"Leyendas del Bloodbowl del foro que dicen oyoyoyoyoyoyoyoyoyoyoy cuando ven una polémica que no han cazado hasta el post veintitres mil"
Señores!!! Ya estoy aquí!!!
Yo voy a exponer mi opinión, y espero ser breve aunque no lo prometo
En primer lugar, antes de considerar el uso de qué miniaturas (o qué es una miniatura) creo que debemos considerar varias cosas:
1-
BloodBowl es, eminentemente, un juego de mesa. Yo soy jugador de Warhammer y de BloodBowl, y entiendo que la idiosincrasia del juego no es la misma que en Warhammer. Si bien en ambos se usan miniaturas, WH promueve muchísimo más el aspecto artístico fomentando la creación de campos de batalla en miniatura, regimientos y dioramas sobre los que juegas (colinas, casa, bosques). Así pues, entiendo que el aspecto visual de Warhammer es mucho más importante que el del BloodBowl, que en definitiva se sirve de un tablero de juego. Monopoly y Risk también se sirven de miniaturas y no se pretende en ningún momento que se usen en ningún tipo de vertiente artística. Si bien es cierto, Bloodbowl es un juego que está en una zona intermedia al ser desarrollado por una empresa de miniaturas y no de juegos, la cual quiere sacar un rendimiento en forma de ventas de miniaturas, pinturas, pinceles y sprays de imprimación y barniz. Y esto es lo que nos da pie a la polémica. Pero recordemos que en su momento Bloodbowl se jugaba con unos cartoncitos que harían que raivan se arrancara los ojos y llorara lágrimas negras.
2- En segundo lugar, venimos a definir
qué es una miniatura?. Según la RAE
"Objeto artístico de pequeñas dimensiones". Si tomamos al pie de la letra lo de "artístico" muchos equipos pintados no llegarían a unos estándares mínimos que se consideren "artísticos", con lo cual la postura "puritana" respecto a miniaturas y equipos se mueve hacia lo reaccionario. Si admitimos cualquier miniatura GW, incluso las de Warhammer, abrimos la puerta a otros juegos y a otras compañías, que ofrecen productos claramente comparables. Si admitimos cualquier nivel de pintura, también admitimos miniaturas prepintadas. Con lo cual, Kinder, y sus miniaturas prepintadas, serían válidos. Y ojo! eso de distinguir una "miniatura" de un "juguete" no ha lugar. Pues al fin y al cabo las miniaturas son objetos que sirven para JUGAR. No entro en miniaturas de exposición o con pretensiones más artísticas. Hablamos de jugar o no en un torneo.
3- En tercer lugar, hablamos sobre respeto al rival. "Si yo pinto un equipo, me gusta que mi rival no venga con juguetes" (cita de libre interpretación). Sinceramente, no entiendo por qué un equipo de
Shinchanes primorosamente colocados en su peana, con su césped, lo cual indica un cierto grado de trabajo, se invalidan frente a un equipo "oficial" de miniaturas GW pongamos de... orcos, puramente en metal, o simplemente imprimados en negro.
Si el equipo imprimado de GW tampoco es válido para señores como raivan, ya directamente entramos en una arbitrariedad (o nivel de exigencia) pasmoso.
4- En cuarto lugar, viene el
aspecto o temática. Si por plantar un equipo de sinchanes alegamos que su aspecto no "fantasy football" los invalida como contrincantes, me pregunto qué hago yo con muchas de mis miniaturas. Por ejemplo, con un equipo que representa a los personajes del cómic Thor que transformé, modelé y pinté para un amigo. Eso vale porque la base es la milicia imperial de warhammer GW o no vale porque no son "fantasy football" y queda como "juguete" referente a un cómic? Y si vale, qué diferencia estas miniaturas de unos dioses nórdicos de Thor provinientes de heroclix? Nos fijamos en la temática, o sólo en el origen? Tenemos razones lógicas, o el sempiterno complejo friki de "esto no es una figurita, es una MINIATURA" "no es un tebeo, es un CÓMIC" y no nos gusta ver "rebajado" nuestro hobby y horas de esfuerzo compartido con "simples" juguetes que nos hacen sentir meros niños jugando a un juego de mesa? Es que estamos jugando a un juego de mesa!
5- Y por último llega el apartado de la competición. Estamos hablando de "levantarse de un partido e irse" por que el equipo del rival no cumple nuestras expectativas. Bien porque su origen no es "oficial" (no entiendo si hablamos de GW, de empresas de miniaturas oficiales, o qué) porque su aspecto no es "artístico" (nivel de pintura? bastante arbitrario) o su temática no es la "adecuada" (adiós a mis equipos de goblins mutantes y dioses nórdicos).
Nos olvidamos de que "levantarse de un partido" es obviar lo más importante del torneo:
la competición. A un torneo se va a jugar. Primeramente. Principalmente. Si el equipo de tu rival entorpece el juego (no se distinguen las miniaturas, ocupan demasiado, etc.) ha lugar la queja. Y no sólo eso, si no que dentro de la competición también entra
la deportividad, es decir, en un torneo cuenta más cómo tu rival juega y su respeto, sus ganas de divertirse y divertirte, más que otro tipo de consideraciones. Así pues, en un torneo prima el juego, con lo cual si el equipo rival es claramente jugable, no debería haber problemas.
Da más problemas un señor que se levanta y concede un partido por razones que no se sustentan de forma lógica (ojo, sí de forma sentimental o como quiera llamarse). Y además de problemas, es más irrespetuoso que trabajarse un equipo de
shinchanes por el placer de llevar un equipo gracioso, original y divertido. Nadie se mete con los equipos de miniaturas oficiales GW en color plateado molde.
Así pues, tenemos varias opciones:
-Equipos oficiales GW primorosamente pintados
-Equipos oficiales GW mal pintados
-Equipos oficiales GW sin pintar
-Equipos no oficiales GW (pero de empresas de minis) primorosamente pintados
-Equipos no oficiales GW (pero de empresas de minis) mal pintados
-Equipos no oficiales GW (pero de empresas de minis) sin pintar o prepintados
-Equipos no oficiales GW primorosamente pintados
-Equipos no oficiales GW mal pintados
-Equipos no oficiales GW sin pintar o prepintados
-Equipos de GW de otros juegos primorosamente pintados
-Equipos de GW de otros juegos mal pintados
-Equipos de GW de otros juegos sin pintar
-Equipos no de GW de otros juegos primorosamente pintados
-Equipos no de GW de otros juegos mal pintados
-Equipos no de GW de otros juegos sin pintar
-Equipos de orígenes diversos primorosamente pintados
-Equipos de orígenes diversos prepintados
Y de esta lista, cada cual elige su baremo para levantarse y conceder en medio de un torneo.
O bien.
Todos nos convertimos en personas razonables que juegan a un juego de mesa y quieren jugar a dicho juego, y aceptamos que cada cual tiene sensibilidades diferentes, gustos variopintos, y que mientras no afecten a la mecánica ni la jugabilidad de dicho juego, son aceptables. Posteriormente en nuestras casas creamos estadios acojonantes de niveles de detalle pasmosos en los cuales plantamos nuestras miniaturas propainteadas y las de nuestros amigos mientras los señores de los
shinchanes siguen con sus vidas ajenos a nosotros.
Mejor, creo yo
