Patada inicial
Moderador: Admins
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Patada inicial
Hola compañeros! Depues de mi presentacion y de tirarme un rato buscando una imagen de avatar (que no consegui, ya lo hare mañana con mas calma) procedo a comentaros una duda que tengo sobre la patada inicial:
El equipo lanzador elige casilla del campo contrario, se hace la desviación con la plantilla y el D6 y resulta que le balon queda en una casilla vacia; según las reglas interpreto que rebota una casilla mas en la misma direccion y que si sale fuera o vuelve a caer en una casilla vacia el equipo receptor consigue un cambio de posesión. Esto es asi? solo hace un rebote despues del primero con la plantilla y el D6? o sigue rebotando hasta que sale o cae en la casilla de alguien? En caso de caer en la casilla de un jugador, este deberia de hacer tirada de coger balon?
El equipo lanzador elige casilla del campo contrario, se hace la desviación con la plantilla y el D6 y resulta que le balon queda en una casilla vacia; según las reglas interpreto que rebota una casilla mas en la misma direccion y que si sale fuera o vuelve a caer en una casilla vacia el equipo receptor consigue un cambio de posesión. Esto es asi? solo hace un rebote despues del primero con la plantilla y el D6? o sigue rebotando hasta que sale o cae en la casilla de alguien? En caso de caer en la casilla de un jugador, este deberia de hacer tirada de coger balon?
-
- Experimentado
- Mensajes: 521
- Registrado: Dom May 20, 2012 4:34 pm
- #NAF: 18293
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Patada inicial
A ver.
Pones el balón donde quieres y se desvía en la dirección que marque la plantilla de rebote tras tirar 1d8 una cantidad de casillas que marca 1d6. Tras esto iría la patada inicial, se resuelven los efectos y entonces rebota una casilla en la dirección que marque la tirada de un nuevo d8.
Si la casilla donde cae el balón antes de este último rebote está ocupada, el jugador puede intentar atraparla pero sin modificador de pase completo o recoger del suelo (4+ con agilidad 3). Si estaba vacía y tras el rebote cae encima de una mini, puede intentar pillarla como en el caso anterior. Si no coge el balón no hay cambio de turno, pq el turno empieza tras el rebote final.
Si tras el rebote termina en una casilla vacía, el balón se queda ahí y empieza el turno del equipo receptor.
Si tras el desvío el balón termina fuera del campo o en una casilla del equipo que pega la patada, el entrenador del equipo receptor le da la bola al jugador que prefiera.
Pones el balón donde quieres y se desvía en la dirección que marque la plantilla de rebote tras tirar 1d8 una cantidad de casillas que marca 1d6. Tras esto iría la patada inicial, se resuelven los efectos y entonces rebota una casilla en la dirección que marque la tirada de un nuevo d8.
Si la casilla donde cae el balón antes de este último rebote está ocupada, el jugador puede intentar atraparla pero sin modificador de pase completo o recoger del suelo (4+ con agilidad 3). Si estaba vacía y tras el rebote cae encima de una mini, puede intentar pillarla como en el caso anterior. Si no coge el balón no hay cambio de turno, pq el turno empieza tras el rebote final.
Si tras el rebote termina en una casilla vacía, el balón se queda ahí y empieza el turno del equipo receptor.
Si tras el desvío el balón termina fuera del campo o en una casilla del equipo que pega la patada, el entrenador del equipo receptor le da la bola al jugador que prefiera.
TOMA ZASCAAAAA!!!!!
-
- Veterano
- Mensajes: 1462
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:07 am
Re: Patada inicial
A lo que dice Toriel, añade imaginar el recorrido, a mi me ayuda a recordar como va: el primer 1d8 es para el camino en el aire, (tabla de patada y sus efectos), toca suelo o la intenta coger alguien si puede, segundo 1d8 para rebote, se para ahí o nuevo intento de cogerla si hay jugador.
Uno largo y variable en el aire fijo, y puede que uno sencillo en el suelo. Cualquier otro es por jugadores manazas.
Uno largo y variable en el aire fijo, y puede que uno sencillo en el suelo. Cualquier otro es por jugadores manazas.
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
Aaaaaamigoooo no lo había interpretado así, osea que solo hace un rebote después de la primera dispersion y usando tambien plantilla, y cae en casilla vacía o alguien la intenta coger y falla se queda en el suelo y empieza el turno del receptor?
Gracias a los dos, me esta costando bastante comprender el reglamento
Gracias a los dos, me esta costando bastante comprender el reglamento

-
- Novato
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar Feb 16, 2016 12:48 pm
- #NAF: 22827
Re: Patada inicial
Con respecto al balón, ten en cuenta que el balón solo puede acabar en 2 situaciones, 1- En una casilla vacía, 2-En posesión de algún jugador.
Con lo que cualquier otra posibilidad, es un rebote.
Con lo que cualquier otra posibilidad, es un rebote.
Re: Patada inicial
O fuera del campoRammstrenco escribió:Con respecto al balón, ten en cuenta que el balón solo puede acabar en 2 situaciones, 1- En una casilla vacía, 2-En posesión de algún jugador.
Con lo que cualquier otra posibilidad, es un rebote.

Soy el peor jugador del Blood Bowl que conozco y verdadero adepto de Nuffle.
Ah, también soy admin, temed mi voz roja insensatos.
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
O si de casualidad vuelve al campo del lanzador no?Kafre escribió:O fuera del campoRammstrenco escribió:Con respecto al balón, ten en cuenta que el balón solo puede acabar en 2 situaciones, 1- En una casilla vacía, 2-En posesión de algún jugador.
Con lo que cualquier otra posibilidad, es un rebote.
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
-
- Novato
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar Feb 16, 2016 12:48 pm
- #NAF: 22827
Re: Patada inicial
La parte de que el balón solo puede acabar en 2 situaciones, 1- En una casilla vacía, 2-En posesión de algún jugador.
Esto es siempre, sino el balón rebotará (el jugador no lo atrapa, cae en un jugador derribado o con habilidad 'sin manos')
Si durante el partido sale fuera del campo, el público lo devuelve, tiras 2d6 y 1d3. El dado de 3 te indica la dirección y los 2d6 la distancia.
Si durante la patada inicial el balón sale de la mitad del campo del equipo receptor, entonces el equipo receptor elije 1 jugador que automáticamente tiene la posesión del balón y se queda con la bola.
Esto es siempre, sino el balón rebotará (el jugador no lo atrapa, cae en un jugador derribado o con habilidad 'sin manos')
Si durante el partido sale fuera del campo, el público lo devuelve, tiras 2d6 y 1d3. El dado de 3 te indica la dirección y los 2d6 la distancia.
Si durante la patada inicial el balón sale de la mitad del campo del equipo receptor, entonces el equipo receptor elije 1 jugador que automáticamente tiene la posesión del balón y se queda con la bola.
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
Pero si sale fuera en el saqué inicial es para el equipo receptor automáticamente no? Rebotar solo rebota una vez?Rammstrenco escribió:La parte de que el balón solo puede acabar en 2 situaciones, 1- En una casilla vacía, 2-En posesión de algún jugador.
Esto es siempre, sino el balón rebotará (el jugador no lo atrapa, cae en un jugador derribado o con habilidad 'sin manos')
Si durante el partido sale fuera del campo, el público lo devuelve, tiras 2d6 y 1d3. El dado de 3 te indica la dirección y los 2d6 la distancia.
Si durante la patada inicial el balón sale de la mitad del campo del equipo receptor, entonces el equipo receptor elije 1 jugador que automáticamente tiene la posesión del balón y se queda con la bola.
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
-
- Experimentado
- Mensajes: 345
- Registrado: Lun Dic 21, 2015 12:27 pm
- #NAF: 21917
- Ubicación: Barcelona
Re: Patada inicial
Si la pelota sale fuera del campo -> le das la pelota a un jugador del equipo receptor
Si la pelota case en la mitad de campo del equipo defensor -> le das la pelota a un jugador del equipo receptor
Si en la tirada de patada de tiempo sale tiempo perfecto -> la pelota rebota dos veces
Si la pelota cae encima de un jugador del equipo receptor este intenta cogerla, aunque falle no perderia turno
Si en la tirada de patada sale patada alta puedes mover un jugador del equipo receptor a la posición donde cae la pelota.
En los demás casos la pelota rebota una vez
Si la pelota case en la mitad de campo del equipo defensor -> le das la pelota a un jugador del equipo receptor
Si en la tirada de patada de tiempo sale tiempo perfecto -> la pelota rebota dos veces
Si la pelota cae encima de un jugador del equipo receptor este intenta cogerla, aunque falle no perderia turno
Si en la tirada de patada sale patada alta puedes mover un jugador del equipo receptor a la posición donde cae la pelota.
En los demás casos la pelota rebota una vez
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
Drako escribió:Si la pelota sale fuera del campo -> le das la pelota a un jugador del equipo receptor
Si la pelota case en la mitad de campo del equipo defensor -> le das la pelota a un jugador del equipo receptor
Si en la tirada de patada de tiempo sale tiempo perfecto -> la pelota rebota dos veces
Si la pelota cae encima de un jugador del equipo receptor este intenta cogerla, aunque falle no perderia turno
Si en la tirada de patada sale patada alta puedes mover un jugador del equipo receptor a la posición donde cae la pelota.
En los demás casos la pelota rebota una vez
Toriel escribió:
Si tras el rebote termina en una casilla vacía, el balón se queda ahí y empieza el turno del equipo receptor.
Me estoy liando de cojones

-
- Experimentado
- Mensajes: 345
- Registrado: Lun Dic 21, 2015 12:27 pm
- #NAF: 21917
- Ubicación: Barcelona
Re: Patada inicial
si termina en una casilla vacia del campo del receptor se queda alli.
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
Correcto, lei mal, al decir defensor estaba pensando en receptor. Creo que ya me ha quedado claro:Drako escribió:si termina en una casilla vacia del campo del receptor se queda alli.
Se hace la primera dispersion d8 + d6
Si no sale del campo o la coge un jugador se hace la segunda d8 y se mueve 1 casilla
Si aun asi nadie la ha cogido o ha salido, se queda ahi, y el equipo receptor juega su turno
En caso de salir de la parte del campo del equipo receptor el balon se le da a un jugador del equipo receptor
Correcto?
-
- Novato
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar Feb 16, 2016 12:48 pm
- #NAF: 22827
Re: Patada inicial
jajaja, voy a intentar explicarlo lo mejor posible.Darmak Skullcracker escribió: Me estoy liando de cojonesOsea en la patada inicial si despues de la dispersion inicial mas el primer rebote, queda en casilla vacia, se queda ahi o se le da a un jugador del equipo receptor?
1- Colocas la pelota donde deseas lanzarla (equipo lanzador)
2- Tiras los dados de desvío, ya que es un lanzamiento inexacto la pelota nunca caerá en la casilla que tu elijes, para representar esto, se lanzan los dados 1d8 (que indica la dirección a la que se desvía) y 1d6 (que indica el número de casillas que se desplaza. Este desvío te indicará la casilla en la que caerá la pelota. (equipo lanzador)
3- Lanzas la tirada de patada inicial, esto es un evento especial de patada inicial, en el que pueden pasar varias cosas que estén directamente relacionadas con la patada u otras cosas. Las que afectan son: Tiempo variable, vuelves a tirar la tabla de tiempo y si sale 'Tiempo perfecto' entonces el balón (en caso de caer en casilla vacía) rebotará 1 vez más siendo 2 veces el máximo. Y Patada Alta: que da la posibilidad de elegir un jugador al equipo receptor y colocarlo en la casilla que va a caer la pelota. (equipo lanzador, excepto la tirada de tiempo de haberla que sería 1 dado cada jugador)
Si después de la tirada de patada inicial, el balón iba a salir fuera del campo o dentro del campo del equipo que pateó la pelota (en la otra mitad del campo), entonces das el balón al jugador del equipo receptor (a elección de su entrenador) para que tenga la posesión de la pelota, en el lugar en que se encontraba situado. Y ya comenzaría el primer turno del equipo atacante (el que recibió el balón).
4.1- El balón cae en casilla vacía: se tira 1d8 para el rebote. Que puede pasar?:
Rebota a 1 jugador: tira para ver si la coge, si la coge, la tiene en posesión ese jugador, sino se vuelve a tirar rebote 1d8.
Rebota a 1 casilla vacía: Salvo con el evento de 'Tiempo variable' + resultado de 'Tiempo perfecto' que en este caso volvería a rebotar 1d8, la pelota se queda en esa casilla vacía.
Rebota fuera del campo o al campo contrario: El jugador receptor le pone el balón al jugador de su equipo que el quiera.
4.2- Cae en un jugador dentro de la mitad del equipo receptor: tira agilidad para tratar de cogerla, si la coje la tiene en posesión, sino se tira rebote 1d8.
El balón como se ha dicho antes solo puede acabar en casilla vacía o en posesión de un jugador, en la pata inicial se añade la condición de que sea en la mitad del campo del equipo receptor.
Lo empecé antes de ir a comer, parece que ya lo tienes claro, pero por si acaso espero que sirva.
-
- Loner
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:22 pm
- Ubicación: Buah neno de la Coru
Re: Patada inicial
Me ha quedado clarísimo, no tenía ni idea del evento de la patada inicial, voy a leerme el reglamento completo antes de seguir dandoos el coñazo con las dudasRammstrenco escribió:jajaja, voy a intentar explicarlo lo mejor posible.Darmak Skullcracker escribió: Me estoy liando de cojonesOsea en la patada inicial si despues de la dispersion inicial mas el primer rebote, queda en casilla vacia, se queda ahi o se le da a un jugador del equipo receptor?
1- Colocas la pelota donde deseas lanzarla (equipo lanzador)
2- Tiras los dados de desvío, ya que es un lanzamiento inexacto la pelota nunca caerá en la casilla que tu elijes, para representar esto, se lanzan los dados 1d8 (que indica la dirección a la que se desvía) y 1d6 (que indica el número de casillas que se desplaza. Este desvío te indicará la casilla en la que caerá la pelota. (equipo lanzador)
3- Lanzas la tirada de patada inicial, esto es un evento especial de patada inicial, en el que pueden pasar varias cosas que estén directamente relacionadas con la patada u otras cosas. Las que afectan son: Tiempo variable, vuelves a tirar la tabla de tiempo y si sale 'Tiempo perfecto' entonces el balón (en caso de caer en casilla vacía) rebotará 1 vez más siendo 2 veces el máximo. Y Patada Alta: que da la posibilidad de elegir un jugador al equipo receptor y colocarlo en la casilla que va a caer la pelota. (equipo lanzador, excepto la tirada de tiempo de haberla que sería 1 dado cada jugador)
Si después de la tirada de patada inicial, el balón iba a salir fuera del campo o dentro del campo del equipo que pateó la pelota (en la otra mitad del campo), entonces das el balón al jugador del equipo receptor (a elección de su entrenador) para que tenga la posesión de la pelota, en el lugar en que se encontraba situado. Y ya comenzaría el primer turno del equipo atacante (el que recibió el balón).
4.1- El balón cae en casilla vacía: se tira 1d8 para el rebote. Que puede pasar?:
Rebota a 1 jugador: tira para ver si la coge, si la coge, la tiene en posesión ese jugador, sino se vuelve a tirar rebote 1d8.
Rebota a 1 casilla vacía: Salvo con el evento de 'Tiempo variable' + resultado de 'Tiempo perfecto' que en este caso volvería a rebotar 1d8, la pelota se queda en esa casilla vacía.
Rebota fuera del campo o al campo contrario: El jugador receptor le pone el balón al jugador de su equipo que el quiera.
4.2- Cae en un jugador dentro de la mitad del equipo receptor: tira agilidad para tratar de cogerla, si la coje la tiene en posesión, sino se tira rebote 1d8.
El balón como se ha dicho antes solo puede acabar en casilla vacía o en posesión de un jugador, en la pata inicial se añade la condición de que sea en la mitad del campo del equipo receptor.
Lo empecé antes de ir a comer, parece que ya lo tienes claro, pero por si acaso espero que sirva.

Muchas gracias
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk