso de fallar alguno de los titulares entraría en el equipo a cubrir su plaza. Si solo se presentan 12 jugadores a la Eurobowl, pues habría 8 titulares y solo 4 reservas… Pero como digo, los novatos en este torneo tendrán más opciones en mi equipo. Lo de incluir a los 8 reservas es básico, a mi forma de ver. A lo largo de un año el equipo cambia mogollón, y mucha gente que podía ir en enero ya no puede en septiembre y siempre quiero tener en cuenta a los que en enero dijeron que ellos irían a la Eurobowl, y no tirar de agenda y llamar a gente que ni se había apuntado.
Entre estos 16 entrenadores, se haría la elección de que razas son las 8 más competitivas para llevar a esta Eurobowl, y luego ver con que razas de esas 8 se sienten mas cómodos los 8 titulares y así confeccionar el equipo final. La idea es que en todo momento se cuenten con los 16 jugadores, ya seas reserva o titular, para confeccionar el equipo final y participar los 16 desde el principio en la toma de decisiones del equipo español!!
Si por desgracia se cae alguno de esos titulares, se habla con los 8 reservas para ver a esa fecha quien podría ir o no a la Eurobowl y si les apetece ir con la raza que ha dejado el titular o prefiere llevar otra, que total esto es para divertirse principalmente! Entre los reservas que en ese momento puedan ir, se escoje a uno (entro los 3 “capitanes”) para que pase a titular y ya entre los 16 se deciden hacer cambios los de razas y decidir entre todos el nuevo equipo final que acudirá a la Eurobowl. Y así seria en todos los casos si hubiera más bajas de los 8 titulares. En caso de quedarme sin reservas, que espero que no se de nunca, preguntaría a la gente que se quedo fuera de la lista inicial de 16 y se apunto como jugador alla en enero y en caso de que no se hubieran presentado mas de 16 o no pudieran ninguno de estos intentaría (y siempre que tenga tiempo) buscar via foro un sustituto para el equipo. En caso de verme sin tiempo para poder completar el equipo tiraría de agenda para suplir esta baja.
-Punto 3. Cesar como capitán para la próxima Eurobowl.
También veo coherente el no volver a presentarme como capitán al año siguiente, para dejar libre el puesto y que haya variedad en los capitanes españoles, generando así mas diversidad de jugadores españoles en este torneo. Considero que hay bastante jugadores buenos de España que les gustaría poder asistir a este torneo y creo que un nuevo capitán aportaría un punto de vista distinto para formar un nuevo equipo.
Tampoco me presentaria a jugar una Eurobowl mientras quede gente que no la haya jugado y quisiese, salvo que fuese necesario porque ningún otro pudiese hacerlo y encajara en el criterio del nuevo capitan.
Pues eso es todo, amigos, esta es mi idea de elección del equipo de la Eurobowl español del 2014, conseguir que poco a poco todo entrenador español acuda alguna vez a una Eurobowl!!
Suerte al resto de candidatos
Lei
¿Porque? Pues porque para mi la Eurobowl podría ser un torneo donde todo jugador español tuviese la oportunidad de ir al menos una vez. Por eso me presento con la idea de ser una alternativa a todos esos jugadores que nunca han ido a una Eurobowl.
Desde hace ya casi 10 años he oído hablar de la Eurobowl y hasta hace poco, participar en ella era más dificil que hacer la semione con enanos (jugaban siempre los mismos y ellos eran los que decidían quien sustituía las posibles bajas). Esto fue así hasta que hace dos años se abrieron las opciones para que gente no perteneciente a aquel Spanish Team pudiese ir y representar a España. Por circunstancias, ese primer año que Kewan fue capitán, no pude ir (ya le expliqué a Kewan por qué) y en su segundo año de capitán no me apunte por diferentes motivos; pero este me presento como capitán y si no salgo seleccionado, como jugador.
-Punto 1. Selección de jugadores.
Pues sinceramente, primará más que nada el no haber podido asistir aún a la Eurobowl con España, porque creo que todos tenemos derecho (e ilusión) por ir al menos una vez a la Eurobowl y que no sean siempre los mismos. Eso no significa que los veteranos no puedan ser seleccionados, pero es verdad que la prioridad es para novatos. Ademas nunca se sabe cuanto jugador se puede apuntar a la eurobowl y toda persona con ganas, sea veterano o novato será bienvenida!!
Así que de entre toda la gente que se presente como jugador haría una selección de jugadores con sinergia entre ellos, además será valorable que sean competitivos (pero no fundamental, si un proplayer no se habla con el resto, ese no entra en el equipo), con buen rollo y risas y que si son novatos en la Eurobowl mejor que mejor!!.
-Punto 2. Creación de equipo.
La forma de crear el equipo sería la de seleccionar entre todos los jugadores que se presenten 2 “CoCapitanes” y entre los tres escoger los otros 13 jugadores que formaran parte de equipo español para la Eurobowl. Con la idea clara de buscar, dentro de no descuidar las sinergias, la mayor diversidad geográfica posible y de diferentes clubs o ligas, los 16 jugadores no solo han de tener ganas de ir a una Eurobowl, han de haber demostrado cierta competitividad en los torneos nacionales e internacionales, que hayan viajado para jugar mas alla de su ciudad, que sean jugadores de equipo, gente con la que te quieres ir a tomar una caña…
Una vez decididos que 16 somos, entre los 3 capitanes seleccionaríamos los otros 5 jugadores que formarían los 8 “titulares”. Este sería el equipo que iría a jugar la Eurobowl. Los otros 8 serian reservas, que en caso de fallar alguno de los titulares entraría en el equipo a cubrir su plaza. Si solo se presentan 12 jugadores a la Eurobowl, pues habría 8 titulares y solo 4 reservas… Pero como digo, los novatos en este torneo tendrán más opciones en mi equipo. Lo de incluir a los 8 reservas es básico, a mi forma de ver. A lo largo de un año el equipo cambia mogollón, y mucha gente que podía ir en enero ya no puede en septiembre y siempre quiero tener en cuenta a los que en enero dijeron que ellos irían a la Eurobowl, y no tirar de agenda y llamar a gente que ni se había apuntado.
Entre estos 16 entrenadores, se haría la elección de que razas son las 8 más competitivas para llevar a esta Eurobowl, y luego ver con que razas de esas 8 se sienten mas cómodos los 8 titulares y así confeccionar el equipo final. La idea es que en todo momento se cuenten con los 16 jugadores, ya seas reserva o titular, para confeccionar el equipo final y participar los 16 desde el principio en la toma de decisiones del equipo español!!
Si por desgracia se cae alguno de esos titulares, se habla con los 8 reservas para ver a esa fecha quien podría ir o no a la Eurobowl y si les apetece ir con la raza que ha dejado el titular o prefiere llevar otra, que total esto es para divertirse principalmente! Entre los reservas que en ese momento puedan ir, se escoje a uno (entro los 3 “capitanes”) para que pase a titular y ya entre los 16 se deciden hacer cambios los de razas y decidir entre todos el nuevo equipo final que acudirá a la Eurobowl. Y así seria en todos los casos si hubiera más bajas de los 8 titulares. En caso de quedarme sin reservas, que espero que no se de nunca, preguntaría a la gente que se quedo fuera de la lista inicial de 16 y se apunto como jugador alla en enero y en caso de que no se hubieran presentado mas de 16 o no pudieran ninguno de estos intentaría (y siempre que tenga tiempo) buscar via foro un sustituto para el equipo. En caso de verme sin tiempo para poder completar el equipo tiraría de agenda para suplir esta baja.
-Punto 3. Cesar como capitán para la próxima Eurobowl.
También veo coherente el no volver a presentarme como capitán al año siguiente, para dejar libre el puesto y que haya variedad en los capitanes españoles, generando así mas diversidad de jugadores españoles en este torneo. Considero que hay bastante jugadores buenos de España que les gustaría poder asistir a este torneo y creo que un nuevo capitán aportaría un punto de vista distinto para formar un nuevo equipo.
Tampoco me presentaria a jugar una Eurobowl mientras quede gente que no la haya jugado y quisiese, salvo que fuese necesario porque ningún otro pudiese hacerlo y encajara en el criterio del nuevo capitan.
Pues eso es todo, amigos, esta es mi idea de elección del equipo de la Eurobowl español del 2014, conseguir que poco a poco todo entrenador español acuda alguna vez a una Eurobowl!!
Suerte al resto de candidatos
Lei