
Bueno, pues creo que todos nos hemos encontrado con miniaturas que no eran tanto de BB (o Warhammer, o Warmachine, o Wings of War, o lo que sea) como creíamos, y un ejemplo claro de ello son estos Shinchanes de Lukechin.
Supongo que el problema radica en el inicio, en la definición de miniatura, y sobre todo, de miniatura de BB.
En el hilo de "Peanas cuadradas, ¿por qué no?" comenté que no me gusta que la gente juegue con miniaturas que no sean de BB, que a veces me parece hasta poco serio.
Expondré mi opinión sobre el tema desde el principio.
Considero que a cada juego se juega con las "fichas" propias del juego, sean fichas de parchís, miniaturas creadas para ese juego, figuras de ajedrez, etc. Todo esto es "estirable", ya que las figuras de ajedrez pueden ser personalizadas (superhéroes, romanos, castillos, etc), las fichas de parchís también pueden ser de mil maneras y formas, etc.
Pero aún así, todo tiene un límite. Creo que se debe diferenciar entre juegos clásicos que se juegan con lo que se tiene a mano, y juegos de mesa "modernos" en los que la forma de cada miniatura/ficha es importante, por ejemplo, BB, Warhammer, Galactica, etc.
En esos juegos se juega sobre un tablero/mesa, con unas miniaturas que puedes coleccionar y pintar. Esa es su definición, juegos a los que se juega con miniaturas que se pueden pintar. "Que se pueden pintar" es un término muy amplio, ya que TODO se puede pintar (soy clara prueba de ello, me pinté los Juegos Reunidos de los Simpsons

Luego están los juguetes. Los jueguetes son objetos más o menos desarrollables para jugar con ellos, y que no tienen reglas el 99% de las veces. El resto, para mi, son deportes o juegos de mesa.
Por tanto, yendo al BB, considero que el BB es un juego de mesa al que se juega con miniaturas (o en versiones antiguas representaciones de cartón) que puedes pintar y que representan a jugadores de fútbol de fantasía (medieval o no.....bueno, dejémoslo en fantasía). Repito, con miniaturas, no con juguetes. Además, tenemos millones de reglas que nos definen cómo debe ser el jugador (humano, elfo, elfo que parece que pasa la bola, lagarto/reptil, enano, enano loco, etc).
Me parece bien cualquier opción de marca, versión o conversión, asumo que alguno puede usar el siguiente paso, que es usar miniaturas de fantasía, que son lo más parecido, y no me parecerá bien (nunca se me ocurriría jugar a Warhammer 40000 o Warhammer, o ningún juego de estrategia con mi equipo de humanos porque son las minis que me gustan), pero bueno, eso puedo pasarlo, pero los Shinchanes, lo siento, no los paso.
Son chulísimos, son una risa, y Lukechin, te han quedado cachondísimos, y en casa me lo pasaría en grande jugando contra ellos y haciéndole faltas al enano pesado ese, pero en un torneo no me parecería normal. Total, para hacer eso, pues no hace falta poner minis, total, con poner una peana en la que esté escrito el posicional que es, ya está, como lo que importa es la peana, que es el espacio que ocupa la mini.......
En un torneo de Warhammer me pusieron la peana del Dragón del Caos sin miniatura porque el tío no la tenía (al menos me podía haber dicho que se le había roto/olvidado/cualquier cosa)......me quejé, y la organización me dijo que "hale, hale, a jugar". Cogí mis cosas y me fui. Una cosa es que me toque jugar contra los Shinchanes, que al menos tienen un trabajo, y otra que se rían de mi.
Otro argumento que tengo para esto es el trabajo. A mi me lleva un trabajo hacer un equipo (dinero, pintura, conversión/montaje), y no es por el dinero, es porque no me parece justo que lo que tengo delante no lleve ningún trabajo más que "he pegado este moño en esta peana". Quien no pinta asume una penalización de puntos en el Torneo, y me gustaría saber qué pasa con la pintura cuando estas figuras entran en liza.
Sé que con mi argumento del trabajo puedo estar salvando a muchos de estos equipos, pero bueno, si están currados, me divierto jugando contra ellos en plan amigotes, pero en algo más oficial, lo siento, ni Heroclix, ni Shinchanes.
Otro caso. Heroclix.
Yo tengo hecho un Green Arrow cojonudísimo a partir de minis de Warhammer y masilla verde, y le da mil vueltas a todos los Green Arrow que ha sacado WizKids. Nunca podré jugar con él en un torneo de Heroclix, COMO ES NORMAL!!!
Obeliz ha dicho en el otro hilo que entonces luego entra en conflicto el "qué me parece a mi" con el "qué le parece al otro", pero creo que esto no es tan subjetivo. Hay datos objetivos más que de sobra para saber qué es una miniatura de Fantasy Football y qué no.
Bueno, pues este es mi tocho.
Minis que parezcan de Fantasy Football sí, juguetes no.